WEBVTT 1 00:00:00.000 --> 00:00:02.040 L:4% A:end (Música) 2 00:00:18.760 --> 00:00:23.120 Estamos en el Colegio Público Arcipreste de Hita, en El Espinar, 3 00:00:23.160 --> 00:00:24.440 en la provincia de Segovia. 4 00:00:24.480 --> 00:00:26.480 -Todo el mundo pizarra y rotulador. 5 00:00:26.520 --> 00:00:29.600 Atentos, vamos a recordar los números romanos. 6 00:00:29.640 --> 00:00:31.920 -Es Reserva Natural de la Biosfera, 7 00:00:32.920 --> 00:00:35.560 está en las inmediaciones del Parque Natural 8 00:00:35.600 --> 00:00:37.880 de los Altos del Guadarrama. 9 00:00:37.920 --> 00:00:39.880 -Diez, vale. 10 00:00:39.920 --> 00:00:41.720 Número 14. 11 00:00:45.080 --> 00:00:48.240 La importancia que le damos a las metodologías STEAM 12 00:00:48.280 --> 00:00:51.080 y a las metodologías innovadoras o novedosas, 13 00:00:51.120 --> 00:00:53.560 sobre todo, ya no tanto novedosas, 14 00:00:53.600 --> 00:00:56.400 sino que impliquen la práctica por parte de los niños 15 00:00:56.440 --> 00:00:59.080 o un aprendizaje mucho más activo, 16 00:00:59.120 --> 00:01:00.960 pues cada vez es mayor, 17 00:01:01.000 --> 00:01:05.319 L:4% porque vemos, además, que aprenden mucho mejor, 18 00:01:05.360 --> 00:01:07.720 L:4% que consolidan mucho más los aprendizajes 19 00:01:07.760 --> 00:01:09.920 L:4% y que están enormemente motivados. 20 00:01:09.960 --> 00:01:14.040 Entonces, un poco el camino que estamos intentando llevar 21 00:01:14.080 --> 00:01:20.040 desde el colegio es reducir lo más posible lo teórico 22 00:01:20.200 --> 00:01:22.080 o solamente teórico, 23 00:01:22.120 --> 00:01:24.400 que no es que lo teórico no lo valoremos, también, 24 00:01:24.440 --> 00:01:27.400 y a complementarlo lo más posible con experiencias prácticas 25 00:01:27.440 --> 00:01:28.880 que tengan nuestros alumnos. 26 00:01:35.640 --> 00:01:39.080 -Es muy importante que le pongamos contexto a la ciencia, 27 00:01:39.120 --> 00:01:41.400 sobre todo, hablando del tema de género. 28 00:01:41.440 --> 00:01:43.400 Una de las cosas que vemos, por ejemplo, 29 00:01:43.440 --> 00:01:46.000 es que las niñas tienen muchísimo mayor interés 30 00:01:46.040 --> 00:01:49.880 L:4% en la ciencia que tiene, digamos, un impacto más social. 31 00:01:49.920 --> 00:01:52.880 L:4% Es decir, en todo lo que supone una mejora para las personas 32 00:01:52.920 --> 00:01:55.960 L:4% en el tema que tiene que ver con los cuidados de las personas 33 00:01:56.000 --> 00:01:57.000 o del planeta. 34 00:01:57.040 --> 00:02:00.680 L:74% Entonces, muchas veces a lo mejor planteamos la ciencia 35 00:02:00.720 --> 00:02:02.000 L:82% desde otro punto de vista 36 00:02:02.040 --> 00:02:04.480 L:74% y eso hace que precisamente no tengan un interés. 37 00:02:04.520 --> 00:02:07.440 L:74% Es algo que también vemos nosotros con nuestros proyectos. 38 00:02:07.480 --> 00:02:09.680 Hablábamos antes del tema de la ingeniería, 39 00:02:09.720 --> 00:02:12.800 de la programación, de los talleres que hacemos de programación, 40 00:02:12.840 --> 00:02:15.880 pues intentamos ir más allá de hablar de la programación 41 00:02:15.920 --> 00:02:20.160 simplemente como tema de desarrollo de aplicaciones sin más 42 00:02:20.200 --> 00:02:23.680 o robótica, etcétera, sino que ponemos ejemplos. 43 00:02:23.720 --> 00:02:26.640 Por ejemplo, cómo sirve la programación 44 00:02:26.680 --> 00:02:29.840 para hacer más fácil la vida de personas que, por ejemplo, 45 00:02:29.880 --> 00:02:34.040 tienen algún tipo de discapacidad; o cómo sirven determinados análisis 46 00:02:34.080 --> 00:02:38.400 o determinados algoritmos para mejorar los sistemas de salud. 47 00:02:48.280 --> 00:02:51.840 Desde el apartado de Ciencias Naturales 48 00:02:51.880 --> 00:02:57.640 trabajas las plantas en su faceta científica, digamos, 49 00:02:57.680 --> 00:03:00.160 entre comillas, partes de una planta, 50 00:03:00.200 --> 00:03:01.800 L:4% necesidades de la planta... 51 00:03:02.600 --> 00:03:05.680 L:4% Qué nos aportan las plantas a las personas, 52 00:03:06.560 --> 00:03:09.400 cuidados que requieren, etcétera, etcétera. 53 00:03:09.800 --> 00:03:15.680 En el apartado de Plástica, pues trabajamos la creatividad. 54 00:03:16.080 --> 00:03:20.240 Bueno, pues el tema que viene relacionado con ello 55 00:03:20.280 --> 00:03:23.160 es el tema de las plantas. 56 00:03:23.200 --> 00:03:25.280 Pues bueno, pues vamos a hacer flores. 57 00:03:25.520 --> 00:03:28.240 Paralelamente a todo esto, 58 00:03:28.640 --> 00:03:33.360 Se trabaja desde el aspecto más tecnológico, 59 00:03:33.400 --> 00:03:36.760 pues otros aspectos relacionados con este tema 60 00:03:36.800 --> 00:03:41.000 a través de la robótica o la experimentación, por ejemplo. 61 00:03:44.000 --> 00:03:47.800 -Nosotros en clase trabajamos materias STEAM 62 00:03:48.240 --> 00:03:51.800 de forma integral con todas las asignaturas. 63 00:03:51.840 --> 00:03:55.240 Tratamos de hacer proyectos en los que fusionemos 64 00:03:55.280 --> 00:03:56.520 todas las asignaturas, 65 00:03:56.560 --> 00:03:59.240 L:4% principalmente Matemáticas, ya que están en todo. 66 00:03:59.680 --> 00:04:01.760 L:4% Hemos hecho un proyecto de plantas 67 00:04:01.800 --> 00:04:04.200 L:4% en el que hemos visto las formas de las hojas 68 00:04:04.240 --> 00:04:08.040 y lo relacionamos con el tema de las formas geométricas 69 00:04:08.080 --> 00:04:11.200 y también con los pesos, el dinero. 70 00:04:11.240 --> 00:04:15.200 Hemos hablado de las fresas y hemos hablado en clase 71 00:04:15.240 --> 00:04:19.160 de cuánto cuesta un kilo de fresas y medio kilo de fresas. 72 00:04:19.200 --> 00:04:20.399 Lo relacionamos todo. 73 00:04:20.440 --> 00:04:25.200 Al final todo es un compendio, es un trabajo transversal 74 00:04:25.240 --> 00:04:29.720 en el que en el que mezclamos la tecnología con las plásticas, 75 00:04:29.760 --> 00:04:32.240 con la creatividad... todo unido. 76 00:04:36.080 --> 00:04:40.240 -Vale, Manuela, vamos a ver las partes que tiene esta planta. 77 00:04:40.280 --> 00:04:42.200 Las que has localizado tú aquí. 78 00:04:42.240 --> 00:04:44.280 Vete diciéndome. -La hoja. 79 00:04:44.320 --> 00:04:46.280 -¿Cómo es la hoja? -Dentada. 80 00:04:46.320 --> 00:04:49.000 -Dentada. ¿Qué más? -El capullo. 81 00:04:49.040 --> 00:04:52.760 -Vale. ¿Alguna parte más? -La flor. 82 00:04:52.800 --> 00:04:54.600 -¿Cuál es la flor? Vale. 83 00:04:57.080 --> 00:04:58.920 Y ahí se hace supergrande. 84 00:04:58.960 --> 00:05:01.240 Vale, ya tenemos toda la planta. 85 00:05:01.280 --> 00:05:04.520 Marcos, mira, vamos a ver tu planta. 86 00:05:06.120 --> 00:05:08.760 Vamos a ver qué necesita tu planta, venga. 87 00:05:10.040 --> 00:05:12.560 -Podarla. -Podarla, muy bien. 88 00:05:12.600 --> 00:05:15.760 -Darle cariño y mucho sol. 89 00:05:16.480 --> 00:05:20.240 -Enseñar de esta forma en un principio pudiera parecer 90 00:05:20.280 --> 00:05:22.160 que es un reto grande 91 00:05:22.200 --> 00:05:24.480 y es más complicado y un sobreesfuerzo. 92 00:05:24.520 --> 00:05:26.760 Y es verdad que al principio sí que lo es, 93 00:05:26.800 --> 00:05:28.840 pero al final es todo lo contrario. 94 00:05:28.880 --> 00:05:30.480 Os voy a decir por qué. 95 00:05:30.520 --> 00:05:33.360 Porque una vez que cogemos la dinámica 96 00:05:33.400 --> 00:05:36.200 o una vez que los niños cogen la dinámica, 97 00:05:36.240 --> 00:05:39.360 ellos solos van siguiendo los pasos 98 00:05:39.400 --> 00:05:43.040 y se van dejando llevar también por su propia curiosidad. 99 00:05:43.080 --> 00:05:48.240 Y al final, de repente eres muchísimo más prescindible. 100 00:05:48.280 --> 00:05:50.240 Te conviertes en un observador 101 00:05:50.280 --> 00:05:53.920 de un proceso en el que tú puedes guiarles un poco, 102 00:05:53.960 --> 00:05:55.640 que es un proceso muy individual 103 00:05:55.680 --> 00:05:58.520 y tú puedes estar evaluando los ritmos de cada uno, 104 00:05:58.560 --> 00:06:01.320 que te indica más o menos en qué nivel de madurez están 105 00:06:01.360 --> 00:06:07.000 o apoyando en determinadas cosas, pero ellos van a ayudar muchísimo. 106 00:06:07.040 --> 00:06:11.800 Y, sobre todo, es fascinante ver lo enormemente motivador 107 00:06:11.840 --> 00:06:14.200 que es, lo intrínsecamente motivador que es 108 00:06:14.240 --> 00:06:20.200 el que ellos vayan descubriendo y ampliando sus horizontes 109 00:06:20.520 --> 00:06:22.960 en un proceso de conocimiento, de aprendizaje. 110 00:06:23.000 --> 00:06:24.160 Eso es maravilloso. 111 00:06:24.200 --> 00:06:27.440 -Los profesores son fundamentales y un referente importantísimo 112 00:06:27.480 --> 00:06:30.280 porque, además, los profesores son los que más tiempo pasan 113 00:06:30.320 --> 00:06:32.880 con los chavales, con los niños y las niñas, 114 00:06:32.920 --> 00:06:35.680 y, además, son ellos, digamos, el primer contacto 115 00:06:35.720 --> 00:06:39.640 o el más continuado que tienen con áreas científico-tecnológicas. 116 00:06:39.680 --> 00:06:42.680 En este sentido, la formación de los profesores es fundamental 117 00:06:42.720 --> 00:06:46.640 y tiene que ver no solo con el contenido de la ciencia, 118 00:06:46.680 --> 00:06:48.360 sino de cómo se enseña la ciencia. 119 00:06:48.400 --> 00:06:50.400 Algunas de las cosas que mencionábamos 120 00:06:50.440 --> 00:06:54.680 de poner esa ciencia en contexto, que ellos vinculen 121 00:06:54.720 --> 00:06:58.160 la ciencia que dan en el colegio con su día a día, 122 00:06:58.200 --> 00:06:59.680 con su propia vida cotidiana. 123 00:06:59.720 --> 00:07:00.960 Eso es fundamental. 124 00:07:09.080 --> 00:07:10.560 -Esta actividad consiste 125 00:07:10.600 --> 00:07:14.960 en que los alumnos diseñen un proyecto, 126 00:07:15.000 --> 00:07:19.200 es el producto final de nuestro proyecto de las plantas. 127 00:07:19.240 --> 00:07:22.400 Consiste en crear una flor y una abeja 128 00:07:22.440 --> 00:07:24.680 y al final ellos lo van construyendo, 129 00:07:24.720 --> 00:07:28.120 hacen una parte de construcción y después, una vez construido, 130 00:07:28.160 --> 00:07:33.560 lo programan para que la abeja haga el movimiento de polinización, 131 00:07:33.600 --> 00:07:35.800 que vaya de una planta a otra, así lo simulamos. 132 00:07:35.840 --> 00:07:39.400 Los alumnos aprenden a trabajar en equipo, 133 00:07:40.120 --> 00:07:43.720 aprenden a resolver problemas, 134 00:07:43.760 --> 00:07:47.440 y son capaces de que el aprendizaje 135 00:07:47.480 --> 00:07:48.800 sea más significativo, 136 00:07:48.840 --> 00:07:51.560 tenga sentido lo que hemos aprendido en clase. 137 00:07:51.600 --> 00:07:54.440 Ahora podéis modificar, cambiar el sonido... 138 00:07:54.480 --> 00:07:57.680 -Consiste en aprender, en aprender a programar, 139 00:07:57.720 --> 00:07:59.640 aprender la polinización. 140 00:08:00.320 --> 00:08:06.280 Me gusta porque me gustan los LEGO, 141 00:08:06.520 --> 00:08:07.920 me gusta la robótica, 142 00:08:07.960 --> 00:08:11.680 me gusta la ingeniería y me gusta aprender jugando. 143 00:08:11.720 --> 00:08:14.480 -Hemos visto la película "The Lorax", 144 00:08:14.520 --> 00:08:18.040 que es donde desaparecían todas las plantas. 145 00:08:18.080 --> 00:08:21.320 También hemos aprendido las partes de una planta. 146 00:08:21.880 --> 00:08:26.320 También hemos visto "Willy" y hemos hecho un proyecto 147 00:08:28.520 --> 00:08:30.240 para ver... 148 00:08:32.280 --> 00:08:33.880 ser astronautas. 149 00:08:33.919 --> 00:08:37.559 -Pues a mí me gustan estas actividades porque son 150 00:08:37.600 --> 00:08:42.039 muy divertidas y consisten en bajar los viernes a los ordenadores 151 00:08:42.080 --> 00:08:44.560 y jugamos al Kahoot o al Quizet 152 00:08:44.600 --> 00:08:48.520 y en la pantalla salen unas preguntas 153 00:08:48.560 --> 00:08:51.440 de lo que hemos trabajado durante la semana 154 00:08:52.160 --> 00:08:54.880 y nos preguntan algo. 155 00:08:54.920 --> 00:08:58.280 Los poderes que puedo ganar son: Líder mundial, 156 00:08:58.320 --> 00:09:02.280 que consiste en ser el profesor durante todo el día 157 00:09:02.320 --> 00:09:05.640 y puedes mandar a la clase a hacer lo que tú quieras. 158 00:09:06.200 --> 00:09:12.160 Y, después, Power, tenemos unas mesas con grupos. 159 00:09:12.720 --> 00:09:17.120 Y, por ejemplo, el grupo 1 y 3, que son los impares, 160 00:09:17.160 --> 00:09:19.520 pues son los que almuerzan primero. 161 00:09:19.560 --> 00:09:25.480 Y, después tenemos Brújula, que es salir tu grupo primero al patio. 162 00:09:26.120 --> 00:09:30.120 Y también tenemos Transportación, 163 00:09:30.160 --> 00:09:33.320 que te puedes transportar al sitio que quieras. 164 00:09:34.080 --> 00:09:38.040 -Para el proyecto, siempre me gusta hacer una cosa, una actividad 165 00:09:39.840 --> 00:09:42.080 que les llene a ellos, que sea cercana, 166 00:09:42.120 --> 00:09:45.040 que sea con problemas de su entorno. 167 00:09:45.080 --> 00:09:48.760 Y en este caso, invité a los padres a hacer una especie de yincana 168 00:09:48.800 --> 00:09:50.960 en el Parque Municipal Geromini. 169 00:09:51.720 --> 00:09:55.400 Se grababan los padres y hacíamos una yincana 170 00:09:55.440 --> 00:10:00.200 con códigos QR, que consistía en conocer la diversidad de plantas 171 00:10:00.240 --> 00:10:03.480 y árboles, arbustos, que hay en el Parque Municipal. 172 00:10:13.200 --> 00:10:15.400 -Al final, lo importante es que los niños 173 00:10:15.440 --> 00:10:18.640 L:4% te van marcando el propio ritmo 174 00:10:18.680 --> 00:10:21.280 L:4% y es muy importante que los centros educativos 175 00:10:21.320 --> 00:10:24.440 L:4% hagamos una evaluación de calidad, una evaluación constante 176 00:10:24.480 --> 00:10:28.040 sobre si están funcionando las herramientas que utilizamos 177 00:10:28.080 --> 00:10:29.320 o si no están funcionando. 178 00:10:29.360 --> 00:10:31.200 Y así ir modificando. 179 00:10:31.240 --> 00:10:34.840 Sabemos que cuando los niños, nuestros alumnos, experimentan, 180 00:10:34.880 --> 00:10:36.960 aprenden de una forma mucho mejor, 181 00:10:37.000 --> 00:10:39.920 no se les olvida y están muy motivados. 182 00:10:39.960 --> 00:10:43.040 Entonces, ¿por qué hacerlo de otra forma? Seguiremos así. 183 00:10:43.280 --> 00:10:47.360 -Mi metodología de trabajo se basa en talento y pasión. 184 00:10:47.400 --> 00:10:49.800 O sea, la pasión que yo muestro a los chicos 185 00:10:49.840 --> 00:10:51.320 para desarrollar su talento. 186 00:10:51.360 --> 00:10:54.360 Todos tienen talento, pero si no les tocamos 187 00:10:54.400 --> 00:10:58.280 L:4% para desarrollar su talento, al final les adormecernos 188 00:10:58.320 --> 00:11:02.840 L:4% y conseguimos que salgan de la primaria niños adormecidos. 189 00:11:02.880 --> 00:11:06.480 Lo que queremos es al revés, buscar la curiosidad. 190 00:11:06.520 --> 00:11:09.520 Que sean creativos, que despierten su interés por algo. 191 00:11:09.560 --> 00:11:11.920 Y, al final, cuando uno se conoce a sí mismo, 192 00:11:11.960 --> 00:11:13.480 puede desarrollar su talento. 193 00:11:16.760 --> 00:11:20.040 -¿Cómo creo que va a evolucionar esto? 194 00:11:20.080 --> 00:11:22.880 Desde luego, nuestro centro va a evolucionar 195 00:11:22.920 --> 00:11:27.920 a que todas las propuestas que ahora son en algunos casos 196 00:11:27.960 --> 00:11:29.000 propuestas de aula, 197 00:11:29.040 --> 00:11:31.640 se conviertan en propuestas de centro. 198 00:11:31.680 --> 00:11:34.280 La robótica ya es una propuesta de centro. 199 00:11:34.320 --> 00:11:37.240 La Semana de la Ciencia es una propuesta de centro. 200 00:11:37.280 --> 00:11:41.440 Los proyectos que habéis visto de cría de pollitos, 201 00:11:41.480 --> 00:11:43.120 eso es una propuesta de centro. 202 00:11:50.360 --> 00:11:52.800 Porque nuestro centro es un centro de inclusión, 203 00:11:52.840 --> 00:11:56.520 es un centro en el que tenemos 12 alumnos 204 00:11:56.560 --> 00:12:00.320 que son considerados con altas dificultades de comunicación, 205 00:12:00.360 --> 00:12:02.600 lenguaje, autonomía y socialización, 206 00:12:02.640 --> 00:12:05.480 y es muy importante porque hay que integrar, 207 00:12:06.280 --> 00:12:07.880 incluir a esos niños 208 00:12:07.920 --> 00:12:10.240 en ese tipo de didácticas también. 209 00:12:10.280 --> 00:12:12.960 Para mí es importante que se sepa 210 00:12:13.000 --> 00:12:16.200 que los niños en los niveles de infantil y de primaria 211 00:12:16.600 --> 00:12:20.440 disfrutan aprendiendo "per se". 212 00:12:20.480 --> 00:12:23.200 Porque les gusta aprender, porque es motivador, 213 00:12:23.400 --> 00:12:25.200 sin buscar un futuro, 214 00:12:25.240 --> 00:12:28.920 sin pensar o sin vincularlo con lo que van a ser en el futuro. 215 00:12:28.960 --> 00:12:31.120 Les gusta aprender porque sí, 216 00:12:31.160 --> 00:12:33.760 y creo que es la mejor motivación que tú tienes, 217 00:12:33.800 --> 00:12:36.280 la intrínseca es la que buscamos todos. 218 00:12:36.320 --> 00:12:37.960 No tanto un referente externo. 219 00:12:38.000 --> 00:12:41.080 "Voy a ganar más, voy a conseguir un tal", 220 00:12:41.120 --> 00:12:45.840 si no: "Experimento, hago robótica porque me apasiona la robótica. 221 00:12:45.880 --> 00:12:48.880 Hago investigaciones porque me gustan las investigaciones". 222 00:12:48.920 --> 00:12:50.160 Motivación intrínseca.