WEBVTT 1 00:00:00.000 --> 00:00:02.680 L:4% A:end (Música) 2 00:00:31.320 --> 00:00:33.360 Los Encuentros de Diseño y Cultura Digital 3 00:00:33.400 --> 00:00:35.320 fue la consecuencia de un proyecto europeo 4 00:00:35.360 --> 00:00:38.120 que hizo la escuela de Arte 10 con Medialab-Prado 5 00:00:38.200 --> 00:00:40.880 y con otros "labs" europeos sobre gráfica libre. 6 00:00:41.240 --> 00:00:42.760 Ahí, cuando terminó el proyecto, 7 00:00:42.800 --> 00:00:44.560 L:4% que duró cuatro años, nos dimos cuenta 8 00:00:44.600 --> 00:00:46.320 L:4% de que la colaboración entre Medialab 9 00:00:46.360 --> 00:00:48.280 L:4% y las escuelas de diseño era interesante 10 00:00:48.320 --> 00:00:50.040 L:4% y debíamos seguir fomentando esto. 11 00:00:50.080 --> 00:00:52.200 Pensamos en hacer un pequeño congreso 12 00:00:52.360 --> 00:00:54.400 que comenzó en 2013, 13 00:00:54.880 --> 00:00:59.200 en el que introducíamos materias relacionadas con la tecnología 14 00:00:59.240 --> 00:01:01.000 L:4% y con la cultura digital y el diseño. 15 00:01:01.360 --> 00:01:03.920 Hacíamos ahí una línea transversal 16 00:01:03.960 --> 00:01:06.640 en la que podíamos traer conocimientos que, normalmente, 17 00:01:06.680 --> 00:01:08.600 a las escuelas públicas no podemos llevar. 18 00:01:09.040 --> 00:01:11.640 Comenzó siendo un proyecto de la Escuela de Arte 10 19 00:01:11.680 --> 00:01:13.240 y la Escuela Superior de Diseño, 20 00:01:13.400 --> 00:01:15.960 pero con los años se han ido incluyendo más escuelas. 21 00:01:16.120 --> 00:01:20.160 A veces puntualmente y a veces como de forma continuada. 22 00:01:21.240 --> 00:01:24.160 Siempre vamos buscando ese vínculo entre lo artístico, 23 00:01:24.200 --> 00:01:26.480 lo tecnológico y también la cultura digital, 24 00:01:26.520 --> 00:01:28.640 que no tiene por qué ser tecnología, 25 00:01:28.680 --> 00:01:32.000 sino que puede ser simplemente pensamiento, cultura libre, 26 00:01:32.320 --> 00:01:33.560 conocimiento compartido... 27 00:01:33.720 --> 00:01:35.840 y la gracia del EDCD siempre fue experimental. 28 00:01:36.280 --> 00:01:38.120 Desde hace dos años hemos decidido que, 29 00:01:38.240 --> 00:01:40.680 ya que somos tanta gente con perfiles tan distintos, 30 00:01:41.120 --> 00:01:44.200 hacer como pequeños EDCD durante el año, 31 00:01:44.600 --> 00:01:48.200 que también generen un vínculo con Medialab-Prado más continuado 32 00:01:48.520 --> 00:01:51.080 y que nos permitan comisariar cosas más concretas. 33 00:01:51.440 --> 00:01:54.880 Entonces estamos haciendo más o menos tres encuentros al año 34 00:01:55.080 --> 00:01:56.600 y ahora mismo estamos en éste, 35 00:01:56.760 --> 00:01:58.920 que es de arte sonoro y que está comisariado 36 00:01:58.960 --> 00:01:59.960 por Jesús Jara. 37 00:02:00.000 --> 00:02:01.960 Normalmente siempre hay un experto 38 00:02:02.000 --> 00:02:04.000 que lleva un poco a la línea 39 00:02:04.240 --> 00:02:06.800 de estos pequeños EDCD en los que nos hemos convertido. 40 00:02:07.160 --> 00:02:09.160 L:4% A:end (Música) 41 00:02:21.840 --> 00:02:24.840 La relación que ellos tienen en el diseño con la cultura digital 42 00:02:24.960 --> 00:02:28.200 entronca mucho con el trabajo que hacemos en nuestra escuela. 43 00:02:28.640 --> 00:02:30.520 En mi escuela, además de enseñar piano, 44 00:02:30.560 --> 00:02:32.360 clarinete, trompeta, guitarra, danza, 45 00:02:32.400 --> 00:02:34.120 L:4% tenemos un itinerario especial 46 00:02:34.160 --> 00:02:35.520 L:4% de creación digital sonora. 47 00:02:35.640 --> 00:02:38.560 L:4% Y en este itinerario se trabaja, por ejemplo, el arte sonoro, 48 00:02:38.840 --> 00:02:42.280 que es una práctica que ya lleva más de 100 años de historia. 49 00:02:43.160 --> 00:02:45.160 L:4% A:end (Música) 50 00:02:46.720 --> 00:02:48.200 Nos interesa que el arte sonoro 51 00:02:48.240 --> 00:02:52.280 se reivindique como práctica artística interdisciplinar 52 00:02:52.320 --> 00:02:56.400 que convive y que contrasta con otras especialidades. 53 00:02:58.480 --> 00:02:59.840 Va a haber tres actividades, 54 00:03:00.160 --> 00:03:02.760 un concierto de la Orquesta de Improvisación Libre, 55 00:03:02.840 --> 00:03:05.760 que es una orquesta que estudia en nuestra escuela 56 00:03:06.240 --> 00:03:07.520 y luego habrá dos talleres, 57 00:03:07.560 --> 00:03:09.600 un taller de creación de esculturas sonoras 58 00:03:09.640 --> 00:03:10.960 con electrónica básica, 59 00:03:11.400 --> 00:03:14.880 y un taller de recorridos sonoros sonificados. 60 00:03:15.600 --> 00:03:18.240 -No era una buena hora hoy para llamar ahora. 61 00:03:19.280 --> 00:03:21.680 -La Orquesta de Improvisación Libre de la escuela 62 00:03:21.720 --> 00:03:23.960 la dirige nuestra profesora Chefa Alonso, 63 00:03:24.360 --> 00:03:27.680 que en su trabajo de investigación de improvisación libre ha creado 64 00:03:27.720 --> 00:03:30.200 un lenguaje propio de comunicación con los músicos, 65 00:03:30.520 --> 00:03:31.560 no solamente músicos, 66 00:03:31.600 --> 00:03:33.640 porque la escuela de las orquestas de Chefa 67 00:03:33.680 --> 00:03:37.000 son interdisciplinares, tienen danza, poemas, malabares. 68 00:03:37.520 --> 00:03:38.880 Este lenguaje, sin embargo, 69 00:03:38.920 --> 00:03:42.240 permite improvisar en cualquier disciplina, 70 00:03:42.720 --> 00:03:45.880 no trabajando la música desde la realidad tonal o melódica, 71 00:03:45.920 --> 00:03:47.800 sino desde otros conceptos más cercanos, 72 00:03:47.840 --> 00:03:53.040 como puede ser el entorno, el clima, las estaciones del año, el tiempo, 73 00:03:53.080 --> 00:03:56.560 cosas que son fácilmente entendibles por cualquier artista. 74 00:03:59.480 --> 00:04:01.480 L:4% A:end (Música) 75 00:04:17.600 --> 00:04:20.480 L:4% A:end (Gritos) 76 00:04:22.240 --> 00:04:24.240 L:4% A:end (Golpes) 77 00:04:25.080 --> 00:04:27.080 L:4% A:end (Gritos) 78 00:04:29.040 --> 00:04:30.120 Como la escuela tiene 79 00:04:30.160 --> 00:04:32.120 un itinerario de creación digital sonora, 80 00:04:32.160 --> 00:04:34.080 nos pareció que era muy buena idea ofrecer 81 00:04:34.120 --> 00:04:35.520 un "instrumentarium" distinto 82 00:04:35.720 --> 00:04:38.480 para el alumnado que estudia este itinerario tan especial. 83 00:04:38.720 --> 00:04:40.720 Para eso contactamos con Tuni Panea, 84 00:04:41.040 --> 00:04:42.480 un luthier del País Vasco 85 00:04:42.520 --> 00:04:44.640 que crea instrumentos musicales experimentales 86 00:04:45.360 --> 00:04:48.440 para que nos explique el proceso de creación de los instrumentos. 87 00:04:49.200 --> 00:04:51.200 L:4% A:end (Música) 88 00:05:00.680 --> 00:05:02.560 En esta actividad, en este encuentro, 89 00:05:02.600 --> 00:05:05.440 voy a realizar un taller que se llama Itinerantes, 90 00:05:05.920 --> 00:05:08.400 que fundamentalmente consiste en un recorrido sonoro. 91 00:05:08.440 --> 00:05:10.440 Un recorrido sonoro es una actividad 92 00:05:10.480 --> 00:05:13.640 que está constituida por una serie de itinerarios 93 00:05:14.200 --> 00:05:17.200 que al mismo tiempo se relacionan con módulos 94 00:05:17.240 --> 00:05:18.520 o espacios específicos. 95 00:05:18.800 --> 00:05:21.680 Y en estos módulos se proponen acciones sonoras muy diversas, 96 00:05:21.760 --> 00:05:24.200 L:4% desde, por ejemplo, improvisar con el cuerpo 97 00:05:24.240 --> 00:05:26.320 L:4% a improvisar con instrumentos convencionales 98 00:05:26.440 --> 00:05:30.280 L:4% o con objetos cotidianos, y proponer, digamos, 99 00:05:30.800 --> 00:05:32.400 distintos tipos de experiencias 100 00:05:32.440 --> 00:05:34.720 relacionadas con el sonido de una manera amplia. 101 00:05:35.360 --> 00:05:38.280 Me interesa que tengas esa sensación de ir generando, 102 00:05:38.480 --> 00:05:41.320 generando entre todos como una pequeña obra musical, 103 00:05:41.600 --> 00:05:43.680 con una expectativa, con una experiencia. 104 00:05:47.480 --> 00:05:51.240 A lo que yo me dedico es a realizar proyectos que tienen que ver 105 00:05:51.280 --> 00:05:53.160 con las pedagogías críticas en la música 106 00:05:53.200 --> 00:05:55.840 y esto es fundamentalmente revisar 107 00:05:56.280 --> 00:05:59.160 a partir de experiencias artísticas muy diversas 108 00:05:59.640 --> 00:06:02.720 fundamentos que tienen que ver con las pedagogías tradicionales. 109 00:06:03.040 --> 00:06:04.360 En el tema de la música, 110 00:06:04.400 --> 00:06:07.640 para mí es muy importante preguntarme qué estamos enseñando 111 00:06:07.680 --> 00:06:09.240 cuando estamos enseñando música. 112 00:06:09.280 --> 00:06:14.240 Es decir, qué tipo de elementos o qué tipo de comportamientos, 113 00:06:14.280 --> 00:06:16.840 o qué tipos de experiencias de escucha 114 00:06:17.080 --> 00:06:20.800 asociamos habitualmente al fenómeno musical. 115 00:06:21.440 --> 00:06:25.800 Lo que yo trato de hacer es proponer experiencias amplias 116 00:06:25.840 --> 00:06:27.680 y diversas con el sonido, 117 00:06:27.840 --> 00:06:29.320 de manera que salgan un poco 118 00:06:29.360 --> 00:06:31.800 un poco de los estándares convencionales de la forma 119 00:06:31.840 --> 00:06:33.080 que tenemos de relacionar. 120 00:06:38.320 --> 00:06:42.400 A mí me parece absolutamente necesario este tipo de encuentros, 121 00:06:43.000 --> 00:06:46.200 no únicamente por la experiencia artística que están proponiendo, 122 00:06:46.240 --> 00:06:48.200 que me parece innovadora, 123 00:06:48.720 --> 00:06:51.920 sino que fundamentalmente me parece interesante la idea 124 00:06:51.960 --> 00:06:55.160 de que sean actividades colectivas y participativas. 125 00:06:55.800 --> 00:06:57.360 Muchas veces, independientemente 126 00:06:57.400 --> 00:06:59.480 de la experiencia previa del participante, 127 00:06:59.520 --> 00:07:02.080 yo creo que eso es una manera fundamental 128 00:07:02.120 --> 00:07:07.240 y necesaria de acercarnos a los eventos artísticos, 129 00:07:07.440 --> 00:07:09.000 sea cual sea su naturaleza. 130 00:07:16.640 --> 00:07:18.440 L:4% A:end (Risas) 131 00:07:19.000 --> 00:07:20.960 L:4% A:end (Golpes) 132 00:07:23.400 --> 00:07:24.400 Este taller, 133 00:07:24.840 --> 00:07:30.560 L:4% lo que en lo que trabaja es la creación de esculturas sonoras, 134 00:07:31.600 --> 00:07:34.760 de tal manera que aprovechando 135 00:07:35.160 --> 00:07:37.720 la estructura de un circuito 136 00:07:38.760 --> 00:07:42.880 que suena, un circuito de un oscilador, 137 00:07:42.920 --> 00:07:44.320 de un circuito sonoro, 138 00:07:46.440 --> 00:07:51.280 tomamos esa estructura como también partes del cuerpo 139 00:07:51.320 --> 00:07:52.520 de la propia escultura. 140 00:07:53.320 --> 00:07:56.160 Entonces el propio circuito sonoro 141 00:07:56.200 --> 00:07:59.640 va conformando un cuerpo escultórico. 142 00:08:00.120 --> 00:08:01.200 -¿Te fijas? 143 00:08:03.520 --> 00:08:06.880 En tanto que se trata de circuitos y osciladores 144 00:08:07.280 --> 00:08:10.440 cuya oscilación es la que produce el sonido, 145 00:08:11.560 --> 00:08:15.080 bueno, lo que hacemos es modificar 146 00:08:15.120 --> 00:08:17.960 esas oscilaciones mediante sensores de luz. 147 00:08:20.280 --> 00:08:23.560 Puesto que el taller va a durar lo que es esta tarde, 148 00:08:24.120 --> 00:08:28.640 hemos elegido un sensor que es muy sencillo y muy asequible. 149 00:08:29.480 --> 00:08:32.280 Que son las resistencias dependientes de luz, las LDR. 150 00:08:33.280 --> 00:08:35.640 Aunque se puede utilizar cualquier material 151 00:08:36.000 --> 00:08:38.840 que cambie su propiedad resistiva electrónica 152 00:08:39.640 --> 00:08:44.000 para modular y controlar estas oscilaciones 153 00:08:44.039 --> 00:08:45.040 que producen sonido. 154 00:08:46.480 --> 00:08:49.520 Entonces estos son sensores 155 00:08:49.560 --> 00:08:52.760 y es como una antena de la escultura hacia el mundo, 156 00:08:53.040 --> 00:08:54.040 hacia el exterior. 157 00:08:59.520 --> 00:09:01.520 L:4% A:end (Zumbido) 158 00:09:11.760 --> 00:09:13.760 L:4% A:end (Pitido) 159 00:09:24.000 --> 00:09:27.240 L:4% A:end (Zumbido)