Amateur, activista y hacker: tres formas de estar en ciencia

Hace un par de décadas los estudiosos de la ciencia como objeto dedicamos la mayor parte de nuestro esfuerzo a explicar que las relaciones entre ciencia y sociedad eran intensas, cotidianas y bidireccionales. Todavía se gastaba mucho tiempo en distinguir entre argumentos internalistas y externalistas, siendo los segundos propios de intelectuales que, según los primeros, exageraban la importancia del contexto y cuestionaban la vigencia de esa línea imaginaria que separaba la academia de su afuera. Los más beatos de la ciencia necesitaban creer que esta frontera era estricta y que estaba severamente vigilada y defendida. Los más críticos, sin embargo, nunca dejaron de argumentar que era imposible entender lo que ocurría en un laboratorio sin profundizar en la muchas mediaciones necesarias para que hubiera libros en los anaqueles, reactivos en las probetas, instrumentos en la sala, becarios en las bancadas, conceptos en los papers y datos en el servidor. Popper perdía la paciencia con tanta historia sobre la prioridad de los descubrimientos, el fraude en los resultados, los secretos en los contratos, las corruptelas en las atribuciones o los fallos en los arbitrajes. Tanto le irritaba, que llegó a calificar a los sociólogos de gentes que buscaban en el estercolero de la historia los argumentos con los que construir su responso por la ciencia. Fue un desencuentro muy sonado, e innecesario.

Ryne Poelker, Out of the Closets, Into the Occupation, 2011. In Our Words. Salon for Queers & Co.

Ryne Poelker, Out of the Closets, Into the Occupation, 2011. In Our Words. Salon for Queers & Co.

El retorno de los amateurs

Sabemos que para entender la empresa del conocimiento, el científico incluido, no basta con problematizar las nociones de política científica, descubrimiento individual o publicación de resultados. No basta con meter en la probeta los valores y los conflictos, además de los reactivos y los conceptos. No basta con hacer mejor sociología de la ciencia. Necesitamos también incluir todos los actores presentes en la escena del conocimiento. Los historiadores han construido un relato donde los personajes que cuentan desempeñan una actividad ante todo mental, un práctica entre profesionales y un trabajo formal. Pero cada día entendemos mejor cómo dicho cuadro se hace para satisfacer los prejuicios de quienes lo pintaron que los hechos documentados.

Cristal Palace. Exposición Universal Londres (1862)

Hoy sabemos que el enorme esfuerzo dedicado a construir esta dualidad que escinde el ámbito del saber entre profesionales y amateurs se acerca a su fecha de caducidad. Dividir el mundo entre los que saben y los que no saben es una simplificación insostenible. Nadie acepta ya una política de comunicación de la ciencia (del conocimiento, en general) basada en el modelo del déficit. Y, desde luego, ha sido un obstáculo principal para comprender lo que hizo posible la ciencia. Incluir a los amateur en la escena del conocimiento, como también a las mujeres o a los criollos, no sólo es una cuestión de rigor historiográfico, sino también un deber de justicia social. Hoy decimos que la inclusión de sus respectivas miradas sobre el entorno, social o natural, impuso verdaderos procesos de modernización epistémica. Hay mucha literatura desde la que argumentar que una parte significativa de la ciencia moderna sólo fue posible por su habilidad para atraer nuevos públicos que actuaron como cómplices antes que como espectadores. Pero hay más. Cada mirada nueva que se incorpora supone una ensanchamiento del espacio púbico y una oportunidad para hacerlo más inclusivo y hospitalario. Esto significa que la ciencia moderna es incomprensible si no la miramos como un proyecto público, urbano y popular antes que como una empresa exclusiva, palaciega y elitista.

Para hablar de la ciencia es imprescindible hablar de sus públicos y, desde luego, de sus amantes. Los amateurs de la ciencia forman parte del largo séquito de los perdedores de la modernidad. Tanto que de estar por todas partes en los siglos XVII y XVIII, pasaron a ser tratados como diletantes, intrusos y hasta de criminales. Hoy, sin embargo, estamos asistiendo a un renacimiento de las culturas amateur. No es sólo que reconozcamos la naturaleza informal de la mayor parte de los que sabemos, sino que los necesitamos para remontar las crisis de la representación, la que encarnan los políticos (los electos) y la que encarnan los expertos (los selectos). Abundan los textos que glosan las excelencias del crowdsourcing y que nos animan a pensar que sin incorporar la inteligencia de las masas, el saber profano, nuestro mundo no encontrará soluciones sostenibles para los problemas que enfrenta.

La vecindad con el activismo científico

Nada explica mejor el éxito de la ciencia que su ubicuidad. Hoy se habla de pesticidas en los mercados, de cambio climático en las playas, de dopaje en los cafés, de alergias en la peluquería y de espionaje electrónico en los aeropuertos. Nuestra vida ordinaria está atravesada por un sinfín de sustancias, radiaciones, códigos y dispositivos que cada vez nos cuesta más ignorar. No sólo nos modulan, sino que a veces nos determinan. Todos conocemos ya a gentes con alergias severas, con padecimientos crónicos, con adicciones feroces y con movilidades disminuidas. Ya no sabemos lo que significa ser normal. Ser normal es cada vez más raro. Los objetos de laboratorio son asuntos de la incumbencia de los científicos hasta que desbordan sus paredes y andan sueltos por las plazas, los juzgados, los platós y los parlamentos. No son pocos, ni banales. Que si la lluvia ácida o las vacas locas, que si los disruptores endocrinos o el anisaquis, que si el maíz terminator, el agua fluorada, la gripe aviar, la salud de las abejas, el humo de tabaco, los tornados de Oklahoma y las tormentas solares. Todo lo esperamos de la ciencia, pero no siempre nos llega como maná: a veces, toma la forma de una pesadilla. Lo saben los herederos de Sócrates, Franskestein y Oppenheimer.

BioDiversity is Life

La cuestión es que la ciencia anda en boca de todos. No hay contradicción en que la tengamos como panacea para todos los males y que, simultáneamente, la percibamos a veces como una amenaza. Hay abundante documentación sobre los muchos abusos de que es objeto. Algunos científicos trabajan para grandes corporaciones y privilegian los intereses particulares a los generales. También sobran ejemplos de gentes, bien o mal intencionadas, que anteponen sus convicciones personales (ideológicas, morales o religiosas) mientras aparentan un compromiso con la ciencia. Los partidarios del diseño inteligente o los defensores de la Deep Ecology, por sólo citar un par de ejemplos, dejaron de escuchar a los trabajadores de la prueba, como felizmente llamó Bachelar, a la inmensa mayoría de los científicos que nunca ganarán un Nobel ni darán su nombre a un teorema.

No puede sorprendernos que regrese con fuerza el activismo científico. Falsadas o falseadas, hay muchas amenazas que mueven a los ciudadanos a convertirse en activistas. Numerosos científicos se quejan también de que sus criterios contrastados nunca llegan a las leyes y de que siempre son troquelados en los momentos decisivos: ahora tienen la oportunidad de abrir un blog o de encontrar en las redes sociales a otros colegas que quieran militar por su causa. Tenemos ejemplos de activismo para todos los gustos. Baste un botón de muestra: sabemos que se manipularon los datos sobre los efectos del humo de tabaco para proteger a las grandes tabaqueras, como también que fueron adulterados por alguna ONG para provocar un vuelco de la población a favor de la causa antitabaquista. Algunos escándalos en los debates sobre el cambio climático, el llamado ClimateGate y el no menos bochornoso FakeGate también pertenecen a este capítulo lamentable de las controversias tecnopolíticas o cientocráticas. El activismo no es contrario a la objetividad, pero muchas formas de militancia han sido más leales a los fines que a los medios. La consecuencia es que los científicos que han tomado esta deriva, además de arruinar su reputación, han empantanado también la propia ciencia, una empresa demasiado vulnerable frente los acosos de los grandes lobbies, empresariales, políticos o religiosos.

No más concesiones. Hay muchos ejemplos que dignifican el papel de los activistas. Con independencia de la radicalidad de sus manifestaciones públicas, todos marcharían bajo la bandera del «Nada sobre nosotros, sin nosotros». Y ese nosotros incluye cualquier forma de discapacidad, desde los pacientes crónicos a todos los que viven sus desplazamiento como una carrera de obstáculos. A mí los ejemplos que más me gustan, lo admito, se nombran rápido: la movilización de los enfermos del SIDA, el empoderamiento de las electrosensibles, las luchas contra el cáncer de mama, las acciones globales en defensa de las ballenas y la rebelión de los enfermos metales. Aunque muy distintos entre sí, todos tienen en común que lograr disputarle a los expertos el monopolio sobre el discurso científico.

La llegada de los hackers

Quienes lucharon por la democratización del expertise (peritaje, evaluación) nunca imaginaron que llegaría nada comparable al movimiento hacker. Originariamente eran unos cuantos programadores que se negaron a permitir que una empresa pudiera patentar el código, algo que para ellos era tan absurdo como privatizar las leyes de Newton, los teoremas matemáticos o el genoma humano. No se pueden reclamar derechos sobre los descubrimientos, incluidos los anónimos, como es el caso de la lengua, el folklore o las semillas. Todos son bienes heredados que debemos legar intactos a nuestros hijos. Inicialmente la resistencia era para defender el conocimiento de su apropiación corporativa. Pero no tardaron en mostrarse ecos en muchos ámbitos del saber. Wikipedia, por ejemplo, es un hermoso ejemplo de cómo preservar el conocimiento para todos y, lo mejor, entre todos.

Hackerspaces, Tokyo

La cultura hacker pronto resonó con la cultura punk. Ambas daban forma a los anhelos anticonsumistas, antimonopolistas y antielitistas. Ambas representaban una apuesta por la cultura del DIY, las formas cooperativas, las prácticas de garaje y la innovación maker. Hace ya cinco décadas que su presencia no deja de contagiar el mundo de los negocios, la política y la ciencia. Las nociones de software libreopen access y creative commons son tan conocidas como el navegador Firefox y el milagro de Wikipedia. Y es que las culturas hacker adoptan muchas formas, desde las que se concentran en la tarea de hacer accesible el conocimiento a las que luchan por liberarlo y, entre medias, todos las actitudes que se resisten a creer que las cosas son lo que son y nada más. Ningún hacker termina su perorata afirmando eso tan común en nuestros días del «Es lo que hay». Son hackers quienes desmontan un coche para tunearlo o quienes hacer una remezcla de sonidos que busca otras armonías y diferentes maneras de compartirlas; también pertenecen a esta plural tribu quienes comparten el coche para ir a trabajo, luchan a favor de la agricultura de proximidad, niegan el derecho a la propiedad intelectual sobre test genéticos diferenciales y no le hacen ascos a la cultura del remiendo, el reúso, la reparación y el reciclado. En sus formas más blandas los hackers disfrutan haciendo las cosas con sus propias manos, mientras que su rostro más duro se manifiesta cuando hacen públicos documentos que prueban que necesitamos otras formas de gobernanza menos cínicas y mayor trasparencia en la vida pública y empresarial.

Los hackers disfrutan maliciosamente cuando argumentan que la ciencia moderna siempre fue hacker: libre, abierta, pública, accesible, autogestionaria, desinteresada, horizontal y cosmopolita. No es necesario estar de acuerdo al cien por cien con estos calificativos para reconocer que hay algo de paradigmático, virtuoso y urgente en la cultura hacker. Su presencia en los grandes debates de nuestro mundo estaría más que justificada por recordarnos que las cosas podrían ser de otro modo. Pero hay más. Lo mejor, sin embargo, es que los hackers no son el último rostro del buenismo, sino que son excelentes ingenieros, campesinos esforzados, gestores transparentes, críticos honestos, investigadores militantes, mecánicos divertidos y artesanos honrados.

La cultura hackers no es un asunto de artilugios, asaltos y penumbras, sino una deriva que reclama lo humano, lo colaborativo y lo abierto.