WEBVTT 1 00:00:01.600 --> 00:00:03.640 Este próximo sábado 20 de noviembre 2 00:00:03.719 --> 00:00:05.760 celebramos el Día Universal del Niño, 3 00:00:05.920 --> 00:00:08.480 una jornada para recordar los derechos de la infancia, 4 00:00:08.560 --> 00:00:11.440 pero también para dar a conocer la situación de los niños 5 00:00:11.520 --> 00:00:14.000 que se encuentran en situaciones más desfavorecidas. 6 00:00:14.080 --> 00:00:16.000 Precisamente, en nuestro país. 7 00:00:16.079 --> 00:00:19.080 uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza. 8 00:00:19.480 --> 00:00:21.720 Por la inclusión de todos estos niños trabaja 9 00:00:21.800 --> 00:00:24.960 la Fundación Balia. Ignacio Ojanguren es su presidente 10 00:00:25.040 --> 00:00:26.160 y hoy nos acompaña. 11 00:00:26.240 --> 00:00:28.480 ¿Qué tal? Muy buenos días. Buenos días, Mara. 12 00:00:28.560 --> 00:00:30.080 Ignacio, ¿cuál es la situación 13 00:00:30.160 --> 00:00:32.520 de la infancia de los niños en nuestro país? 14 00:00:33.240 --> 00:00:36.000 Bueno, para hablar de la situación lo mejor es coger, 15 00:00:36.400 --> 00:00:38.680 empezar por coger las estadísticas, los números. 16 00:00:39.120 --> 00:00:42.720 Y la cifra que nos has dado de que uno de cada tres niños 17 00:00:42.800 --> 00:00:45.160 está en riesgo de pobreza, es una cifra 18 00:00:45.240 --> 00:00:47.000 que creo que a todos nos impacta. 19 00:00:47.720 --> 00:00:50.680 L:4% ¿Qué significa estar en riesgo de pobreza? 20 00:00:51.080 --> 00:00:54.280 L:4% Significa que estos niños y estas niñas están 21 00:00:54.360 --> 00:00:57.920 L:4% en hogares que tienen ciertas carencias, y esas carencias 22 00:00:58.000 --> 00:01:00.200 pueden ser diversas, pueden ser carencias 23 00:01:00.280 --> 00:01:02.760 de habitabilidad, de vivienda, 24 00:01:03.000 --> 00:01:06.760 porque están en viviendas o infra viviendas con poco espacio, 25 00:01:07.240 --> 00:01:10.440 o porque no pueden calentar la vivienda en invierno 26 00:01:10.520 --> 00:01:14.240 o no la pueden enfriar en verano, porque no pueden atender 27 00:01:14.320 --> 00:01:17.440 los pagos del alquiler o los pagos de los suministros. 28 00:01:18.200 --> 00:01:21.240 También pueden ser carencias de tipo alimenticio, 29 00:01:21.320 --> 00:01:23.880 es decir, que no puedan tener 30 00:01:25.640 --> 00:01:29.480 una una dieta saludable de manera constante, 31 00:01:29.560 --> 00:01:33.160 es decir, que no accedan de manera regular a alimentos frescos, 32 00:01:33.240 --> 00:01:35.680 a carne, a pescado, etcétera. 33 00:01:36.120 --> 00:01:37.240 Y también puede ser 34 00:01:37.320 --> 00:01:40.520 porque esas familias no tengan recursos 35 00:01:40.600 --> 00:01:42.760 para hacer frente a gastos imprevistos. 36 00:01:43.120 --> 00:01:45.360 Y cuando hablamos de gastos imprevistos, 37 00:01:45.440 --> 00:01:48.400 podemos incluir gastos que no son regulares, por ejemplo, 38 00:01:48.480 --> 00:01:50.360 los gastos de la vuelta al cole. 39 00:01:50.680 --> 00:01:52.280 Eso significa que hay niños 40 00:01:52.360 --> 00:01:53.960 que pueden estar en viviendas 41 00:01:54.040 --> 00:01:56.120 que son no adecuadas 42 00:01:56.360 --> 00:01:58.600 o que no tienen un régimen alimenticio adecuado 43 00:01:59.000 --> 00:02:01.840 o que no pueden pagarse cosas que deberían ser normales 44 00:02:01.920 --> 00:02:04.360 como el material escolar a la vuelta del colegio. 45 00:02:04.880 --> 00:02:08.800 Y eso es uno de cada tres, que en términos absolutos son 46 00:02:08.880 --> 00:02:11.720 más de dos millones de niños y niñas en España. 47 00:02:12.360 --> 00:02:14.760 Si esto lo ponemos en perspectiva y nos comparamos 48 00:02:14.840 --> 00:02:17.200 con otros países, en la Unión Europea sólo hay 49 00:02:17.280 --> 00:02:19.600 dos países con una tasa superior, 50 00:02:20.400 --> 00:02:22.280 y esos países son Bulgaria y Rumanía. 51 00:02:22.800 --> 00:02:25.440 Por un lado, esto nos indica 52 00:02:25.760 --> 00:02:27.840 que tenemos mucho que trabajar en este área 53 00:02:27.920 --> 00:02:30.280 y también nos indica que podemos hacerlo, 54 00:02:30.360 --> 00:02:33.440 porque nuestro nivel de riqueza y nuestro nivel de renta como país 55 00:02:33.920 --> 00:02:36.240 no se corresponde con esa cifra tan dramática. 56 00:02:36.680 --> 00:02:39.840 Para concluir la pregunta, la respuesta 57 00:02:39.920 --> 00:02:42.000 a cómo está la infancia en nuestro país. 58 00:02:42.080 --> 00:02:44.080 Pues está desatendida. Desatendida 59 00:02:44.160 --> 00:02:46.760 y supongo que pasándolo un poquito peor 60 00:02:46.840 --> 00:02:49.440 ahora, en estos tiempos de pandemia. 61 00:02:49.880 --> 00:02:52.120 Sí la pandemia ha golpeado, 62 00:02:52.560 --> 00:02:56.320 ha golpeado de manera más dura a aquellas 63 00:02:56.400 --> 00:03:00.520 capas o grupos de la sociedad que ya eran más desfavorecidos. 64 00:03:01.200 --> 00:03:04.800 Es decir, cuando llega el confinamiento, 65 00:03:04.960 --> 00:03:06.520 cuando llega el cese... 66 00:03:07.000 --> 00:03:10.440 empresarial, y el cierre empresarial y el cierre de la economía, 67 00:03:10.920 --> 00:03:14.640 hay muchos hogares en este país que dejan, de un día para otro, 68 00:03:15.080 --> 00:03:18.040 o de tener ingresos o de haber reducido sus ingresos 69 00:03:18.520 --> 00:03:20.000 de manera significativa. 70 00:03:21.080 --> 00:03:25.120 Como sabemos que esas familias además no tienen recursos ahorrados 71 00:03:25.400 --> 00:03:27.080 para hacer frente a imprevistos, 72 00:03:27.160 --> 00:03:31.240 nos encontramos que de un día para otro se necesitaban... 73 00:03:32.400 --> 00:03:34.160 Hubo muchas necesidades materiales 74 00:03:34.240 --> 00:03:36.760 y, de hecho, en el grupo en el que nosotros... 75 00:03:36.840 --> 00:03:39.520 a los grupos a los que atendemos, por primera vez, 76 00:03:39.600 --> 00:03:42.960 tuvimos que dar ayuda 77 00:03:43.760 --> 00:03:45.920 para alimentos, ayuda... 78 00:03:47.560 --> 00:03:48.760 para calefacción, 79 00:03:49.200 --> 00:03:52.480 ayuda para pagar las cuentas de la vivienda, 80 00:03:52.560 --> 00:03:54.880 para el alquiler, etcétera. Es decir, 81 00:03:55.440 --> 00:03:59.160 por primera vez vimos que esta crisis golpeó 82 00:03:59.240 --> 00:04:02.800 a gente que hasta ese momento, aunque vivían 83 00:04:03.080 --> 00:04:05.840 con cierta precariedad, no lo había sufrido tanto. 84 00:04:06.320 --> 00:04:08.840 Esa es una parte, la parte material. 85 00:04:09.200 --> 00:04:10.960 La parte emocional y mental también. 86 00:04:11.120 --> 00:04:14.000 Nosotros lo hemos percibido a la vuelta al cole, ¿no? 87 00:04:14.240 --> 00:04:16.560 Una vez que los niños y las niñas vuelven al cole, 88 00:04:17.000 --> 00:04:19.120 nos hemos dado cuenta y nuestros educadores, 89 00:04:19.200 --> 00:04:21.640 que son muy profesionales, han lidiado con eso, 90 00:04:21.920 --> 00:04:25.120 con ello, durante la pandemia y luego, posteriormente. 91 00:04:25.480 --> 00:04:27.120 Con la apertura de las aulas 92 00:04:27.440 --> 00:04:30.840 hemos identificado que los niños tienen cuadros de ansiedad, 93 00:04:30.920 --> 00:04:32.920 de angustia, tienen miedo, 94 00:04:33.960 --> 00:04:37.960 tienen carencias o imposibilidad de relacionarse como lo hacían, 95 00:04:38.680 --> 00:04:41.480 y eso es algo que puede perdurar. Esa es la segunda... 96 00:04:42.480 --> 00:04:45.320 el segundo efecto importante que ha tenido la pandemia. 97 00:04:45.600 --> 00:04:49.280 Y el tercer efecto, en lo que nos corresponde, 98 00:04:49.360 --> 00:04:51.640 y respecto a la infancia, 99 00:04:51.720 --> 00:04:54.040 que es el motivo que nos reúne hoy aquí, 100 00:04:54.600 --> 00:04:56.680 es el tema de la brecha digital. 101 00:04:58.360 --> 00:05:01.760 De un día para otro se ceso de dar clases presenciales 102 00:05:01.840 --> 00:05:04.120 y se pasó al modo online. 103 00:05:05.360 --> 00:05:07.240 En nuestro entorno, el grupo de... 104 00:05:08.160 --> 00:05:11.560 Es un grupo amplio de niñas y niños a los que atendemos. 105 00:05:11.920 --> 00:05:14.560 Más del 50% tenía problemas de conexión. 106 00:05:15.080 --> 00:05:17.960 O bien porque no tenían dispositivos adecuados o bien 107 00:05:18.040 --> 00:05:20.120 porque no podían pagar la conectividad. 108 00:05:20.480 --> 00:05:22.400 Para hacernos una idea, un ejemplo, 109 00:05:22.480 --> 00:05:25.440 un ejemplo muy común y que todo el mundo se lo puede... 110 00:05:26.560 --> 00:05:28.000 lo puede ver claramente. 111 00:05:28.320 --> 00:05:29.800 Muchos de los niños utilizaban 112 00:05:29.880 --> 00:05:33.600 el teléfono móvil de sus padres, de su padre o de su madre. 113 00:05:34.040 --> 00:05:36.880 ¿Eso qué implica? Pues seguir una clase en un teléfono móvil 114 00:05:36.960 --> 00:05:39.880 que cuando la madre o el padre lo necesita, 115 00:05:40.080 --> 00:05:41.280 se lo quita. 116 00:05:42.440 --> 00:05:46.760 Eso fue una brecha digital que acabó en un apagón educativo. 117 00:05:46.840 --> 00:05:50.640 Es decir, muchos niños no recibieron la educación adecuada. 118 00:05:51.600 --> 00:05:54.120 La Fundación Balia nació en el año 2001. 119 00:05:54.600 --> 00:05:57.240 Cuéntanos su historia, cómo fueron los orígenes, 120 00:05:57.320 --> 00:05:58.880 con qué objetivos se creó. Sí. 121 00:05:59.880 --> 00:06:03.280 Nace en el 2001, hace 20 años, y lo crean tres mujeres, 122 00:06:03.360 --> 00:06:06.280 tres mujeres que se dan cuenta en ese momento, 123 00:06:06.720 --> 00:06:09.320 que es un momento de bonanza económica en España, 124 00:06:09.400 --> 00:06:11.520 donde hay un crecimiento notable, 125 00:06:11.960 --> 00:06:15.840 donde se necesitan recursos humanos para apoyar ese crecimiento, 126 00:06:16.080 --> 00:06:18.480 y entran muchos 127 00:06:19.160 --> 00:06:21.040 inmigrantes al mercado de trabajo. 128 00:06:22.920 --> 00:06:25.640 Los sectores a los que acuden, el servicio doméstico, 129 00:06:25.720 --> 00:06:28.640 la construcción, la hostelería, en gran parte 130 00:06:28.920 --> 00:06:32.280 tienen horarios muy complicados que les impide conciliar 131 00:06:32.360 --> 00:06:34.040 con la educación de sus hijos. 132 00:06:34.120 --> 00:06:36.040 Además, no tienen los recursos adecuados 133 00:06:36.120 --> 00:06:39.040 porque se tienen que adaptar a una nueva realidad de un país. 134 00:06:39.680 --> 00:06:43.400 Y estas tres mujeres pensaron en estos niños, 135 00:06:43.480 --> 00:06:45.520 que les llamamos los niños de la llave. 136 00:06:45.600 --> 00:06:48.920 Y esa es la imagen de Balia, que es esta llave de aquí. 137 00:06:49.360 --> 00:06:51.880 Porque eran niños que iban al colegio con la llave 138 00:06:51.960 --> 00:06:55.120 porque a la vuelta del colegio sus padres no iban a estar en casa 139 00:06:55.200 --> 00:06:56.480 porque estaban trabajando. 140 00:06:56.560 --> 00:06:58.840 Y tenían que ocuparse de los hermanos pequeños. 141 00:06:59.120 --> 00:07:01.760 Entonces nosotros detectamos ahí la importancia 142 00:07:01.840 --> 00:07:06.120 de que esos niños y esas niñas pudieran 143 00:07:07.000 --> 00:07:10.400 adecuarse al marco educativo español, 144 00:07:10.640 --> 00:07:12.400 a la sociedad española. Y nosotros, 145 00:07:13.600 --> 00:07:16.280 esas tres mujeres, que todavía continúan 146 00:07:16.600 --> 00:07:19.520 en un ejemplo de perseverancia y de determinación, 147 00:07:19.640 --> 00:07:22.000 comprometidas con Balia, después de 20 años. 148 00:07:24.360 --> 00:07:26.920 Lo que pensaron es que podíamos ayudar a esos niños. 149 00:07:27.000 --> 00:07:30.960 Eso ha ido evolucionando y, de manera muy rápida, 150 00:07:31.040 --> 00:07:34.480 nos dimos cuenta que no solamente eran esos niños, 151 00:07:34.560 --> 00:07:36.480 sino que son todos aquellos niños 152 00:07:37.600 --> 00:07:40.680 y niñas a los que su entorno familiar 153 00:07:41.240 --> 00:07:43.320 no les apoya de manera adecuada 154 00:07:43.680 --> 00:07:45.960 o no pueden apoyarle de manera adecuada 155 00:07:46.440 --> 00:07:49.040 para que sigan en el colegio y para que se desarrollen 156 00:07:49.120 --> 00:07:50.480 como personas responsables. 157 00:07:51.200 --> 00:07:52.880 La verdad es que 158 00:07:53.920 --> 00:07:55.560 la imagen que tenemos es 159 00:07:55.640 --> 00:07:58.800 lo que aprenden en el colegio, que no lo desprendan 160 00:07:59.120 --> 00:08:00.440 al salir del colegio. 161 00:08:00.720 --> 00:08:03.200 Y nosotros lo que hacemos es reforzar, precisamente, 162 00:08:03.280 --> 00:08:04.800 lo que aprenden en el colegio. 163 00:08:05.040 --> 00:08:07.640 Precisamente tenéis un programa educativo, 164 00:08:07.720 --> 00:08:09.800 un modelo educativo para complementar 165 00:08:10.160 --> 00:08:12.880 esa formación de la escuela. Sí, sí. 166 00:08:12.960 --> 00:08:14.120 ¿En qué consiste? 167 00:08:14.440 --> 00:08:16.600 Nosotros tenemos varios pilares 168 00:08:17.000 --> 00:08:19.880 sobre los que construimos nuestro modelo educativo, 169 00:08:20.320 --> 00:08:23.040 pero el primero es el refuerzo escolar. 170 00:08:23.680 --> 00:08:25.760 ¿Por qué el primero es el refuerzo escolar? 171 00:08:25.840 --> 00:08:27.440 Sobre el que se basan los demás. 172 00:08:27.520 --> 00:08:30.920 Porque, y volvemos a las cifras, en España 173 00:08:31.640 --> 00:08:35.360 el 16% de nuestros jóvenes abandonan 174 00:08:35.880 --> 00:08:40.280 la educación de manera prematura, es decir, no terminan la secundaria. 175 00:08:40.880 --> 00:08:43.159 Eso es un drama personal, es decir, 176 00:08:43.880 --> 00:08:47.080 todos aquellos, no todos, pero la mayoría de los que abandonan 177 00:08:47.560 --> 00:08:50.320 de manera prematura la educación, pues tienen 178 00:08:50.400 --> 00:08:54.200 unas posibilidades mucho peores de desarrollarse profesionalmente. 179 00:08:55.320 --> 00:08:56.960 Entonces, nosotros nos centramos 180 00:08:57.040 --> 00:09:00.360 en que esas niñas y esos niños 181 00:09:01.120 --> 00:09:05.160 puedan acabar su escolaridad de manera adecuada. 182 00:09:05.440 --> 00:09:07.600 Y esa es una parte en la que nos centramos. 183 00:09:07.800 --> 00:09:10.600 Además, tenemos que tener en cuenta que según datos 184 00:09:10.680 --> 00:09:13.960 de alguna organización, en los grupos más desfavorecidos, 185 00:09:14.040 --> 00:09:18.600 el abandono escolar es cinco o seis veces superior a los grupos más 186 00:09:18.680 --> 00:09:20.480 más favorecidos económicamente, ¿no? 187 00:09:20.880 --> 00:09:25.080 Entonces, sobre eso nosotros... no lo consideramos suficiente 188 00:09:25.920 --> 00:09:28.400 y educamos también en valores. 189 00:09:28.920 --> 00:09:31.360 Tenemos una educación emocional porque queremos 190 00:09:31.440 --> 00:09:35.600 que sean personas responsables, que se integren en la sociedad, 191 00:09:35.680 --> 00:09:39.040 además de tener una profesión. Y como cuarto pilar 192 00:09:39.120 --> 00:09:42.680 de nuestro modelo, es la educación en tecnología, 193 00:09:42.760 --> 00:09:44.080 en nuevas tecnologías. 194 00:09:44.240 --> 00:09:46.640 Porque la educación es poder, ¿no? Sí. 195 00:09:46.720 --> 00:09:47.920 La educación es poder. 196 00:09:48.000 --> 00:09:51.240 Ese es uno de los lemas que hemos utilizado 197 00:09:51.560 --> 00:09:54.040 basado en lo que hemos visto y lo que vemos es... 198 00:09:54.440 --> 00:09:56.720 es poder para que la niña o el niño 199 00:09:58.400 --> 00:10:01.080 pueda dedicarse a lo que sueña 200 00:10:01.360 --> 00:10:03.320 o al talento que tiene, es poder 201 00:10:04.200 --> 00:10:07.040 para que rompa el círculo de pobreza, es poder 202 00:10:07.120 --> 00:10:09.880 para evitar que esa idea de que la pobreza... 203 00:10:09.960 --> 00:10:12.160 la pobreza se hereda, se rompa. 204 00:10:12.480 --> 00:10:16.840 Es poder para darle al niño y a la niña las herramientas 205 00:10:16.920 --> 00:10:18.800 para que se desarrolle personalmente. 206 00:10:19.440 --> 00:10:21.960 Eso a nivel personal, pero es poder para que cambiemos 207 00:10:22.640 --> 00:10:23.720 la sociedad a mejor. 208 00:10:23.800 --> 00:10:26.280 Es poder para que hagamos una sociedad más tolerante, 209 00:10:26.360 --> 00:10:30.800 más solidaria, más responsable y más justa. 210 00:10:31.000 --> 00:10:33.360 Entonces, a nosotros nos gusta... 211 00:10:33.960 --> 00:10:35.520 nos gusta especialmente el lema 212 00:10:35.600 --> 00:10:37.360 porque lo vemos todos los días. 213 00:10:37.440 --> 00:10:41.720 Precisamente otro de vuestros trabajos es 214 00:10:41.800 --> 00:10:44.000 promover el cambio en la sociedad. 215 00:10:44.080 --> 00:10:45.280 ¿Cómo se hace esto? 216 00:10:46.280 --> 00:10:48.360 Pues el cambio a mejor. 217 00:10:48.440 --> 00:10:49.880 L:4% A:end (Risas) 218 00:10:50.000 --> 00:10:52.080 Eso siempre. Gay que intentarlo. Sí. 219 00:10:52.600 --> 00:10:56.200 Nosotros creemos que en la base 220 00:10:57.560 --> 00:10:59.880 del desarrollo y del progreso está la educación. 221 00:11:01.480 --> 00:11:04.360 Creemos que sin educación no avanzamos 222 00:11:04.440 --> 00:11:06.520 en ninguno de los aspectos de la sociedad. 223 00:11:07.240 --> 00:11:10.760 Si, en realidad, si miramos cada vez que surge un problema 224 00:11:10.840 --> 00:11:14.400 y hay un debate sobre las soluciones al problema, siempre se empieza 225 00:11:14.520 --> 00:11:16.760 por la educación. Problemas muy diversos, 226 00:11:17.200 --> 00:11:20.480 desde la siniestralidad vial al problema de la homofobia 227 00:11:20.560 --> 00:11:23.240 o el racismo o la intolerancia 228 00:11:23.480 --> 00:11:25.760 o los populismos... 229 00:11:25.840 --> 00:11:29.120 Siempre se dice con más educación tendremos menos de esos problemas. 230 00:11:29.440 --> 00:11:32.360 Y entonces, todo nuestro cambio, lo que creemos es 231 00:11:33.480 --> 00:11:34.920 que es nuestro objetivo. 232 00:11:35.000 --> 00:11:37.120 Nuestro objetivo es dar a aquellos niños 233 00:11:37.200 --> 00:11:40.000 y niñas que están en riesgo de exclusión, que tienen 234 00:11:40.080 --> 00:11:42.360 menos capacidades, a través de la educación, 235 00:11:42.440 --> 00:11:44.760 la posibilidad de salir de la pobreza 236 00:11:45.080 --> 00:11:48.000 y que se desarrollen como personas responsables, 237 00:11:48.320 --> 00:11:51.760 como personas felices y que con ello contribuyan 238 00:11:51.840 --> 00:11:53.400 al desarrollo de la sociedad. 239 00:11:54.080 --> 00:11:56.840 ¿Y cómo apoyáis a las familias en estos momentos? 240 00:11:57.240 --> 00:12:00.600 Bueno, las familias son muy importantes, ¿no? 241 00:12:01.400 --> 00:12:06.120 Porque el efecto de la educación, el entorno familiar, 242 00:12:06.480 --> 00:12:11.200 es incluso superior a la educación que reciben formal, 243 00:12:11.280 --> 00:12:14.320 en los institutos, en los colegios, en las escuelas, ¿no? 244 00:12:14.640 --> 00:12:16.440 Y para nosotros, nos dimos cuenta, 245 00:12:16.520 --> 00:12:18.800 y también a petición de ellas, que apoyarlas 246 00:12:18.880 --> 00:12:19.920 es importante. 247 00:12:21.160 --> 00:12:22.400 Nadie nos enseña a educar. 248 00:12:22.480 --> 00:12:24.960 La mayoría de los padres, cuando hemos sido padres, 249 00:12:25.040 --> 00:12:27.520 pues nadie nos ha dicho qué es exactamente. 250 00:12:27.600 --> 00:12:31.560 Es algo intuitivo, pero nosotros con estas familias que nos piden ayuda, 251 00:12:31.640 --> 00:12:35.000 lo que intentamos es darles pautas educativas. 252 00:12:35.080 --> 00:12:37.440 Eso es importante, que la propia familia reconozca 253 00:12:38.000 --> 00:12:41.760 y ponga en práctica comportamientos que beneficien al niño. 254 00:12:41.840 --> 00:12:42.920 Ese es un elemento. 255 00:12:43.320 --> 00:12:45.800 L:4% Y el segundo elemento con las familias es 256 00:12:45.880 --> 00:12:48.640 L:4% es el crear un espacio de comunicación, 257 00:12:48.720 --> 00:12:53.880 L:4% un espacio en que las familias puedan crear o tejer una red social. 258 00:12:54.560 --> 00:12:57.160 Muchas de las familias, precisamente por su origen, 259 00:12:57.240 --> 00:12:59.800 con las que nosotros trabajamos, están muy aisladas. 260 00:13:01.240 --> 00:13:03.520 Crear un espacio donde ellas vengan, 261 00:13:03.800 --> 00:13:05.880 se cuenten las cosas y se puedan ayudar 262 00:13:05.960 --> 00:13:08.160 es muy importante para el desarrollo futuro. 263 00:13:08.800 --> 00:13:12.440 Pues, Ignacio, enhorabuena por estos 20 años 264 00:13:12.520 --> 00:13:14.880 de la Fundación Balia. Gracias por acompañarnos. 265 00:13:14.960 --> 00:13:16.520 A ti. Muchas gracias. Hasta otra.