WEBVTT 1 00:00:00.560 --> 00:00:03.960 L:4% A:end (Música) 2 00:00:15.400 --> 00:00:16.840 Como objetivos fundamentales, 3 00:00:16.880 --> 00:00:19.440 lo que tenemos que hacer es formar a los guías. 4 00:00:19.480 --> 00:00:21.760 Les ayudamos con los diferentes cursos, 5 00:00:21.800 --> 00:00:25.200 L:4% los museos participan muchísimo, nos dan formación también, 6 00:00:25.240 --> 00:00:27.240 L:4% con lo cual, todo lo canalizamos. 7 00:00:27.280 --> 00:00:29.400 L:4% Y así estamos siempre al día, 8 00:00:29.440 --> 00:00:31.640 estamos siempre al cabo de las novedades 9 00:00:31.680 --> 00:00:32.960 que se van sucediendo. 10 00:00:39.200 --> 00:00:42.200 Los guías, sobre todo, en esta época de pandemia, 11 00:00:42.240 --> 00:00:46.200 se han tenido que reinventar y la verdad es que se han creado 12 00:00:46.240 --> 00:00:48.240 muchísimas rutas muy diferentes, 13 00:00:48.280 --> 00:00:50.240 con unas temáticas muy variadas, 14 00:00:50.280 --> 00:00:53.480 enfocadas a diferentes públicos de toda naturaleza, 15 00:00:53.520 --> 00:00:54.880 ya sea en parques, 16 00:00:54.920 --> 00:00:58.080 en más arquitectura, más costumbrista, 17 00:00:58.120 --> 00:01:00.520 etcétera y este concurso, que se llama 18 00:01:00.560 --> 00:01:02.320 "La mejor visita guiada", 19 00:01:02.360 --> 00:01:05.160 que está patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid, 20 00:01:05.200 --> 00:01:07.480 pues ya ha convocado su cuarta edición 21 00:01:07.520 --> 00:01:10.480 y la verdad que ha sido muy importante porque cada vez 22 00:01:10.520 --> 00:01:12.720 se presentan más compañeros. 23 00:01:18.000 --> 00:01:21.480 -Esta ruta nace para dar a conocer al público 24 00:01:21.520 --> 00:01:25.280 y al visitante el patrimonio industrial madrileño, 25 00:01:25.320 --> 00:01:26.480 que no es enorme, 26 00:01:26.520 --> 00:01:28.360 pero es de una calidad impresionante, 27 00:01:28.400 --> 00:01:31.200 L:4% y por eso nos encontramos en Matadero, Madrid. 28 00:01:31.240 --> 00:01:34.080 L:4% Estamos en uno de los 21 distritos de Madrid, 29 00:01:34.120 --> 00:01:36.160 que es el distrito de la Arganzuela. 30 00:01:36.200 --> 00:01:38.960 Estamos específicamente en el barrio de Legazpi, 31 00:01:39.000 --> 00:01:40.520 en la zona sur de Madrid, 32 00:01:40.560 --> 00:01:44.040 y en esta zona es donde, a partir de 1907, 33 00:01:44.680 --> 00:01:46.520 se comienza a desarrollar 34 00:01:46.560 --> 00:01:49.440 un proyecto que va a llevar con muchos altibajos 35 00:01:49.480 --> 00:01:51.120 y muchas idas y venidas, 36 00:01:51.160 --> 00:01:53.880 pues finalmente va a ser inaugurado 37 00:01:53.920 --> 00:01:56.920 y nos vamos en el tiempo hasta 1924, 38 00:01:56.960 --> 00:02:00.000 donde se va a inaugurar el nuevo matadero 39 00:02:00.040 --> 00:02:02.800 y mercado de ganados de la ciudad de Madrid. 40 00:02:05.240 --> 00:02:08.880 Hace una aproximación científica a lo que debe ser un matadero, 41 00:02:08.919 --> 00:02:13.840 no solamente un lugar para matar reses y vender carnes, 42 00:02:14.200 --> 00:02:18.520 sino que empieza haciendo un viaje por todas las capitales europeas 43 00:02:18.560 --> 00:02:22.440 para conocer cuáles eran los nuevos adelantos en relación 44 00:02:24.400 --> 00:02:26.720 a lo que es la arquitectura industrial. 45 00:02:27.920 --> 00:02:32.680 El matadero está en uso hasta 1996. 46 00:02:33.360 --> 00:02:36.120 Pero es verdad que, desde la década de los 70, 47 00:02:36.160 --> 00:02:39.600 recordemos que en 1973 se inauguró Mercamadrid, 48 00:02:39.640 --> 00:02:42.920 desde la década de los 70 y por una cuestión 49 00:02:42.960 --> 00:02:44.880 de adelantos tecnológicos, 50 00:02:44.920 --> 00:02:48.200 todo lo que es la infraestructura de matadero empieza a decaer. 51 00:02:48.240 --> 00:02:49.680 En la década de los 80, 52 00:02:49.720 --> 00:02:52.080 los vecinos empiezan a adquirir conciencia 53 00:02:52.120 --> 00:02:56.800 de que el patrimonio industrial no necesariamente 54 00:02:57.120 --> 00:02:59.000 tiene que ser demolido, 55 00:02:59.040 --> 00:03:01.680 sino que se le puede dar una reutilización. 56 00:03:02.160 --> 00:03:04.640 Obviamente, esto es porque empieza a haber 57 00:03:04.680 --> 00:03:07.800 distintos proyectos que van a cuajar en la década de los 90, 58 00:03:07.840 --> 00:03:11.280 con la primera década del siglo XXI, 59 00:03:11.760 --> 00:03:14.000 la reconversión de edificios industriales 60 00:03:14.040 --> 00:03:17.280 que guardan el patrimonio son huellas de la historia, 61 00:03:17.320 --> 00:03:19.880 de cómo era la industria madrileña. 62 00:03:19.920 --> 00:03:22.080 Y cuando decimos industria madrileña 63 00:03:22.120 --> 00:03:24.280 estamos hablando de aspectos sociales, 64 00:03:24.320 --> 00:03:25.720 aspectos urbanísticos, 65 00:03:25.760 --> 00:03:30.720 aspectos históricos y, obviamente, aspectos de lo que es 66 00:03:30.760 --> 00:03:33.560 la vida cotidiana del madrileño. 67 00:03:34.080 --> 00:03:36.200 Mercado y matadero. 68 00:03:36.240 --> 00:03:39.440 El matadero está desde la casa del reloj, hacia la zona sur, 69 00:03:39.480 --> 00:03:40.920 hacia nuestra izquierda. 70 00:03:40.960 --> 00:03:43.280 Luego, dentro de esos dos espacios, 71 00:03:43.320 --> 00:03:47.440 hay subdivisiones en función de las distintas funciones 72 00:03:47.480 --> 00:03:48.560 que tienen que ver. 73 00:03:48.600 --> 00:03:50.880 Por simplificarlo, porque lo vamos a ver 74 00:03:50.920 --> 00:03:53.040 a medida que recorramos el complejo. 75 00:03:53.080 --> 00:03:55.880 Vamos a tener, por ejemplo, en lo que es matadero, 76 00:03:55.920 --> 00:03:58.320 tenemos que pensar cómo llegan las reses. 77 00:03:58.360 --> 00:04:01.600 Hay una línea férrea que se puso junto al río, 78 00:04:01.640 --> 00:04:02.880 en paralelo al río, 79 00:04:02.920 --> 00:04:05.560 para que llegaran las reses al sitio. 80 00:04:05.600 --> 00:04:09.680 Desde la zona de ferrocarril pasaban a la zona de esta población, 81 00:04:09.720 --> 00:04:13.480 o sea, donde se mantenían los distintos tipos de ganado. 82 00:04:13.880 --> 00:04:16.399 De ahí a la zona de degüello y de la zona 83 00:04:16.440 --> 00:04:18.839 de degüello a la zona de conservación, 84 00:04:18.880 --> 00:04:23.960 secado y venta, que es la que da al Paseo de la Chopera. 85 00:04:24.960 --> 00:04:28.800 Desde 1924 hasta 1996, 86 00:04:29.080 --> 00:04:31.720 el complejo ha sufrido muchísimas reformas. 87 00:04:32.600 --> 00:04:36.440 Dentro de todo el complejo había transporte ferroviario, 88 00:04:36.480 --> 00:04:39.760 no solamente para las reses que llegaban al matadero 89 00:04:39.800 --> 00:04:41.440 y al mercado. 90 00:04:41.480 --> 00:04:45.720 Ambas funciones en paralelo al río Manzanares. 91 00:04:45.760 --> 00:04:48.400 Sino que también teníamos unos sistemas 92 00:04:48.440 --> 00:04:50.960 de pequeños trenecillos 93 00:04:51.000 --> 00:04:53.600 que se iban moviendo por todo el complejo 94 00:04:53.640 --> 00:04:56.120 entre lo que eran las naves de degüello, 95 00:04:56.160 --> 00:04:57.960 lo que era la zona de venta, 96 00:04:58.000 --> 00:05:02.120 la zona del mercado y llegar hasta el sur de todo el espacio 97 00:05:02.160 --> 00:05:04.640 que era el ocupado por las triperías. 98 00:05:09.360 --> 00:05:12.960 Al albur de la Ley de Casas Baratas de 1921, 99 00:05:13.000 --> 00:05:17.840 el reinado de Alfonso XIII se va a construir 100 00:05:17.880 --> 00:05:20.000 a partir de 1927 101 00:05:20.400 --> 00:05:23.480 por parte del arquitecto Fernando de Escondrillas 102 00:05:23.920 --> 00:05:27.280 esta colonia para los trabajadores del matadero. 103 00:05:27.840 --> 00:05:32.120 Tiene lugar la construcción entre 1927 y 1930. 104 00:05:32.680 --> 00:05:35.680 Y una de las características fundamentales 105 00:05:35.720 --> 00:05:38.040 es que se va a emplear por primera vez 106 00:05:38.080 --> 00:05:40.880 en la construcción de vivienda el hormigón armado. 107 00:05:40.920 --> 00:05:46.400 Estamos hablando de 74 edificios o 64 casas 108 00:05:46.440 --> 00:05:49.760 que dan lugar a 1585 viviendas, 109 00:05:50.440 --> 00:05:54.440 de las cuales, de las 1585 viviendas, 110 00:05:54.840 --> 00:05:59.920 estamos con un promedio de 50 metros cuadrados por vivienda. 111 00:06:00.440 --> 00:06:03.200 En nuestra visita lo que estamos hablando 112 00:06:03.240 --> 00:06:07.240 es de cómo era esto en la década de los 20 y principios de los 30. 113 00:06:07.280 --> 00:06:11.080 Entonces, realmente, tenemos que ver esto como un gran avance 114 00:06:11.120 --> 00:06:15.000 en lo que es brindar una vivienda 115 00:06:15.040 --> 00:06:20.920 con unas características muchísimo más positivas, 116 00:06:20.960 --> 00:06:23.840 benéficas de lo que podrían ser, por ejemplo, 117 00:06:23.880 --> 00:06:26.480 las corralas en el entorno de la Tabacalera. 118 00:06:28.800 --> 00:06:31.960 Un edificio como este, actualmente un invernadero, 119 00:06:32.000 --> 00:06:34.640 que originalmente era parte del mercado vacuno, 120 00:06:34.680 --> 00:06:38.760 pero que en la década de los 40 era el almacén de patatas. 121 00:06:39.160 --> 00:06:43.600 Entonces, realmente es muy divertido ir descubriendo 122 00:06:43.640 --> 00:06:46.560 cómo van evolucionando los edificios. 123 00:06:46.600 --> 00:06:48.040 Eran muy versátiles. 124 00:06:48.080 --> 00:06:50.680 Se habla como de arquitectura transparente. 125 00:06:50.720 --> 00:06:52.960 Edificios que estaban tan bien pensados, 126 00:06:53.000 --> 00:06:54.400 tan bien diseñados, 127 00:06:54.440 --> 00:06:56.640 que permitían una adaptación funcional 128 00:06:56.680 --> 00:06:58.760 sin demasiadas modificaciones. 129 00:07:04.040 --> 00:07:07.640 La nave de estabulación era donde el ganado se mantenía 130 00:07:07.680 --> 00:07:10.360 hasta que pasaba ya a la zona de sacrificio. 131 00:07:10.400 --> 00:07:12.640 La zona de sacrificio son cinco naves, 132 00:07:12.680 --> 00:07:15.160 las que tenemos aquí a nuestra izquierda, 133 00:07:15.200 --> 00:07:19.160 que corresponden dos a ganado vacuno, una a ternera, 134 00:07:19.200 --> 00:07:22.800 una a porcino y una a ganado lanar. 135 00:07:24.240 --> 00:07:27.960 Luis Bellido trabaja en un estilo historicista 136 00:07:28.520 --> 00:07:31.760 bastante ecléctico, porque de alguna manera, 137 00:07:31.800 --> 00:07:34.960 L:4% fusiona elementos del modernismo tardío. 138 00:07:35.000 --> 00:07:38.000 Y vais a ver una serie de pináculos 139 00:07:38.040 --> 00:07:41.160 y de arcos que hacen una memora, 140 00:07:41.200 --> 00:07:44.400 hacen un eco de la de la arquitectura modernista. 141 00:07:44.440 --> 00:07:46.480 Pero luego también tiene elementos 142 00:07:46.520 --> 00:07:49.360 de la arquitectura historicista neomudéjar. 143 00:07:51.000 --> 00:07:52.480 Materiales. 144 00:07:52.520 --> 00:07:56.080 Tenemos un zócalo que es de piedra berroqueña. 145 00:07:56.120 --> 00:08:00.680 Luego tenemos ladrillos, tenemos mampostería, cerámica, 146 00:08:00.720 --> 00:08:02.400 cerámica en dos niveles. 147 00:08:02.440 --> 00:08:04.520 En la cota baja, un tipo de cenefa. 148 00:08:04.560 --> 00:08:07.400 En la cota alta, otro tipo de cenefa. 149 00:08:07.440 --> 00:08:11.080 Y luego, en cuanto a la estructura, tenemos hormigón armado. 150 00:08:11.120 --> 00:08:15.000 Una de las ideas modernas de Bellido era justamente 151 00:08:15.440 --> 00:08:19.080 trabajar con módulos en las distintas naves, 152 00:08:19.120 --> 00:08:22.440 pero a su vez, naves que están especializadas 153 00:08:22.480 --> 00:08:24.960 en una función, pero dejar espacio 154 00:08:25.000 --> 00:08:27.080 para ir incorporando otras funciones. 155 00:08:27.120 --> 00:08:29.760 El trayecto sería desde el sur hacia el norte. 156 00:08:30.080 --> 00:08:34.120 Entramos: Manzanares, ferrocarril, burladeros 157 00:08:34.559 --> 00:08:39.120 entrada a las salas de estabulación, 158 00:08:39.400 --> 00:08:42.840 luego, salas de degüello y finalmente, 159 00:08:43.240 --> 00:08:45.320 toda la zona que era colgaderos, 160 00:08:45.360 --> 00:08:49.000 oreo, despiece, cámaras frigoríficas, 161 00:08:49.320 --> 00:08:52.440 laboratorios que ya habíamos mencionado. 162 00:08:52.480 --> 00:08:55.600 Pues bien, en los establos, llegaba a haber, por ejemplo, 163 00:08:55.640 --> 00:08:58.680 hasta 11.000 cabezas de ganado, 164 00:08:59.040 --> 00:09:00.920 que es una cifra realmente, 165 00:09:00.960 --> 00:09:03.720 bueno, al menos para mí, significativa. 166 00:09:04.520 --> 00:09:07.440 Hay otro elemento icónico de lo que es Matadero, 167 00:09:07.480 --> 00:09:10.000 que seguramente todo el mundo lo reconoce, 168 00:09:10.040 --> 00:09:13.200 que es el depósito de agua con 17 metros de altura. 169 00:09:13.240 --> 00:09:15.240 Porque también tenemos que recordar 170 00:09:15.280 --> 00:09:18.600 que, en una zona de matadero, el agua es fundamental, 171 00:09:19.240 --> 00:09:22.320 no solamente para la limpieza de las reses, 172 00:09:22.360 --> 00:09:24.560 sino también para lo que es la limpieza 173 00:09:24.600 --> 00:09:26.440 de la estructura del edificio. 174 00:09:26.480 --> 00:09:28.400 Al margen de conciertos, 175 00:09:28.440 --> 00:09:31.440 el Matadero hoy en día es un espacio vivo, 176 00:09:31.960 --> 00:09:35.280 es un espacio de pensamiento, es un espacio de teatro. 177 00:09:35.320 --> 00:09:38.320 Tenemos La Nave del Español, un espacio de música, 178 00:09:38.360 --> 00:09:40.400 un espacio de creación artística, 179 00:09:40.440 --> 00:09:43.040 no solo de creación artística y de exposición, 180 00:09:43.080 --> 00:09:44.560 sino de pensamiento. 181 00:09:45.000 --> 00:09:47.760 Hay una cantidad de espacios dentro del matadero 182 00:09:47.800 --> 00:09:50.280 que, cuando uno venga, los va a ir conociendo, 183 00:09:50.320 --> 00:09:52.720 dedicados a distintos tipos de actividades. 184 00:09:52.760 --> 00:09:56.480 La pérdida del patrimonio industrial 185 00:09:56.920 --> 00:10:01.520 es una pérdida también de nuestra memoria. 186 00:10:01.960 --> 00:10:05.400 Por eso es importante este hito del 97, 187 00:10:05.440 --> 00:10:09.440 cuando se regula y se le da la categoría de edificios protegidos 188 00:10:09.480 --> 00:10:11.400 para que no solo los preservemos, 189 00:10:11.440 --> 00:10:15.000 sino que los hagamos conocer y les volvemos a dar vida. 190 00:10:18.480 --> 00:10:23.040 -Tenemos el turista nacional que sí que quiere cosas más específicas. 191 00:10:23.600 --> 00:10:27.680 Por ejemplo, puedes escoger lo que son recorridos 192 00:10:27.720 --> 00:10:31.640 muy concretos a través del Madrid de los grafitis, del arte callejero, 193 00:10:31.920 --> 00:10:34.120 como se da en el barrio de Lavapiés. 194 00:10:34.160 --> 00:10:37.720 O ya tienes un turista que es el turista que acaba de llegar 195 00:10:37.760 --> 00:10:41.480 L:4% por primera vez y que le vas a dar lo que es el barrio de los Austrias, 196 00:10:41.520 --> 00:10:42.960 L:4% una visita como más clásica 197 00:10:43.000 --> 00:10:45.280 L:4% para que se haga una idea de ese Madrid. 198 00:10:45.640 --> 00:10:49.320 L:4% -Este edificio hoy en día es el Registro Civil Central 199 00:10:49.360 --> 00:10:51.520 L:4% y en su momento fue construido 200 00:10:51.760 --> 00:10:54.520 L:4% por los cinco gremios mayores de Madrid 201 00:10:54.560 --> 00:10:59.000 que tenían mucho poder en la ciudad, tanto económico, financiero, 202 00:10:59.040 --> 00:11:02.120 fueron muy importantes y se mandan construir 203 00:11:02.160 --> 00:11:04.200 este palacio neoclásico 204 00:11:05.160 --> 00:11:07.920 para su compañía general de comercio. 205 00:11:08.760 --> 00:11:11.840 L:4% El punto de partida es aquí y hablamos de los gremios. 206 00:11:11.880 --> 00:11:16.080 L:4% Qué supuso los gremios, cómo eran los aprendices, 207 00:11:16.120 --> 00:11:18.680 cómo era el sistema de aprendizaje que tenían 208 00:11:18.720 --> 00:11:20.440 hasta que llegaban a maestros. 209 00:11:21.320 --> 00:11:24.680 Estamos en una de estas pequeñas calles del centro de Madrid 210 00:11:24.720 --> 00:11:26.320 que tiene mucho encanto. 211 00:11:26.360 --> 00:11:29.920 Dentro de un ratito, veremos todo el ambiente 212 00:11:29.960 --> 00:11:32.600 que se genera aquí, el bullicio, 213 00:11:32.640 --> 00:11:36.280 y nos puede un poco recordar al bullicio que había en el pasado, 214 00:11:36.320 --> 00:11:37.840 pero que era muy diferente, 215 00:11:37.880 --> 00:11:41.680 porque este bullicio venía creado por el sonido constante 216 00:11:41.720 --> 00:11:44.160 del martilleo que hacía los batihojas 217 00:11:44.200 --> 00:11:46.440 o afinadores de oro y plata. 218 00:11:47.040 --> 00:11:49.480 Estos señores van a utilizar, y digo "señores" 219 00:11:49.520 --> 00:11:51.720 porque no trabajaban las mujeres, 220 00:11:51.760 --> 00:11:54.040 van a trabajar con un martillo, 221 00:11:54.080 --> 00:11:56.400 un martillo que se conocía con el nombre 222 00:11:56.440 --> 00:11:59.000 de "majaderitos" o "majaderillo". 223 00:11:59.040 --> 00:12:01.960 Y aquel toldo nos da una idea 224 00:12:02.000 --> 00:12:04.160 de lo que se hacía aquí en el pasado. 225 00:12:09.360 --> 00:12:10.560 En esta plaza, 226 00:12:10.600 --> 00:12:14.280 en la Plaza de la Provincia, tenemos dos de las localizaciones. 227 00:12:14.320 --> 00:12:17.880 Una es el Ministerio de Asuntos Exteriores 228 00:12:17.920 --> 00:12:20.960 hoy en día y en el pasado fue la Cárcel de Corte. 229 00:12:21.000 --> 00:12:25.480 Y el otro es aquella fuente que vemos allí, la Fuente de Orfeo, 230 00:12:25.520 --> 00:12:28.840 que es una réplica de la fuente original del siglo XVII. 231 00:12:28.880 --> 00:12:31.880 Ambos son del siglo XVII, y nos vale para hablar 232 00:12:31.920 --> 00:12:33.560 aquí de los verdugos 233 00:12:34.280 --> 00:12:35.920 y allí de los aguadores. 234 00:12:36.320 --> 00:12:39.440 Y los aguadores van a utilizar las fuentes públicas. 235 00:12:40.320 --> 00:12:43.640 Cuando llega el agua con el canal de Isabel Segunda a Madrid, 236 00:12:43.680 --> 00:12:48.160 había en torno a 950 aguadores moviéndose por la ciudad. 237 00:12:48.200 --> 00:12:50.200 Imaginaos el ritmo, 238 00:12:50.240 --> 00:12:54.440 la vida que tenía la ciudad y transportaban con sus vehículos, 239 00:12:54.480 --> 00:12:59.640 que en aquel momento eran o carros, o algunos lo hacían sobre mulas. 240 00:13:01.800 --> 00:13:04.040 En esta ruta hablo de diversos oficios, 241 00:13:04.080 --> 00:13:05.360 además, muy variados. 242 00:13:05.400 --> 00:13:08.000 Casi todos son de hombres, algunos de mujeres, 243 00:13:08.040 --> 00:13:09.600 porque como bien sabemos, 244 00:13:09.640 --> 00:13:12.520 la mujer pudo trabajar muy pocas veces fuera. 245 00:13:12.560 --> 00:13:14.680 Sí que había trabajo doméstico, 246 00:13:14.720 --> 00:13:16.680 un poco de trabajo encubierto 247 00:13:17.120 --> 00:13:20.240 y he seleccionado algunos por su curiosidad 248 00:13:20.280 --> 00:13:22.960 y algunos por los enclaves, 249 00:13:23.000 --> 00:13:25.800 porque podemos utilizar los nombres de las calles 250 00:13:26.120 --> 00:13:28.280 para situar algunos de ellos. 251 00:13:29.160 --> 00:13:31.440 Por ejemplo, tenemos aquí Esparteros, 252 00:13:31.480 --> 00:13:32.480 aquí al lado. 253 00:13:32.520 --> 00:13:34.600 Los Espartero siguen existiendo, 254 00:13:34.640 --> 00:13:37.480 las sillas de enea hoy en día todavía existen 255 00:13:37.520 --> 00:13:40.480 y hay, no muy lejos de aquí, sigue todavía trabajando 256 00:13:40.520 --> 00:13:42.800 un espartero, una familia de Esparteros. 257 00:13:42.840 --> 00:13:44.280 ¿Qué he elegido? 258 00:13:44.320 --> 00:13:46.920 Pues, por ejemplo, tintoreros. 259 00:13:48.000 --> 00:13:50.360 Aguadores como hemos visto, 260 00:13:50.400 --> 00:13:52.360 Los esparteros que estamos diciendo. 261 00:13:52.400 --> 00:13:54.600 Costureras, ahí he metidos chicas. 262 00:13:54.640 --> 00:13:56.440 Botoneras también. 263 00:13:56.880 --> 00:14:00.800 Tenemos, por ejemplo, los farolero y serenos, 264 00:14:00.840 --> 00:14:02.960 que son personajes también muy curiosos 265 00:14:04.320 --> 00:14:05.760 y muchísimos otros. 266 00:14:08.440 --> 00:14:10.080 Es el 15 y es una barbería. 267 00:14:10.120 --> 00:14:12.400 Ahora estamos viendo muchas más barberías, 268 00:14:12.440 --> 00:14:16.120 se ha puesto de moda, pero esto era ya casi una reliquia. 269 00:14:16.160 --> 00:14:18.720 Veis que está funcionando desde 1900. 270 00:14:20.080 --> 00:14:23.080 El porqué estamos viendo continuamente en barberías 271 00:14:23.120 --> 00:14:26.320 estos tres colores, que estamos muy habituados ahora, 272 00:14:26.920 --> 00:14:29.800 tiene un porqué en el pasado. 273 00:14:30.360 --> 00:14:33.280 Estos cirujanos, sangradores, 274 00:14:33.320 --> 00:14:34.800 al hacer sangrados, 275 00:14:36.240 --> 00:14:39.080 necesitaban que la gente supiera que se dedicaban a ello 276 00:14:39.120 --> 00:14:40.640 y para eso van a utilizar 277 00:14:40.680 --> 00:14:44.000 como unos trapos blancos manchados de sangre. 278 00:14:44.040 --> 00:14:46.560 Ese va a ser el origen de estos dos colores. 279 00:14:46.920 --> 00:14:48.760 Posteriormente, mucho después, 280 00:14:48.800 --> 00:14:51.800 aparecerá un tercer color, que es el azul que vemos 281 00:14:52.200 --> 00:14:54.000 que se lo disputan varios países: 282 00:14:54.520 --> 00:14:56.840 Inglaterra o Francia, y también Estados Unidos. 283 00:14:56.880 --> 00:14:59.000 ¿Por qué? Porque es el color de su bandera. 284 00:14:59.280 --> 00:15:01.920 L:4% A:end (Pitidos) 285 00:15:02.640 --> 00:15:04.280 ¿Por qué se llamaba sereno? 286 00:15:05.440 --> 00:15:09.640 "Sereno", que significa "tranquilo" o a veces, "cielo sin nubes", 287 00:15:09.680 --> 00:15:12.840 lo que más se oía al sereno 288 00:15:13.200 --> 00:15:16.000 decir era "sereno las 11 y sereno". 289 00:15:16.040 --> 00:15:18.240 (HABLAN EN FRANCÉS) 290 00:15:19.200 --> 00:15:21.560 -Así que al final quedó como "el sereno", 291 00:15:21.600 --> 00:15:23.920 el que cantaba "sereno" constantemente. 292 00:15:27.560 --> 00:15:30.160 Estamos justamente en la calle de los señores de Luzón. 293 00:15:30.200 --> 00:15:33.040 L:4% En concreto, esta es la travesía de los señores de Luzón 294 00:15:33.080 --> 00:15:35.040 y este edificio es muy interesante. 295 00:15:35.080 --> 00:15:37.720 L:4% Es de Ferrés i Puig, que si a alguien no le suena, 296 00:15:37.760 --> 00:15:41.040 L:4% es el mismo arquitecto que diseñó, por ejemplo, el Hotel Palace, 297 00:15:41.080 --> 00:15:44.960 y aquí él se nutre de una serie de elementos de la sucesión vienesa. 298 00:15:45.000 --> 00:15:48.920 Como podemos ver en todo el tema de la rejería, 299 00:15:48.960 --> 00:15:52.000 podemos ver también en los esgrafiados 300 00:15:52.480 --> 00:15:54.960 y también en todos los elementos añadidos 301 00:15:55.000 --> 00:15:59.160 finales de la de las vidrieras que tenemos y demás. 302 00:15:59.520 --> 00:16:02.040 Y también algo muy interesante que nos encontramos 303 00:16:02.080 --> 00:16:05.440 con el tema modernista es el hecho de los almenados, 304 00:16:05.480 --> 00:16:07.600 edificio que sea almenado en Madrid, 305 00:16:07.640 --> 00:16:11.120 edificio que seguramente pertenecerá a este momento histórico. 306 00:16:11.160 --> 00:16:14.480 Este edificio se desarrolló como sede comercial 307 00:16:14.520 --> 00:16:18.240 de una importante empresa comercializadora 308 00:16:18.280 --> 00:16:20.400 de té, café y cacao. 309 00:16:20.440 --> 00:16:23.440 En concreto, hoy en día continúa existiendo. 310 00:16:23.480 --> 00:16:26.480 Lo único que ahora sucede, la tenemos en Pinto. 311 00:16:26.520 --> 00:16:29.960 Y, bueno, pues tenemos una serie de elementos muy interesantes, 312 00:16:30.000 --> 00:16:32.680 como por ejemplo, el tema del caduceo, 313 00:16:32.720 --> 00:16:34.200 la rueda dentada, 314 00:16:34.240 --> 00:16:38.400 el hecho de estar Mercurio presente en varios elementos, ¿por qué? 315 00:16:38.440 --> 00:16:42.040 Porque todo ello está ligado al uso que tuvo este edificio 316 00:16:42.080 --> 00:16:44.800 desde el principio, que fue un uso totalmente comercial. 317 00:16:44.840 --> 00:16:48.320 Todo ello son símbolos que están relacionados con el comercio. 318 00:16:50.760 --> 00:16:52.080 Aquí nos encontramos 319 00:16:52.120 --> 00:16:55.040 en las viviendas para la duquesa de Fernán Núñez. 320 00:16:55.080 --> 00:16:58.200 Bueno, pues estas viviendas fueron desarrolladas 321 00:16:58.240 --> 00:16:59.720 por el gran Valentín Roca. 322 00:17:00.080 --> 00:17:02.360 ¿Y por qué digo "el gran Valentín Roca"? 323 00:17:02.400 --> 00:17:04.359 Pues porque fue uno de los arquitectos 324 00:17:04.400 --> 00:17:06.800 que más desarrolló el modernismo en Madrid, 325 00:17:06.839 --> 00:17:10.319 con diferentes elementos que afectaron 326 00:17:10.359 --> 00:17:12.920 a su manera de desarrollar la arquitectura. 327 00:17:12.960 --> 00:17:16.119 Tenemos una cierta evolución desde un modernismo 328 00:17:16.680 --> 00:17:18.720 bastante a la francesa, 329 00:17:19.119 --> 00:17:21.800 pasando por elementos cada vez más geometrizantes. 330 00:17:21.839 --> 00:17:24.119 Y en concreto aquí también es interesante 331 00:17:24.160 --> 00:17:26.920 porque aquí comienza la denominada "manzana roca", 332 00:17:26.960 --> 00:17:30.440 la mayor concentración de modernismo que tenemos en todo Madrid. 333 00:17:33.600 --> 00:17:37.480 Aquí tenemos uno de los iconos del modernismo en Madrid, 334 00:17:38.040 --> 00:17:40.840 que es la Casa Pérez Villaamil de Eduardo Reynals. 335 00:17:40.880 --> 00:17:45.480 Esta casa es el modernismo a la parisina. 336 00:17:45.520 --> 00:17:48.120 Esta ruta la he querido desarrollar 337 00:17:48.160 --> 00:17:52.560 porque para mí el modernismo es uno de los estilos más bellos, 338 00:17:52.600 --> 00:17:53.680 más estéticos. 339 00:17:54.120 --> 00:17:57.000 Y para mí el tema del hedonismo es importante. 340 00:17:57.040 --> 00:17:59.120 La estética por la estética en sí. 341 00:17:59.160 --> 00:18:02.600 No digo que el que el modernismo sea la estética por la estética, 342 00:18:02.640 --> 00:18:06.120 pero verdaderamente, creo que darle belleza al mundo es muy interesante 343 00:18:06.160 --> 00:18:08.360 y es algo que se hizo durante esta época 344 00:18:08.400 --> 00:18:11.280 desde diferentes puntos de vista, de diferentes estéticas, 345 00:18:11.320 --> 00:18:13.440 pero siempre con la búsqueda de la belleza 346 00:18:13.480 --> 00:18:14.840 hasta el más mínimo detalle. 347 00:18:14.880 --> 00:18:17.480 Y nadie piensa que Madrid tiene modernismo. 348 00:18:17.520 --> 00:18:21.600 Entonces, es algo muy bello el ver cómo la gente se sorprende 349 00:18:21.640 --> 00:18:24.640 de haber pasado por sitios muchas veces y decir: 350 00:18:24.680 --> 00:18:27.760 "Ay, ¿esto es, sí?" pues lo es. 351 00:18:31.760 --> 00:18:37.640 L:4% A:end (Música)