WEBVTT 1 00:00:01.440 --> 00:00:02.800 "En los últimos años, 2 00:00:02.840 --> 00:00:04.560 un buen número de docentes 3 00:00:04.600 --> 00:00:08.119 está utilizando en su trabajo técnicas de pensamiento visual. 4 00:00:08.880 --> 00:00:12.760 Nos hemos ido a pie de aula para conocer cómo varias profesoras 5 00:00:12.800 --> 00:00:15.240 en distintos niveles y enseñanzas 6 00:00:15.280 --> 00:00:18.120 están poniendo en práctica en sus centros educativos 7 00:00:18.160 --> 00:00:20.720 el también llamado Visual Thinking." 8 00:00:21.600 --> 00:00:25.680 L:4% Es una herramienta que sintetiza, 9 00:00:25.720 --> 00:00:27.240 L:4% que organiza, 10 00:00:28.120 --> 00:00:30.840 L:4% que transforma contenidos complejos 11 00:00:31.280 --> 00:00:32.840 L:4% en cosas más simples. 12 00:00:32.880 --> 00:00:35.120 ¿Y cómo sintetiza y simplifica esto? 13 00:00:35.160 --> 00:00:37.640 Haciendo dibujos sencillos. 14 00:00:37.680 --> 00:00:41.800 Yo creo que el Visual Thinking potencia la memoria. 15 00:00:44.040 --> 00:00:46.600 Yo he visto que con el Visual Thinking 16 00:00:47.160 --> 00:00:51.000 alumnado menos potente 17 00:00:51.800 --> 00:00:53.320 académicamente hablando, 18 00:00:53.360 --> 00:00:56.080 es capaz de hacer cosas 19 00:00:56.120 --> 00:00:58.200 que le cuestan más de otra manera, 20 00:00:58.240 --> 00:00:59.800 que le cuesta mucho de memoria, 21 00:00:59.840 --> 00:01:02.000 con lo cual me parece también muy inclusivo. 22 00:01:06.080 --> 00:01:08.160 Creo que también hay un potencial 23 00:01:08.200 --> 00:01:10.920 que se necesita fomentar en la escuela y es la creatividad. 24 00:01:10.960 --> 00:01:14.360 Y creo que el Visual Thinking da eso, da creatividad. 25 00:01:27.440 --> 00:01:31.160 Creo que ayuda mucho a la comprensión. 26 00:01:33.920 --> 00:01:38.240 Y, por último, es verdad que juntando todos estos, 27 00:01:38.280 --> 00:01:40.720 el Visual Thinking también podría funcionar 28 00:01:40.760 --> 00:01:42.840 como herramienta de evaluación. 29 00:01:46.000 --> 00:01:49.080 "También como una herramienta más de evaluación, 30 00:01:49.120 --> 00:01:53.320 la utiliza Rocío Copete, profesora en un instituto madrileño. 31 00:01:53.960 --> 00:01:56.600 Ella descubrió las técnicas de Visual Thinking 32 00:01:56.880 --> 00:01:58.280 en el mundo de la empresa 33 00:01:58.320 --> 00:02:00.080 y las adaptó a la educación." 34 00:02:00.560 --> 00:02:03.800 El pensamiento visual no se trata de hacer arte con el dibujo. 35 00:02:04.160 --> 00:02:06.240 L:4% No es un dibujo de resultado 36 00:02:06.280 --> 00:02:08.120 L:4% como hemos estado acostumbrados siempre, 37 00:02:08.160 --> 00:02:09.560 L:4% sino utilizar el dibujo 38 00:02:09.600 --> 00:02:13.200 L:4% como parte del proceso de gestionar la información 39 00:02:13.240 --> 00:02:15.960 y de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. 40 00:02:16.000 --> 00:02:18.840 Entonces, cuando el alumnado entiende esta parte, 41 00:02:18.880 --> 00:02:22.360 todo el mundo se ve capaz de dibujar para aprender, 42 00:02:22.400 --> 00:02:24.280 que es lo que nos interesa. 43 00:02:24.480 --> 00:02:26.800 A mí no me interesa tanto 44 00:02:27.320 --> 00:02:30.680 ser capaz de comunicar ideas con pensamiento visual, 45 00:02:30.720 --> 00:02:32.040 que también lo hago a veces, 46 00:02:32.080 --> 00:02:34.680 sino que los chavales sean capaz de comunicar 47 00:02:34.720 --> 00:02:37.080 lo que están aprendiendo con pensamiento visual. 48 00:02:37.120 --> 00:02:38.400 Es decir, 49 00:02:38.440 --> 00:02:42.240 lo que pongo es a trabajar con pensamiento visual al alumnado 50 00:02:42.280 --> 00:02:45.200 y hacer actividades a través de pensamiento visual, 51 00:02:45.240 --> 00:02:47.280 porque les ayuda a retener la información, 52 00:02:47.320 --> 00:02:49.440 a entender la información, a procesarla. 53 00:02:49.480 --> 00:02:52.000 Entonces ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 54 00:02:52.040 --> 00:02:54.360 Y yo evalúo también una parte 55 00:02:54.400 --> 00:02:57.080 de todos los contenidos con pensamiento visual. 56 00:03:00.960 --> 00:03:03.560 A mí me parece muy eficiente y que es muy efectivo. 57 00:03:03.600 --> 00:03:06.320 Yo prefiero hacer algo que quede visual 58 00:03:06.360 --> 00:03:09.440 y que tenga que estar revisando y que tenga que estar puliendo 59 00:03:09.480 --> 00:03:12.120 a que me des unos apuntes a un examen y ahí se quede. 60 00:03:12.160 --> 00:03:13.560 A mí eso no me sirve. 61 00:03:13.840 --> 00:03:15.800 Simplemente es otro método de estudiar 62 00:03:15.840 --> 00:03:18.000 y otro método con el que tú puedes aprender 63 00:03:18.040 --> 00:03:19.600 y se aprende mucho más. 64 00:03:21.080 --> 00:03:23.680 Si no entiendes algo, no puedes dibujarlo. 65 00:03:24.120 --> 00:03:25.880 Si nos ponemos a dibujar una mesa, 66 00:03:25.920 --> 00:03:28.920 pues más o menos todo el mundo dibujará un cuadrado, 67 00:03:28.960 --> 00:03:31.360 un rectángulo con cuatro patas y nos saldrá. 68 00:03:31.400 --> 00:03:34.120 Pero cuando hablamos de dibujar conceptos abstractos, 69 00:03:34.160 --> 00:03:36.600 física cuántica, desarrollo comunitario, 70 00:03:36.640 --> 00:03:39.160 relaciones interpersonales, empatía, 71 00:03:39.200 --> 00:03:42.000 tenemos que entender el concepto para poder dibujarlo 72 00:03:42.040 --> 00:03:43.960 a través de una metáfora visual. 73 00:03:44.400 --> 00:03:47.120 Entonces, el alumnado está obligado 74 00:03:47.160 --> 00:03:50.040 a hacer un ejercicio de procesar la información 75 00:03:50.080 --> 00:03:51.640 y entenderla antes de dibujarla. 76 00:03:51.680 --> 00:03:53.880 No vale aprendérsela de memoria, 77 00:03:54.440 --> 00:03:56.000 sino que tienes que entenderla. 78 00:03:56.040 --> 00:03:57.960 Y para mí eso es una de las cuestiones 79 00:03:58.000 --> 00:04:00.360 más importantes y beneficiosas 80 00:04:00.400 --> 00:04:02.600 que tiene el pensamiento visual en educación. 81 00:04:02.640 --> 00:04:04.880 Es una técnica nueva que he aprendido este año. 82 00:04:04.920 --> 00:04:06.440 No la había utilizado nunca 83 00:04:06.480 --> 00:04:09.000 y me parece un método de aprendizaje 84 00:04:09.040 --> 00:04:10.680 bastante lúdico y ameno. 85 00:04:11.120 --> 00:04:13.680 Y sí que es verdad que, al final, 86 00:04:13.720 --> 00:04:15.600 tienes que leerte el tema, 87 00:04:15.640 --> 00:04:18.279 luego representarlo con dibujos 88 00:04:18.320 --> 00:04:20.160 y, al final, sí se te queda el temario. 89 00:04:20.200 --> 00:04:21.440 O sea, que bastante bien. 90 00:04:21.480 --> 00:04:23.320 Utilizad piezas de construcción, 91 00:04:23.360 --> 00:04:26.840 da igual que sean de LEGO, de Tente o de cualquier otra marca. 92 00:04:26.880 --> 00:04:30.720 Lo que nos permite es pensar visualmente, pero en 3D, 93 00:04:30.760 --> 00:04:32.080 en tres dimensiones. 94 00:04:32.120 --> 00:04:34.800 Entonces, si no hemos hecho el diccionario visual, 95 00:04:34.840 --> 00:04:37.840 habéis tenido que buscar metáforas visuales 96 00:04:37.880 --> 00:04:40.440 para dibujar conceptos complejos. 97 00:04:40.480 --> 00:04:44.560 Lo que vamos a hacer con el LEGO es construir conceptos complejos 98 00:04:44.600 --> 00:04:47.560 a través de metáforas visuales también. 99 00:04:47.600 --> 00:04:49.600 Entonces, lo que os voy a pedir a cada una 100 00:04:49.640 --> 00:04:53.240 es que utilizando las piezas que tenéis en la bandeja, 101 00:04:53.840 --> 00:04:55.960 respondáis a la siguiente pregunta, 102 00:04:56.880 --> 00:04:59.120 ¿Qué son las habilidades sociales? 103 00:04:59.160 --> 00:05:01.080 Al final oigo muchas veces en clase: 104 00:05:01.120 --> 00:05:03.280 "Jolín, me lo he aprendido sin querer". 105 00:05:03.320 --> 00:05:04.320 Qué bien, ¿no? 106 00:05:04.360 --> 00:05:07.280 Salís y nos explicáis hoy 107 00:05:07.320 --> 00:05:10.040 todos los tipos de guiones y... 108 00:05:10.800 --> 00:05:14.080 "Henar Muros, profesora de arte en el colegio Newman, 109 00:05:14.120 --> 00:05:17.480 comprobó que esta herramienta daba muy buenos resultados 110 00:05:17.520 --> 00:05:20.080 cuando tuvo que trabajar con un grupo de alumnos 111 00:05:20.120 --> 00:05:21.720 con problemas de aprendizaje." 112 00:05:22.040 --> 00:05:25.840 Vi como aparte de que prestaban mucha más atención 113 00:05:25.880 --> 00:05:28.720 y que focalizaban la atención en lo que yo les hablaba 114 00:05:28.760 --> 00:05:30.560 de una manera ya natural, 115 00:05:31.120 --> 00:05:32.440 L:4% que sí que lo aprendían. 116 00:05:32.480 --> 00:05:34.800 L:4% Aprendían de una manera instantánea. 117 00:05:35.200 --> 00:05:38.240 L:4% Y no es que lo aprendiesen, es que lo recordaban. 118 00:05:39.960 --> 00:05:42.120 Yo esto lo llevo haciendo desde pequeña, 119 00:05:43.000 --> 00:05:44.880 los esquemas en vez de... 120 00:05:44.920 --> 00:05:49.000 Yo tenía la letra típica de niña de colegio de monja, 121 00:05:49.360 --> 00:05:51.360 redondita, muy mona y tal, 122 00:05:51.400 --> 00:05:53.840 y al hacer la letra así quedaba todo muy limpio, 123 00:05:53.880 --> 00:05:55.640 pero me quedaba todo como igual. 124 00:05:55.680 --> 00:05:59.280 Entonces, me aburría sinceramente estudiando. 125 00:05:59.520 --> 00:06:01.760 Entonces, pues les iba poniendo, yo que sé... 126 00:06:01.800 --> 00:06:04.280 Era "El medievo", pues hacía una letra medieval, 127 00:06:04.320 --> 00:06:08.760 o la imitaba u observaba que fuera con piedra o texturas 128 00:06:08.800 --> 00:06:11.280 e iba haciendo esquemas 129 00:06:11.320 --> 00:06:13.680 o mapas mentales que se llamaban antes, 130 00:06:13.720 --> 00:06:16.200 de una manera un poquito más artística. 131 00:06:16.240 --> 00:06:19.000 A raíz de verlo en la educación, 132 00:06:19.040 --> 00:06:20.800 pues te mueves, te mueves por redes, 133 00:06:20.840 --> 00:06:23.320 empiezas a conocer a gente, empiezas a investigar 134 00:06:23.360 --> 00:06:25.440 y te das cuenta de que todo el mundo, 135 00:06:25.480 --> 00:06:27.920 inconscientemente, ha hecho lo mismo, 136 00:06:27.960 --> 00:06:30.320 o vas buscando caminos y te encuentran. 137 00:06:35.240 --> 00:06:36.880 -Al principio lo empezamos a hacer 138 00:06:36.920 --> 00:06:39.200 porque nos lo dijeron nuestros profesores, 139 00:06:39.240 --> 00:06:41.520 en concreto Henar, porque era una forma muy fácil 140 00:06:41.560 --> 00:06:43.240 de sintetizar y, al final, 141 00:06:43.280 --> 00:06:45.160 de que se quedasen los conceptos claros. 142 00:06:45.560 --> 00:06:48.800 Y poco a poco lo he ido haciendo por mi cuenta, 143 00:06:48.840 --> 00:06:51.600 porque me ayudaba y me gustaba. 144 00:06:51.640 --> 00:06:54.640 Y es una forma creativa de aprender las cosas. 145 00:06:55.720 --> 00:06:57.440 Es muy personal 146 00:06:57.480 --> 00:06:59.120 porque puedes ponerle más dibujos, 147 00:06:59.160 --> 00:07:02.320 más letras, menos decorados, más simple... 148 00:07:02.800 --> 00:07:04.720 Al final le das tu toque 149 00:07:04.760 --> 00:07:08.040 y es más agradable estudiar con él porque es tuyo. 150 00:07:08.560 --> 00:07:12.240 En concreto, este es sobre el lenguaje narrativo audiovisual 151 00:07:12.640 --> 00:07:16.560 y he hecho cada apartado de un color 152 00:07:17.000 --> 00:07:18.760 y a la vez con sus dibujos. 153 00:07:18.800 --> 00:07:20.760 Uno es el tiempo, otro el guion, 154 00:07:20.800 --> 00:07:22.040 el sonido 155 00:07:23.640 --> 00:07:25.160 y el espacio. 156 00:07:25.200 --> 00:07:27.720 Dentro de ese he sacado flechas 157 00:07:27.760 --> 00:07:31.480 y explicando las diferentes formas 158 00:07:31.600 --> 00:07:33.240 del lenguaje narrativo audiovisual. 159 00:07:37.920 --> 00:07:39.920 Es una herramienta muy válida 160 00:07:40.520 --> 00:07:43.280 y además ellos se sienten gratificados 161 00:07:43.320 --> 00:07:46.000 cuando lo ven, hay todo tan bonito. 162 00:07:46.040 --> 00:07:47.880 Les anima a pintarlo también. 163 00:07:48.560 --> 00:07:49.640 Usan el color... 164 00:07:49.680 --> 00:07:52.200 Utilizas un montón de cosas sin darte cuenta 165 00:07:52.240 --> 00:07:54.240 y haces una composición, 166 00:07:54.280 --> 00:07:58.360 haces una organización y todo eso te va ayudando 167 00:07:58.400 --> 00:08:00.480 a que tu pienses de otra manera. 168 00:08:02.320 --> 00:08:05.800 L:4% Primero tienes que coger los apuntes 169 00:08:05.840 --> 00:08:09.160 L:4% y no de manera tan sintética, sino lo más importante, 170 00:08:09.200 --> 00:08:11.880 L:4% de lo que quieres acordarte y lo que tienes que estudiar. 171 00:08:11.920 --> 00:08:15.240 Ya cuando lo pasas a lo que es el Visual Thinking, 172 00:08:15.280 --> 00:08:17.000 puedes utilizar distintas técnicas 173 00:08:17.040 --> 00:08:18.800 que te ayuden a acordarte de las cosas 174 00:08:18.840 --> 00:08:21.960 como los colores, la iconografía, 175 00:08:22.000 --> 00:08:24.840 los símbolos o también lo divides en secciones. 176 00:08:24.880 --> 00:08:27.680 También utilizas la tipografía, para lo más importante 177 00:08:27.720 --> 00:08:29.440 lo haces en mayúsculas y más grande 178 00:08:29.480 --> 00:08:32.360 y los colores llamativos o incluso contrastantes 179 00:08:32.400 --> 00:08:34.200 para que así capte la atención 180 00:08:34.240 --> 00:08:36.559 y sea atractivo y no sea muy pesado de estudiar. 181 00:08:36.880 --> 00:08:40.080 Pero, en general, nos sirve sobre todo, para estudiar, 182 00:08:40.120 --> 00:08:43.440 porque normalmente, yo al menos, tengo memoria fotográfica, 183 00:08:43.480 --> 00:08:45.280 entonces eso me ayuda muchísimo 184 00:08:45.320 --> 00:08:46.600 para acordarme de las cosas 185 00:08:46.640 --> 00:08:49.080 y en los exámenes decir: "Esto está en esta sección". 186 00:08:49.120 --> 00:08:51.040 Y ya me acuerdo de lo que tenía que poner. 187 00:08:53.240 --> 00:08:55.040 Hasta el jueves a la media noche 188 00:08:55.080 --> 00:08:58.200 tenéis que subir este Visual Thinking terminado, 189 00:08:58.240 --> 00:09:00.240 coloreado, ¿vale? 190 00:09:00.280 --> 00:09:03.400 Y ahí vosotros vais a dedicaros 191 00:09:03.440 --> 00:09:06.480 a hacer la composición personal a color. 192 00:09:07.160 --> 00:09:08.640 -Si tú te apoyas en la pizarra, 193 00:09:08.680 --> 00:09:11.400 que lo vas construyendo con ellos al mismo tiempo, 194 00:09:11.440 --> 00:09:13.200 pues terminas haciendo 195 00:09:13.240 --> 00:09:16.440 todo el recorrido en la pizarra 196 00:09:16.480 --> 00:09:19.960 junto con ellos y se te queda como muchos que dicen: 197 00:09:20.000 --> 00:09:22.040 "¿Y hemos estudiado todo eso hoy?". 198 00:09:22.080 --> 00:09:26.520 Porque lo ven todo ahí dispuesto 199 00:09:26.560 --> 00:09:30.240 y lo leen, o sea, ellos saben luego hacer el recorrido, 200 00:09:30.280 --> 00:09:32.320 tú se lo vas enseñando. 201 00:09:32.360 --> 00:09:35.440 L:4% Si es sencillamente para aprender, 202 00:09:36.120 --> 00:09:38.680 L:4% es como si tú cuentas un cuento, 203 00:09:38.720 --> 00:09:41.600 L:4% como una narrativa visual, que es mucho más agradable, 204 00:09:41.640 --> 00:09:44.080 Y cuando ellos recuerdan la clase, 205 00:09:44.120 --> 00:09:47.560 recuerdan mucho según los pasos que hemos dado. 206 00:09:51.760 --> 00:09:55.520 No es algo que creo que nos tenemos que mentalizar 207 00:09:55.560 --> 00:09:58.560 que el Visual Thinking es para todo el mundo. 208 00:09:58.600 --> 00:10:01.000 Por eso yo hablo de inclusivo. 209 00:10:01.040 --> 00:10:04.200 O sea, no importa si eres... 210 00:10:05.760 --> 00:10:07.080 L:4% un intelectual, 211 00:10:07.120 --> 00:10:11.000 L:4% no importa si eres de otra manera. 212 00:10:11.960 --> 00:10:16.240 El Visual Thinking vale para todos, 213 00:10:16.280 --> 00:10:21.000 no importa el ritmo de aprendizaje que llevemos, 214 00:10:21.040 --> 00:10:24.080 no importa el estatus que tengamos. 215 00:10:24.840 --> 00:10:27.680 Todos, niños, pequeños y grandes. 216 00:10:29.520 --> 00:10:31.680 "En su clase de tercero de primaria 217 00:10:31.720 --> 00:10:33.080 en la Escuela IDEO*, 218 00:10:33.120 --> 00:10:36.080 María Pérez también ha incluido con buenos resultados 219 00:10:36.120 --> 00:10:38.720 esta técnica en el proceso de aprendizaje." 220 00:10:40.760 --> 00:10:44.120 Animaría a todo el mundo a que empezara a utilizarlo, 221 00:10:44.160 --> 00:10:46.960 además, de manera muy progresiva, 222 00:10:47.000 --> 00:10:49.520 L:4% dando tiempo al alumnado para que trabaje, 223 00:10:49.560 --> 00:10:52.320 L:4% para que vayan utilizando 224 00:10:52.360 --> 00:10:55.280 L:4% como forma de expresión igual que usamos las palabras, 225 00:10:55.320 --> 00:10:58.400 usamos los dibujos que, además, 226 00:10:58.440 --> 00:11:01.760 están supercerca de la manera 227 00:11:01.800 --> 00:11:03.480 de expresarse que tienen, 228 00:11:03.520 --> 00:11:06.480 sobre todo, el alumnado de tercero, cuarto de primaria, 229 00:11:06.520 --> 00:11:09.280 que usan el dibujo como medio de comunicación. 230 00:11:10.600 --> 00:11:13.520 Y que nos va a dar muchísimo juego 231 00:11:13.560 --> 00:11:17.000 como en el futuro 232 00:11:17.040 --> 00:11:19.880 para trabajar diferentes contenidos. 233 00:11:19.920 --> 00:11:22.000 A nosotros nos ha sido de gran utilidad 234 00:11:22.040 --> 00:11:26.240 para trabajar la historia, para trabajar geografía. 235 00:11:26.680 --> 00:11:30.000 Esta actividad la planteamos, la dividimos en tres partes, 236 00:11:30.040 --> 00:11:34.680 partieron de un garabato y de ahí sacaron un dibujo libre. 237 00:11:34.720 --> 00:11:38.600 A partir de ese dibujo crearon una historia 238 00:11:38.640 --> 00:11:40.400 en la que los personajes, 239 00:11:40.440 --> 00:11:41.560 el lugar, 240 00:11:41.600 --> 00:11:44.920 el tiempo fue todo creado por ellas y por ellos. 241 00:11:44.960 --> 00:11:46.440 Y a partir de ahí, 242 00:11:46.480 --> 00:11:50.640 ahora lo han tenido que sintetizar a través del Visual Thinking 243 00:11:50.680 --> 00:11:54.680 para contar una historia que podía ser inspirándose 244 00:11:54.720 --> 00:11:58.440 a partir de lo que había escrito 245 00:11:58.800 --> 00:12:01.640 y utilizando los elementos que ya habíamos trabajado, 246 00:12:01.680 --> 00:12:06.360 contenedores, los conectores y demás. 247 00:12:09.640 --> 00:12:12.360 Esos elementos a lo que le ayudan 248 00:12:12.400 --> 00:12:13.760 desde el principio 249 00:12:13.800 --> 00:12:17.200 es a conocer cómo van a contar una historia 250 00:12:17.240 --> 00:12:20.680 utilizando la herramienta del Visual Thinking. 251 00:12:20.720 --> 00:12:23.960 El conector, el tipo de letra, 252 00:12:24.000 --> 00:12:27.280 el contenedor donde van a ir esos mensajes, 253 00:12:27.320 --> 00:12:31.800 las metáforas que son esos elementos simplificados 254 00:12:31.840 --> 00:12:34.520 que le van a ayudar a identificar ideas clave 255 00:12:34.560 --> 00:12:38.240 y que más tarde van a poder utilizar para hacer resúmenes, 256 00:12:38.280 --> 00:12:39.880 mapas conceptuales. 257 00:12:40.520 --> 00:12:43.920 La parte uno es un pueblo. 258 00:12:43.960 --> 00:12:47.760 Era todo muy tranquilo, muy muy tranquilo, 259 00:12:48.200 --> 00:12:51.800 hasta que un día declararon la guerra. 260 00:12:52.680 --> 00:12:56.400 Sobre todo, en los primeros cursos de educación primaria 261 00:12:56.440 --> 00:12:58.880 lo que quieren hacer todo el tiempo es dibujar. 262 00:12:58.920 --> 00:13:01.720 Y si están dibujando y están contando historias, 263 00:13:01.760 --> 00:13:06.040 y si aprenden algunas estrategias 264 00:13:06.080 --> 00:13:10.600 que luego les van a permitir memorizar contenidos 265 00:13:10.640 --> 00:13:13.560 y que les sea todo mucho más visual y más fácil, 266 00:13:13.600 --> 00:13:17.760 es que les estamos ayudando a que en el futuro 267 00:13:17.800 --> 00:13:20.320 utilicen algo que les apetece 268 00:13:20.360 --> 00:13:24.680 para seguir su desarrollo cognitivo, 269 00:13:24.720 --> 00:13:26.800 para seguir su desarrollo académico.