WEBVTT 1 00:29:36.920 --> 00:29:41.600 La red de Ciudades es una asociación de municipios, de gobiernos locales, 2 00:29:41.960 --> 00:29:44.960 L:4% aúna ayuntamientos que o bien ya estaban 3 00:29:45.160 --> 00:29:47.440 L:4% impulsando políticas de alimentación sostenible 4 00:29:47.480 --> 00:29:49.560 L:4% y saludable o querían empezarla, 5 00:29:49.600 --> 00:29:52.000 sobre todo con la oleada del Pacto de Milán 6 00:29:52.040 --> 00:29:53.760 sobre políticas alimentarias urbanas 7 00:29:53.800 --> 00:29:56.920 de 2015 y que quieren empezar a intercambiar experiencias, 8 00:29:56.960 --> 00:29:58.320 recursos, aprendizajes. 9 00:29:58.360 --> 00:30:01.120 Madrid es una de las ciudades firmantes del Pacto de Milán, 10 00:30:01.160 --> 00:30:03.960 L:4% que es el Pacto de Políticas Urbanas Alimentarias 11 00:30:04.000 --> 00:30:07.200 L:4% y que reúne a ciudades de todo el mundo. 12 00:30:07.480 --> 00:30:09.440 Y luego esto en el ámbito nacional, 13 00:30:09.480 --> 00:30:12.880 se traslada también a la red de ciudades por la agroecología. 14 00:30:12.920 --> 00:30:14.160 ¿Todo esto para qué? 15 00:30:14.200 --> 00:30:17.400 Básicamente es para asegurar y hacer esfuerzos, 16 00:30:17.440 --> 00:30:19.480 progresar hacia una alimentación, 17 00:30:19.520 --> 00:30:23.080 sistemas alimentarios saludables y sostenibles en las ciudades. 18 00:30:23.120 --> 00:30:28.000 La red agroecológica estatal nos permite estar un poco informados 19 00:30:28.040 --> 00:30:30.480 L:4% tanto en el aspecto normativo como técnico, 20 00:30:30.520 --> 00:30:31.840 L:4% para de alguna forma 21 00:30:31.880 --> 00:30:34.840 L:4% luego trasladarlas a nuestros propios agricultores 22 00:30:34.880 --> 00:30:37.320 para que puedan aplicarlas en sus explotaciones 23 00:30:37.360 --> 00:30:41.000 y hacer sus huertas, por decirlo alguna manera, más competitiva. 24 00:30:41.040 --> 00:30:43.880 -Formamos parte de una veintena de ayuntamientos. 25 00:30:43.920 --> 00:30:47.520 L:4% Los sistemas alimentarios locales. Yo creo que son transformadores. 26 00:30:47.560 --> 00:30:49.920 L:4% A veces parece que no tenemos casi competencias, 27 00:30:49.960 --> 00:30:53.280 L:4% pero esta red nos está haciendo ver que tenemos mucho potencial, 28 00:30:53.320 --> 00:30:55.200 porque no es lo mismo que una ciudad, 29 00:30:55.240 --> 00:30:57.680 se reúna con un ministerio, con la Comisión Europea, 30 00:30:57.720 --> 00:31:00.360 que un conjunto de ciudades como estamos haciendo ahora. 31 00:31:00.400 --> 00:31:02.520 Los compromisos que adquieren las ciudades, 32 00:31:02.560 --> 00:31:07.240 L:4% que participan en redes, que apuestan por la agroecología, 33 00:31:07.280 --> 00:31:11.160 L:4% pues tienen un claro convencimiento 34 00:31:11.200 --> 00:31:15.840 de que hay que promover políticas activas desde la producción, 35 00:31:16.880 --> 00:31:19.760 la distribución, la intermediación, 36 00:31:19.800 --> 00:31:22.200 la comercialización y el consumo que puedan 37 00:31:22.240 --> 00:31:25.960 estrechar sus relaciones en la proximidad 38 00:31:26.520 --> 00:31:30.800 y en una producción más ecológica y sostenible. 39 00:31:30.840 --> 00:31:32.640 Y esos compromisos se trasladan 40 00:31:32.680 --> 00:31:36.360 en las distintas ciudades con actuaciones diferentes. 41 00:31:38.480 --> 00:31:42.280 El Parque de Agroecológico es un proyecto que surgió en 2012. 42 00:31:42.320 --> 00:31:45.360 Es un proyecto del municipio del Ayuntamiento 43 00:31:45.400 --> 00:31:46.840 de Rivas-Vaciamadrid 44 00:31:46.880 --> 00:31:48.920 y el objetivo que tiene es el de fomentar, 45 00:31:48.960 --> 00:31:52.440 el de apoyar a pequeños productores agroecológicos. 46 00:31:52.480 --> 00:31:56.400 Por un lado, facilita el acceso a la tierra a los agricultores. 47 00:31:56.440 --> 00:32:01.240 L:4% Los agricultores aquí acceden a una superficie entre una hectárea 48 00:32:01.280 --> 00:32:03.040 L:4% y cuatro hectáreas de terreno, 49 00:32:03.080 --> 00:32:07.560 L:4% como un alquiler de 200 euros al año para una parcela de regadío 50 00:32:07.600 --> 00:32:10.960 y apoya también con asistencias técnicas empresariales 51 00:32:11.000 --> 00:32:14.040 y agroecológicas a los productores que lo necesitan. 52 00:32:14.360 --> 00:32:17.320 No solo hay que apoyar una agricultura, digamos, 53 00:32:17.360 --> 00:32:18.640 certificada ecológica, 54 00:32:18.680 --> 00:32:21.320 sino que hay que apoyar también a la economía local 55 00:32:21.360 --> 00:32:23.160 y a los pequeños productores 56 00:32:23.200 --> 00:32:25.440 a través de canales cortos de comercialización. 57 00:32:25.480 --> 00:32:27.760 Es la manera que tiene el pequeño agricultor 58 00:32:27.800 --> 00:32:32.360 de poder quedarse con un poquito más de margen de venta de los productos. 59 00:32:32.600 --> 00:32:35.440 Uno de los retos que tenemos como sociedad ahora mismo 60 00:32:35.480 --> 00:32:37.960 es el relevo generacional en la agricultura. 61 00:32:38.000 --> 00:32:40.640 Uno de los limitantes que tiene la gente en Madrid, 62 00:32:40.680 --> 00:32:45.200 que trata de empezar un proyecto y no tiene historia agrícola, 63 00:32:45.240 --> 00:32:46.840 no tiene tradición en su familia, 64 00:32:46.880 --> 00:32:49.680 es la dificultad que tiene por falta de conocimientos. 65 00:32:49.720 --> 00:32:52.520 Desde el parque intentamos suplir la falta de conocimientos 66 00:32:52.560 --> 00:32:55.480 con la asistencia técnica ecológica que les aportamos. 67 00:32:57.840 --> 00:32:59.480 -El campo no es profesión fácil. 68 00:32:59.520 --> 00:33:01.720 La agricultura es muy complicada y sobre todo, 69 00:33:01.760 --> 00:33:03.080 dependemos mucho del clima. 70 00:33:03.120 --> 00:33:05.800 L:4% El cambio climático nos está afectando cada vez más. 71 00:33:05.840 --> 00:33:08.280 L:4% Pero aquí en Madrid tenemos un gran mercado 72 00:33:08.440 --> 00:33:09.760 L:4% y la verdad es que si tienes 73 00:33:09.800 --> 00:33:12.000 un buen producto de huerta y sabes defenderlo 74 00:33:12.040 --> 00:33:15.360 y el sabor es auténtico, de la huerta, al final se vende. 75 00:33:15.400 --> 00:33:20.240 L:4% Yo creo que el sector agrícola es uno de los más importantes. 76 00:33:21.280 --> 00:33:24.760 L:4% Ya hemos visto en el confinamiento que casi todo para 77 00:33:24.800 --> 00:33:27.760 L:4% pero la agricultura tiene que seguir adelante 78 00:33:27.800 --> 00:33:30.000 L:4% porque la gente tiene que comer. 79 00:33:30.640 --> 00:33:33.880 Lo que queremos es que la agricultura ecológica 80 00:33:33.920 --> 00:33:35.360 L:4% avance un poco más 81 00:33:35.480 --> 00:33:39.360 L:4% y gente come productos químicos y son sanos. 82 00:33:39.680 --> 00:33:41.920 L:4% Es un trabajo duro, más que hierba mala, 83 00:33:41.960 --> 00:33:45.880 brota de ellas y queremos poner algún tipo de cooperativa. 84 00:33:46.960 --> 00:33:51.400 Y estamos con ellos. Alberto está dando el 100 %. 85 00:33:53.400 --> 00:33:58.560 Hay muchas empresas de aquí del parque que son cooperativas 86 00:33:59.040 --> 00:34:01.600 y también hacemos asesorías 87 00:34:01.640 --> 00:34:04.880 agronómicas desde la instalación del riego. 88 00:34:04.920 --> 00:34:07.400 Asesoramos también con temas de salud vegetal. 89 00:34:07.440 --> 00:34:10.159 Vemos con ellos qué productos ecológicos podemos utilizar 90 00:34:10.199 --> 00:34:13.880 y ayudamos también a hacer compras conjuntas 91 00:34:13.920 --> 00:34:16.600 tanto de materiales como de fitosanitarios 92 00:34:16.639 --> 00:34:18.560 entre las parcelas del parque. 93 00:34:21.239 --> 00:34:24.760 Principalmente la diferencia entre una ganadería ecológica 94 00:34:25.040 --> 00:34:28.719 y una que no lo es el hábitat y la alimentación del ganado. 95 00:34:28.920 --> 00:34:30.520 Son productos que no están, 96 00:34:30.719 --> 00:34:33.800 no llevan ningún tratamiento fitológico, 97 00:34:33.880 --> 00:34:37.560 es todo producto natural. 98 00:34:37.920 --> 00:34:40.120 Estando dentro del parque agroecológico 99 00:34:40.159 --> 00:34:42.600 cooperamos un poco entre unos y otros. 100 00:34:42.960 --> 00:34:44.239 L:4% Yo, por ejemplo, 101 00:34:44.280 --> 00:34:46.400 L:4% como tengo los animales y hay gente 102 00:34:46.440 --> 00:34:48.960 L:4% que a lo mejor si no cultiva toda la parcela, 103 00:34:49.000 --> 00:34:50.280 L:4% pues a mí me lo dicen. 104 00:34:50.960 --> 00:34:56.719 Yo les cultivo abono verde y entonces ellos ganan, 105 00:34:56.760 --> 00:35:01.400 que tiene su parcela limpia de hierbas y yo 106 00:35:01.440 --> 00:35:03.520 pues me beneficio en el sentido 107 00:35:03.560 --> 00:35:07.200 de que también cojo pasto, para las vacas. 108 00:35:09.720 --> 00:35:11.040 La red de ciudades 109 00:35:11.080 --> 00:35:14.880 estamos trabajando en desarrollar distintos marcos legislativos 110 00:35:15.000 --> 00:35:17.360 en cuanto a una ley 111 00:35:17.400 --> 00:35:21.360 de protección de suelos de alto valor agrológico. 112 00:35:21.400 --> 00:35:24.440 Es decir, este territorio, el Parque de Agroecológico de Rivas 113 00:35:24.480 --> 00:35:25.720 es un equipamiento básico 114 00:35:25.760 --> 00:35:27.600 y se debe proteger la función ecológica 115 00:35:27.640 --> 00:35:28.960 pero sobre todo productiva, 116 00:35:29.000 --> 00:35:31.680 de producir alimentos de calidad cerca de las ciudades. 117 00:35:31.720 --> 00:35:33.880 Es importante y viene de recomendaciones 118 00:35:33.920 --> 00:35:35.200 de la Comisión Europea. 119 00:35:35.240 --> 00:35:38.480 El blindar el uso sostenible del suelo para producción agraria. 120 00:35:43.480 --> 00:35:45.440 La verdad se caracteriza principalmente 121 00:35:45.480 --> 00:35:47.880 por tener una tradición hortelana 122 00:35:47.920 --> 00:35:51.000 y agrícola muy, muy arraigada al municipio. 123 00:35:51.040 --> 00:35:54.120 Pues el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de su gobierno 124 00:35:54.160 --> 00:35:57.000 desde hace ya prácticamente una década, se ha preocupado, 125 00:35:57.040 --> 00:35:58.440 por decirlo de alguna manera, 126 00:35:58.480 --> 00:36:01.320 por preservaresa actividad e incluso fortalecerla 127 00:36:01.360 --> 00:36:04.680 mediante la reserva en su Plan General 128 00:36:04.720 --> 00:36:08.240 L:4% de Ordenación Urbana de estos suelos donde están ubicadas las huertas, 129 00:36:08.280 --> 00:36:11.080 L:4% para, de alguna forma también, preservarla de esa amenaza 130 00:36:11.120 --> 00:36:13.480 de lo que es la especulación inmobiliaria. 131 00:36:13.520 --> 00:36:15.760 -Bueno, no vamos mal, pero sí que hay poco. 132 00:36:15.800 --> 00:36:17.000 -Hablamos, gracias. 133 00:36:17.360 --> 00:36:18.560 Yo ya me bajo para abajo. 134 00:36:18.640 --> 00:36:21.320 -Hemos formado una cooperativa 135 00:36:22.040 --> 00:36:24.880 y viendo que esto 136 00:36:24.920 --> 00:36:28.200 L:4% sí que iba hacia adelante y pues para emprender nosotras 137 00:36:28.240 --> 00:36:29.680 L:4% también como mujeres 138 00:36:29.720 --> 00:36:32.720 L:4% y como el proyecto nos gusta, pues por eso. 139 00:36:35.320 --> 00:36:37.960 -Estamos en el mercadillo, digamos, 140 00:36:38.000 --> 00:36:41.320 uno de los mercadillos que pone a disposición el Ayuntamiento 141 00:36:41.360 --> 00:36:43.360 para la venta ambulante de productos 142 00:36:43.400 --> 00:36:46.040 y en concreto en el puesto que tenemos a disposición 143 00:36:46.080 --> 00:36:49.400 de productos de la huerta local del parque agrario, 144 00:36:49.440 --> 00:36:52.400 pero lo que se está intentando es inducir a estos agricultores 145 00:36:52.440 --> 00:36:54.520 a que, se dirijan hacia una agricultura 146 00:36:54.560 --> 00:36:57.680 mucho más medioambiental, podríamos decir, o ecológica. 147 00:36:57.720 --> 00:37:00.880 Es verdad y cierto que todavía solo contamos con una huerta 148 00:37:00.920 --> 00:37:02.560 que cuenta con esa certificación, 149 00:37:02.600 --> 00:37:05.440 pero trabajamos en esa línea conjuntamente con ellos, 150 00:37:05.480 --> 00:37:07.080 para que de alguna manera adapten 151 00:37:07.120 --> 00:37:11.280 sus explotaciones a huertas un poco más sostenibles. 152 00:37:12.600 --> 00:37:13.920 Hemos puesto en marcha 153 00:37:13.960 --> 00:37:15.840 lo que se llama una huerta experimental, 154 00:37:16.520 --> 00:37:19.160 que digamos que funciona como una especie de laboratorio. 155 00:37:19.200 --> 00:37:22.600 -Intentamos ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, 156 00:37:22.640 --> 00:37:25.720 al agricultor local, pues... 157 00:37:25.920 --> 00:37:27.960 L:4% desde ayudas técnicas, 158 00:37:28.440 --> 00:37:30.440 L:4% saber qué productos pueden utilizar, 159 00:37:30.480 --> 00:37:33.000 L:4% cómo rellenar un cuaderno de campo 160 00:37:33.040 --> 00:37:35.440 o simplemente trasladando toda la información 161 00:37:35.480 --> 00:37:38.280 que vamos sacando aquí en la huerta experimental. 162 00:37:41.080 --> 00:37:43.160 -Pues la idea que tenemos aquí es saber 163 00:37:43.200 --> 00:37:46.040 si podemos producir lo más sano posible que se pueda, 164 00:37:46.080 --> 00:37:48.280 o sea, retirar todos los productos químicos 165 00:37:48.320 --> 00:37:51.800 L:4% y el reto es que tengamos la misma... 166 00:37:51.880 --> 00:37:53.760 L:4% digamos, el mismo volumen de producción 167 00:37:53.800 --> 00:37:57.680 L:4% y que tenga viabilidad económica que en lo convencional. 168 00:38:02.360 --> 00:38:05.520 -El cambio fundamental de que tengamos una institución 169 00:38:05.560 --> 00:38:08.120 que haya decidido apostar por mantener 170 00:38:08.160 --> 00:38:11.880 o preservar una zona agrícola en el municipio es muy importante. 171 00:38:11.920 --> 00:38:13.400 En el tiempo que llevo aquí, 172 00:38:13.440 --> 00:38:16.880 he visto cómo hemos cambiado del riego por aspersión 173 00:38:16.920 --> 00:38:18.200 al riego por goteo, 174 00:38:18.240 --> 00:38:22.960 cómo se ha ido minimizando el uso de pesticidas químicos... 175 00:38:23.000 --> 00:38:26.920 Pues son cosas que teniendo la finca experimental 176 00:38:27.000 --> 00:38:29.880 L:4% o incluso orientando parte, 177 00:38:29.920 --> 00:38:33.200 L:4% aunque sea una pequeña parte de la producción de las otras fincas 178 00:38:33.240 --> 00:38:35.120 L:4% para la distribución local, 179 00:38:35.160 --> 00:38:38.160 ayuda a que ellos también tomen conciencia 180 00:38:38.200 --> 00:38:40.800 de que no solamente tienen es vía 181 00:38:40.840 --> 00:38:42.800 de comercialización que es Mercamadrid, 182 00:38:42.840 --> 00:38:45.360 sino que hay posibilidades de mejorar sus condiciones 183 00:38:45.400 --> 00:38:47.200 y que sus explotaciones sean viables. 184 00:38:47.240 --> 00:38:51.520 -En cada municipio, sin duda, se trabaja con las entidades 185 00:38:51.560 --> 00:38:52.840 que elige cada municipio. 186 00:38:52.880 --> 00:38:55.920 Hay asociaciones de vecinos, asociaciones de consumo... 187 00:38:55.960 --> 00:38:57.560 Cada vez más estamos trabajando 188 00:38:57.600 --> 00:39:00.400 con asociaciones para la asistencia social, 189 00:39:00.440 --> 00:39:01.720 que trabajan, por ejemplo, 190 00:39:01.760 --> 00:39:03.720 con bancos de alimentos, etcétera. 191 00:39:03.760 --> 00:39:06.320 A nivel estatal, sobre todo, 192 00:39:06.360 --> 00:39:08.200 el Consejo de Organizaciones Sociales 193 00:39:08.240 --> 00:39:11.000 se compone, sobre todo, de organizaciones de ámbito estatal 194 00:39:11.040 --> 00:39:13.520 y hay desde organizaciones ambientalistas, 195 00:39:13.560 --> 00:39:15.240 ONG para el desarrollo, 196 00:39:15.280 --> 00:39:18.880 universidades que están trabajando en alimentación sostenible, 197 00:39:18.920 --> 00:39:21.120 organizaciones agrarias también. 198 00:39:21.160 --> 00:39:22.960 -El Ayuntamiento de Valladolid, 199 00:39:23.000 --> 00:39:25.000 movimientos sociales y la Universidad. 200 00:39:25.040 --> 00:39:28.320 Entendíamos que había ya un germen en Valladolid muy importante, 201 00:39:28.360 --> 00:39:31.480 hablando de consumo ecológico y, por ejemplo, 202 00:39:31.520 --> 00:39:32.760 había grupos de consumo, 203 00:39:32.800 --> 00:39:35.640 había ya también muchísimas organizaciones dedicadas 204 00:39:35.680 --> 00:39:38.560 a esto y lo que hicimos fue crear la estrategia alimentaria. 205 00:39:38.600 --> 00:39:42.160 Y uno de los primeros frutos precisamente fue este ecomercado, 206 00:39:42.240 --> 00:39:45.120 poner en común todos los esfuerzos de los productores 207 00:39:45.160 --> 00:39:47.160 para que se visibilicen sus productos 208 00:39:47.200 --> 00:39:49.520 y la gente pueda adquirirlos a buen precio. 209 00:39:49.560 --> 00:39:52.800 Pero también estamos dando pasos para que la compra pública 210 00:39:52.840 --> 00:39:56.320 sea precisamente a productores locales en los lugares 211 00:39:56.360 --> 00:39:59.000 que dependen del Ayuntamiento; hablo, por ejemplo, 212 00:39:59.040 --> 00:40:00.400 de escuelas infantiles, 213 00:40:00.440 --> 00:40:03.080 L:4% los comedores escolares que no dependen del Ayuntamiento 214 00:40:03.120 --> 00:40:05.960 L:4% durante el curso escolar, pero en verano tenemos un programa 215 00:40:06.000 --> 00:40:08.000 para llegar a las familias más necesitadas. 216 00:40:08.040 --> 00:40:10.120 Por ejemplo, que esos productos vengan 217 00:40:10.160 --> 00:40:12.080 de productos ecológicos y de cercanía 218 00:40:12.120 --> 00:40:14.200 en vez de grandes cadenas de producción. 219 00:40:14.400 --> 00:40:18.480 En España se destinan 2.000 millones de euros al año 220 00:40:18.520 --> 00:40:21.480 también en compra de alimentos para compra pública, 221 00:40:21.520 --> 00:40:24.360 para bancos de alimentos, para un montón de cosas, 222 00:40:24.400 --> 00:40:26.600 es como... esto tiene que ser una herramienta 223 00:40:26.640 --> 00:40:28.760 para fomentar las producciones locales 224 00:40:28.800 --> 00:40:31.280 y para fomentar el empleo local de calidad 225 00:40:31.320 --> 00:40:32.600 en actividades sostenibles. 226 00:40:35.400 --> 00:40:37.560 También dentro de la estrategia alimentaria, 227 00:40:37.600 --> 00:40:40.640 otra cosa que tenemos previsto es hacer un banco de tierras 228 00:40:40.680 --> 00:40:42.800 en el que queremos involucrar a los pueblos 229 00:40:42.840 --> 00:40:44.600 de alrededor de Valladolid, 230 00:40:44.640 --> 00:40:48.560 pero también a cualquier pueblo que tenga tierras fértiles 231 00:40:48.600 --> 00:40:50.480 que estén en desuso. 232 00:40:50.520 --> 00:40:53.680 L:4% De lo que se trata es de que esas tierras vuelvan otra vez 233 00:40:53.760 --> 00:40:56.120 L:4% a su uso primigenio, que es la agricultura, 234 00:40:56.160 --> 00:40:57.800 L:4% preferiblemente la ecológica, 235 00:40:57.840 --> 00:40:59.720 L:4% y también sirvan para fijar población 236 00:40:59.760 --> 00:41:02.560 y para fomentar el empleo en la provincia. 237 00:41:03.960 --> 00:41:06.400 En Valladolid tenemos cuatro huertos urbanos 238 00:41:06.480 --> 00:41:09.440 con un total de 183 plazas 239 00:41:09.480 --> 00:41:13.040 y están destinados a personas en desempleo. 240 00:41:13.080 --> 00:41:15.400 Tenemos otros cuatro huertos comunitarios 241 00:41:15.480 --> 00:41:19.920 que normalmente los trabajan asociaciones de vecinos 242 00:41:19.960 --> 00:41:22.840 o asociaciones de padres; tienen una orientación más 243 00:41:22.880 --> 00:41:24.800 para asociaciones de tipo comunitario 244 00:41:24.840 --> 00:41:27.400 y luego tenemos también huertos para personas mayores. 245 00:41:27.440 --> 00:41:29.880 Los huertos empezaron como una iniciativa social 246 00:41:29.960 --> 00:41:32.560 para ayudar a las personas en desempleo, 247 00:41:32.600 --> 00:41:35.240 pero en estos momentos también forman parte 248 00:41:35.280 --> 00:41:37.480 de la estrategia alimentaria de Valladolid, 249 00:41:37.520 --> 00:41:39.320 porque hemos iniciado el camino 250 00:41:39.400 --> 00:41:41.840 para cambiar el modelo alimentario de la ciudad. 251 00:41:41.880 --> 00:41:45.600 Queremos conseguir que en Valladolid la gente cada vez se alimente mejor. 252 00:41:45.640 --> 00:41:48.200 L:4% Ni punto de comparación a comprarlo en una frutería... 253 00:41:48.240 --> 00:41:49.440 L:4% ni punto de comparación. 254 00:41:49.480 --> 00:41:51.760 L:4% Y yo, por ejemplo, los tomates no me gustaban 255 00:41:51.800 --> 00:41:53.840 y desde que tuve huerto empecé a comerlos. 256 00:41:55.200 --> 00:41:56.760 No sabíamos absolutamente nada, 257 00:41:56.800 --> 00:41:58.800 la primera vez que plantamos calabacines, 258 00:41:58.840 --> 00:42:01.840 todo el mundo nos decía: "Plantad calabacines que salen solos", 259 00:42:01.880 --> 00:42:05.360 y los plantamos y: "Cuándo salen". 260 00:42:05.400 --> 00:42:07.000 "Todos son machos lo que tenéis". 261 00:42:07.040 --> 00:42:09.680 No sabíamos que había machos y hembras de calabacines. 262 00:42:11.720 --> 00:42:17.000 L:4% -Mi trabajo es como asesora en cultivos ecológicos, 263 00:42:17.040 --> 00:42:18.360 L:4% en cultivos hortícolas, 264 00:42:18.640 --> 00:42:20.880 L:4% y tenemos varios proyectos en esta zona. 265 00:42:20.920 --> 00:42:23.600 Y, bueno, pues hacemos durante todo el año, 266 00:42:23.640 --> 00:42:25.720 hacemos diferentes formaciones y actividades 267 00:42:25.760 --> 00:42:28.240 para que todos los hortelanos aprendan cómo funcionan 268 00:42:28.280 --> 00:42:29.840 los cultivos ecológicos. 269 00:42:29.960 --> 00:42:32.760 -También tenemos dentro del programa de huertos 270 00:42:32.800 --> 00:42:35.520 otro, el de los huertos escolares, 271 00:42:35.560 --> 00:42:38.120 que en estos momentos tenemos más de la mitad 272 00:42:38.160 --> 00:42:40.680 de los centros escolares públicos de Valladolid 273 00:42:40.720 --> 00:42:42.480 tienen un huerto escolar. 274 00:42:42.520 --> 00:42:44.840 Está funcionando muy bien y los chavales creo 275 00:42:44.880 --> 00:42:47.360 que están aprendiendo mucho sobre agroecología 276 00:42:47.440 --> 00:42:49.520 y sobre cuidado del medio ambiente. 277 00:42:54.360 --> 00:42:57.680 -Yo creo que otro reto fundamental es la educación a la ciudadanía. 278 00:42:57.720 --> 00:42:59.760 No podemos seguir con este mantra 279 00:42:59.800 --> 00:43:02.120 de que los productos ecológicos son más caros. 280 00:43:05.240 --> 00:43:07.400 -En Valladolid, hemos creado una asociación 281 00:43:07.440 --> 00:43:09.920 que se llama VallaEcolid, que estamos productores, 282 00:43:09.960 --> 00:43:13.160 L:4% elaboradores y tiendas para poder acercar el producto 283 00:43:13.200 --> 00:43:17.760 L:4% en común y poder juntar gastos para hacer el transporte más barato. 284 00:43:20.880 --> 00:43:24.840 -Otro de los dos proyectos o dos patas que están incluidas 285 00:43:24.880 --> 00:43:28.880 dentro de la estrategia alimentaria y de nuestra asociación 286 00:43:28.920 --> 00:43:31.720 es la puesta en marcha de un centro de acopio 287 00:43:31.760 --> 00:43:34.440 y distribución y de un obrador comunitario. 288 00:43:34.880 --> 00:43:38.240 El centro de acopio y distribución, lo que va a hacer es almacenar 289 00:43:38.280 --> 00:43:40.480 y captar todos los productos producidos 290 00:43:40.520 --> 00:43:43.600 L:4% y elaborados en nuestra ciudad y en nuestra región 291 00:43:43.640 --> 00:43:45.480 L:4% en un mismo centro logístico 292 00:43:45.520 --> 00:43:49.960 L:4% para poder distribuir en conjunto a toda la región. 293 00:43:50.000 --> 00:43:53.360 Y el obrador comunitario es algo 294 00:43:53.400 --> 00:43:56.040 también unido a este centro de acopio, 295 00:43:56.120 --> 00:44:00.280 que será una incubadora de empresas agroecológicas 296 00:44:00.320 --> 00:44:05.280 donde ellas podrán elaborar y transformar todos sus productos. 297 00:44:05.320 --> 00:44:08.840 L:4% -El obrador comunitario tiene por finalidad desarrollar 298 00:44:08.880 --> 00:44:12.240 L:4% unas instalaciones que, por su costo e inversión, 299 00:44:12.280 --> 00:44:14.720 L:4% sería imposible desarrollar por productores 300 00:44:14.760 --> 00:44:16.720 con escasa capacidad económica. 301 00:44:17.680 --> 00:44:19.680 En ese sentido, nos hemos implicado; 302 00:44:19.720 --> 00:44:22.440 teníamos unas instalaciones que son necesarias adaptar 303 00:44:22.480 --> 00:44:23.760 y ahí estamos. 304 00:44:25.040 --> 00:44:29.280 En esta zona es donde facilitamos espacios también 305 00:44:29.320 --> 00:44:32.200 para la comercialización de la producción de proximidad, 306 00:44:32.240 --> 00:44:34.040 lo que se denomina kilómetro cero 307 00:44:34.080 --> 00:44:39.160 de producción hortofrutícola típica de la zona 308 00:44:39.200 --> 00:44:41.640 y en la época en la que se produce. 309 00:44:41.680 --> 00:44:44.360 Y, finalmente, como último proyecto de desarrollo, 310 00:44:44.400 --> 00:44:46.640 es el que hemos realizado 311 00:44:46.680 --> 00:44:49.400 para la reducción del despilfarro alimentario. 312 00:44:49.520 --> 00:44:50.840 Tiene por finalidad, 313 00:44:50.880 --> 00:44:53.680 fundamentalmente a través de unas técnicas sofisticadas 314 00:44:53.720 --> 00:44:55.480 que no utilizan ningún conservante, 315 00:44:55.520 --> 00:44:58.760 alargar la vida de los productos hortofrutícolas, 316 00:44:58.800 --> 00:45:01.600 aprovechando excedentes o productos 317 00:45:01.640 --> 00:45:04.320 que no tienen unas excepcionales condiciones 318 00:45:04.360 --> 00:45:05.360 para su conversación, 319 00:45:05.400 --> 00:45:07.640 pero que son perfectamente aptas para consumo, 320 00:45:07.680 --> 00:45:12.560 desarrollándose purés, "smoothies", zumos, fruta cortada, etcétera. 321 00:45:12.600 --> 00:45:15.680 -También necesitamos que otras administraciones 322 00:45:15.720 --> 00:45:19.360 de escala superior, autonómica o nacional, 323 00:45:19.400 --> 00:45:23.040 apoyen, porque los municipios tienen competencias muy limitadas. 324 00:45:23.960 --> 00:45:26.400 Nos parece muy importante impulsar una ley estatal 325 00:45:26.440 --> 00:45:28.280 sobre el derecho a la alimentación. 326 00:45:28.320 --> 00:45:31.080 Creemos que en estos momentos más que nunca es importante 327 00:45:31.120 --> 00:45:33.080 que el Estado sea garante del acceso 328 00:45:33.120 --> 00:45:35.680 de toda la población a la alimentación adecuada, 329 00:45:35.720 --> 00:45:37.000 sostenible y saludable, 330 00:45:37.040 --> 00:45:39.280 también adaptada a los patrones culturales 331 00:45:39.320 --> 00:45:42.440 de todas las culturas que conviven en nuestro territorio. 332 00:45:42.480 --> 00:45:44.760 El secretario general de Naciones Unidas sacó, 333 00:45:44.800 --> 00:45:47.280 a principios de mes, un documento en el que planteaba 334 00:45:47.320 --> 00:45:49.760 que era importante, en relación con los aprendizajes 335 00:45:49.800 --> 00:45:54.200 de la COVID, situar, regular, proteger 336 00:45:54.240 --> 00:45:58.240 los sistemas alimentarios locales frente a riesgos también vinculados, 337 00:45:58.280 --> 00:46:00.120 por supuesto, con el cambio climático. 338 00:46:02.720 --> 00:46:05.280 La apuesta de trabajar en la agricultura ecológica es 339 00:46:05.320 --> 00:46:08.760 porque hay que concienciar a la gente de cuidar 340 00:46:08.800 --> 00:46:11.600 L:4% el medio ambiente y también de que se cuiden ellos mismos. 341 00:46:11.800 --> 00:46:15.120 L:4% El consumo de fitosanitarios también está demostrado 342 00:46:15.160 --> 00:46:17.400 que afecta a la salud 343 00:46:17.440 --> 00:46:19.640 y es una manera de cambiar el modelo. 344 00:46:24.040 --> 00:46:26.760 -En Europa se gastan 2.000 millones de euros al año 345 00:46:26.800 --> 00:46:30.560 en gastos sanitarios relacionados con la mala alimentación. 346 00:46:30.600 --> 00:46:34.360 Entonces la buena alimentación pasa a ser una solución. 347 00:46:34.520 --> 00:46:39.160 -Fomentemos una mayor ingesta de verduras y frutas 348 00:46:39.200 --> 00:46:41.560 que, en general, somos la mayoría de la población 349 00:46:41.600 --> 00:46:43.920 deficitaria en Madrid y todos los expertos indican 350 00:46:44.000 --> 00:46:45.680 que debemos aumentar esa cantidad 351 00:46:45.720 --> 00:46:47.680 de verduras y frutas en nuestra dieta. 352 00:46:47.720 --> 00:46:50.680 Tenemos a veces alimentos que recorren 5.000 kilómetros 353 00:46:50.720 --> 00:46:53.440 o más para llegar a nuestro mercado, a nuestra mesa, 354 00:46:53.480 --> 00:46:58.040 y eso evidentemente el impacto que tiene en términos de emisiones 355 00:46:58.080 --> 00:47:00.800 y de transporte y en términos de la calidad del producto 356 00:47:00.840 --> 00:47:03.160 que viene a esa larga distancia y los tratamientos 357 00:47:03.200 --> 00:47:06.600 para que llegue en condiciones al menos aparentes de buena calidad, 358 00:47:06.640 --> 00:47:10.720 es negativo y por eso se fomentan, a nivel del Ayuntamiento 359 00:47:10.760 --> 00:47:12.120 y de la Comunidad de Madrid, 360 00:47:12.160 --> 00:47:15.240 acciones para activar los productores 361 00:47:15.280 --> 00:47:16.960 y su conexión y su llegada 362 00:47:17.000 --> 00:47:19.120 y su presencia en los mercados municipales, 363 00:47:19.160 --> 00:47:21.080 y eso abarca multitud de acciones: 364 00:47:21.120 --> 00:47:24.560 Hay ayudas tanto por la vía de ceder espacios 365 00:47:24.600 --> 00:47:26.720 o fechas directamente para la venta directa 366 00:47:26.760 --> 00:47:28.080 de esos productos 367 00:47:28.120 --> 00:47:31.320 como ayudas para promoción de los propios productores. 368 00:47:31.760 --> 00:47:36.320 Sea por, digamos, identificar sus productos como de proximidad, 369 00:47:36.360 --> 00:47:39.320 facilitarles canales, conexión con los mercados, 370 00:47:39.360 --> 00:47:42.440 con Mercamadrid y la presencia de esos productos idealmente 371 00:47:42.480 --> 00:47:44.840 en los circuitos más generales 372 00:47:44.880 --> 00:47:47.480 y que lleguen al mayor número población posibles. 373 00:47:47.520 --> 00:47:50.400 Hay un proyecto que desarrolla el área de desarrollo urbano, 374 00:47:50.440 --> 00:47:53.360 el área de urbanismo, que llaman "barrios productores" 375 00:47:53.400 --> 00:47:55.480 y es básicamente en los espacios interbloque 376 00:47:55.520 --> 00:47:59.200 de muchas promociones de vivienda en barrios y distritos, 377 00:47:59.240 --> 00:48:01.160 generalmente, de la periferia de Madrid, 378 00:48:01.200 --> 00:48:03.160 aunque varían también las circunstancias, 379 00:48:03.200 --> 00:48:08.120 utilizar esos espacios entre bloque para activar la economía 380 00:48:08.160 --> 00:48:10.040 y activar la producción de proximidad, 381 00:48:10.080 --> 00:48:12.160 utilizándolos como proyecto estrella, 382 00:48:12.200 --> 00:48:15.000 uno de ellos para huertos urbanos, para agricultura urbana, 383 00:48:15.040 --> 00:48:17.360 mediante proyectos que presentan vecinos, 384 00:48:17.400 --> 00:48:20.200 asociaciones o pequeñas empresas. 385 00:48:20.240 --> 00:48:24.880 Otras acciones son las redes de huertos comunitarios urbanos 386 00:48:24.920 --> 00:48:27.320 que hay en la ciudad, que son más de 50 huertos, 387 00:48:27.360 --> 00:48:30.240 que tiene una superficie de unas 60 hectáreas a fecha de hoy 388 00:48:30.280 --> 00:48:31.440 y continúa aumentando; 389 00:48:31.480 --> 00:48:33.560 Y el huerto en el que estamos aquí hoy. 390 00:48:33.600 --> 00:48:35.280 Este huerto es un aula ambiental. 391 00:48:41.960 --> 00:48:45.320 L:4% Básicamente aquí lo que hacemos es una línea de trabajo con colegios 392 00:48:45.400 --> 00:48:49.080 L:4% para hacer actividades dentro del desarrollo curricular, 393 00:48:49.120 --> 00:48:51.040 L:4% relacionadas con el medio ambiente. 394 00:48:52.920 --> 00:48:55.440 Con la Red de Huertos, la relación que tenemos 395 00:48:55.480 --> 00:48:56.880 son colaboraciones concretas. 396 00:48:56.920 --> 00:48:58.720 No estamos dentro de la Red de Huertos, 397 00:48:58.760 --> 00:49:01.560 simplemente porque también pertenecemos al Ayuntamiento 398 00:49:01.600 --> 00:49:03.240 y nos parece más interesante 399 00:49:03.280 --> 00:49:07.440 que la red salga de proyectos vecinales. 400 00:49:07.480 --> 00:49:10.160 Nosotros aquí lo que hacemos es crear un vivero 401 00:49:10.200 --> 00:49:12.440 para que de aquí salen... 402 00:49:12.480 --> 00:49:15.680 sacan personas que comiencen otros proyectos fuera, 403 00:49:15.720 --> 00:49:17.080 que eso sea lo interesante. 404 00:49:17.120 --> 00:49:20.320 L:4% -En Madrid tenemos 55 huertos comunitarios, 405 00:49:20.600 --> 00:49:24.280 L:4% está previsto hacer otros ocho más en un próximo proyecto 406 00:49:24.320 --> 00:49:25.640 L:4% y hay más peticiones; 407 00:49:25.680 --> 00:49:28.880 La idea es a largo plazo, hasta dentro de cuatro años, 408 00:49:28.920 --> 00:49:31.040 llegar a los 70 huertos comunitarios. 409 00:49:31.560 --> 00:49:35.000 Además, hay 34 huertos en centros municipales, 410 00:49:35.040 --> 00:49:37.520 centros de mayores, centros culturales, bibliotecas 411 00:49:37.600 --> 00:49:41.200 y luego tenemos más de 190 huertos en colegios 412 00:49:41.240 --> 00:49:42.680 e institutos de Madrid. 413 00:49:42.960 --> 00:49:44.880 O sea, casi 300 huertos urbanos. 414 00:49:45.080 --> 00:49:49.640 Los huertos comunitarios empezaron a partir del 2011/2012, 415 00:49:49.880 --> 00:49:52.920 grupos vecinales, grupos de consumo... 416 00:49:53.320 --> 00:49:56.360 Hubo un proceso de negociación con el Ayuntamiento 417 00:49:56.400 --> 00:49:58.600 y, a partir de 2014, 418 00:49:58.760 --> 00:50:01.040 se consiguió hacer iniciar el programa 419 00:50:01.080 --> 00:50:04.280 construyendo los huertos en unos sitios acondicionados 420 00:50:04.320 --> 00:50:07.200 con su agua, con su acometida de agua, 421 00:50:07.240 --> 00:50:09.560 vallado, su tierra vegetal... 422 00:50:09.600 --> 00:50:12.400 No se utilizan pesticidas ni abonos de síntesis. 423 00:50:12.840 --> 00:50:15.520 La producción es prácticamente 424 00:50:15.560 --> 00:50:17.280 para el autoconsumo de los huertanos, 425 00:50:17.320 --> 00:50:20.480 pero hay huertos que, por su condición socioeconómica, 426 00:50:20.640 --> 00:50:24.360 sí repartían a comedores sociales de los barrios que estaban al lado. 427 00:50:24.720 --> 00:50:26.440 Desde que empezó la COVID, 428 00:50:26.640 --> 00:50:29.600 lo que se ha hecho en casi todos los huertos 429 00:50:29.640 --> 00:50:33.680 que tenían producción, se han cedido a comedores sociales 430 00:50:33.760 --> 00:50:35.440 a través del Banco de Alimentos 431 00:50:35.480 --> 00:50:38.520 o de asociaciones vecinales para fines solidarios. 432 00:50:44.240 --> 00:50:47.560 -Hay realidades muy concretas de cada ciudad, 433 00:50:47.600 --> 00:50:52.240 pero hay una coincidencia de vocación y de compromiso 434 00:50:52.320 --> 00:50:56.760 por abrir otros modelos de sistema alimentario 435 00:50:56.800 --> 00:51:00.000 que puede implementar cada ciudad en sus políticas alimentarias. 436 00:51:00.040 --> 00:51:03.360 L:4% La importancia de cómo se alimentan nuestros vecinos 437 00:51:03.400 --> 00:51:07.080 L:4% y cómo la relación de la ciudad 438 00:51:07.120 --> 00:51:12.520 L:4% con el campo se puede hacer más equilibrada y más justa también.