WEBVTT 1 00:00:00.000 --> 00:00:04.479 # Hoy vuelvo a la frontera. 2 00:00:05.640 --> 00:00:09.920 # Otra vez he de atravesar. 3 00:00:11.680 --> 00:00:16.480 # Es el viento que me manda. 4 00:00:17.080 --> 00:00:21.200 # Que me empuja a la frontera. # 5 00:00:26.560 --> 00:00:29.680 El Camino de Hierro parte de la estación de Fregeneda, 6 00:00:29.759 --> 00:00:32.560 la antigua estación de Valdenoguera, que es donde estamos. 7 00:00:32.800 --> 00:00:34.920 Era la estación internacional. 8 00:00:35.000 --> 00:00:36.160 Era la última estación 9 00:00:36.240 --> 00:00:38.320 antes de cruzar la frontera a Portugal. 10 00:00:38.640 --> 00:00:41.440 Entonces tenía todos los servicios 11 00:00:41.520 --> 00:00:44.040 de una estación de esta índole. 12 00:00:44.120 --> 00:00:47.680 Tenía aduanas, la Policía, la Guardia Civil, telégrafo, 13 00:00:48.000 --> 00:00:49.120 un montón de servicios. 14 00:00:49.360 --> 00:00:52.200 El tramo de línea que recorre el Camino de Hierro 15 00:00:52.280 --> 00:00:55.240 L:4% corresponde a los últimos 17 kilómetros 16 00:00:55.320 --> 00:00:58.560 L:4% del ramal que comunicaba la fuente de San Esteban, 17 00:00:58.640 --> 00:01:00.440 L:4% en mitad de la provincia de Salamanca, 18 00:01:00.680 --> 00:01:02.920 con Barca Alba con la frontera portuguesa. 19 00:01:03.720 --> 00:01:05.679 Realmente era algo mucho mayor, 20 00:01:05.759 --> 00:01:07.679 ya que desde La Fuente subía a Salamanca, 21 00:01:07.759 --> 00:01:09.320 de Salamanca a Medina del Campo 22 00:01:09.399 --> 00:01:12.360 y de Medina del Campo se extendía por todo el norte peninsular 23 00:01:12.440 --> 00:01:14.000 y por extensión hasta Francia. 24 00:01:14.160 --> 00:01:16.199 Al oeste tampoco se quedaba en la frontera, 25 00:01:16.280 --> 00:01:17.360 llegaba hasta Oporto. 26 00:01:17.440 --> 00:01:20.000 Fue lo que se conoció como la línea del Duero, ¿vale? 27 00:01:20.920 --> 00:01:22.640 Fue una línea que se construyó 28 00:01:22.720 --> 00:01:24.880 entre mediados y finales del siglo XIX. 29 00:01:24.960 --> 00:01:26.320 Este tramo en concreto 30 00:01:26.399 --> 00:01:30.520 se construyó entre 1883 y 1887. 31 00:01:30.800 --> 00:01:33.479 Y supuso en su época una de las grandes obras 32 00:01:33.560 --> 00:01:36.960 de ingeniería civil en toda Europa, y vais a ver pronto por qué. 33 00:01:37.039 --> 00:01:39.800 Vamos a atravesar los famosos 20 túneles, 34 00:01:39.880 --> 00:01:43.000 los 10 puentes de hierro, pero no solo eso. 35 00:01:43.080 --> 00:01:45.440 Plataformas, elevaciones de terreno, 36 00:01:45.520 --> 00:01:46.720 trincheras inmensas. 37 00:01:46.800 --> 00:01:50.960 Se transformó toda la montaña, todo el accidente geográfico, 38 00:01:51.039 --> 00:01:53.960 que son aquí las arribes para que pudiera pasar el tren. 39 00:01:54.119 --> 00:01:59.119 # Que detrás desaparece... 40 00:02:05.759 --> 00:02:09.799 # Me arrastró bajo el cielo 41 00:02:11.359 --> 00:02:16.359 # Y las nubes del invierno. 42 00:02:17.280 --> 00:02:22.280 # Es el viento que las manda... # 43 00:02:23.240 --> 00:02:27.200 Las características geológicas de este tramo de la línea 44 00:02:27.280 --> 00:02:29.480 a su paso por los términos municipales 45 00:02:29.560 --> 00:02:31.079 de Hinojosa y de la Fregeneda, 46 00:02:31.160 --> 00:02:33.760 tan agrestes, tan de roquedos, de berrocales, 47 00:02:33.840 --> 00:02:37.400 hicieron necesarios altas dosis de creatividad 48 00:02:37.480 --> 00:02:38.799 por parte de los ingenieros. 49 00:02:38.880 --> 00:02:40.840 Muchos de ellos venidos de Francia 50 00:02:40.920 --> 00:02:42.680 de la escuela de Eiffel. 51 00:02:43.040 --> 00:02:45.400 Y bueno, cada nuevo túnel, 52 00:02:45.480 --> 00:02:47.680 cada nuevo puente 53 00:02:47.760 --> 00:02:49.720 era un nuevo reto al que enfrentarse. 54 00:02:49.799 --> 00:02:52.600 -Se desecha el tema de la dinamita, 55 00:02:52.680 --> 00:02:55.560 se desecha el tema de perforadoras hidráulicas. 56 00:02:55.640 --> 00:02:59.519 Lo que optan es por abrir con fuerza humana. 57 00:02:59.680 --> 00:03:02.240 L:4% A través de mineros, 58 00:03:02.720 --> 00:03:05.200 L:4% carrilanos, picadores. 59 00:03:05.799 --> 00:03:08.440 Y, por tanto, horadar los 20 túneles, 60 00:03:08.519 --> 00:03:11.760 como transportar todo el material 61 00:03:11.840 --> 00:03:13.920 para levantar el viaducto, 62 00:03:14.400 --> 00:03:17.120 pues llevó varios años, 63 00:03:17.200 --> 00:03:21.359 varios años de obras y concentración de muchos obreros. 64 00:03:22.720 --> 00:03:26.240 Esto dio pie a que... 65 00:03:26.760 --> 00:03:29.480 debido a las excepcionales 66 00:03:29.560 --> 00:03:31.640 condiciones microclimáticas 67 00:03:31.720 --> 00:03:34.240 que se dan en esta época en esta zona, 68 00:03:34.320 --> 00:03:36.400 sobre todo, en época estival, donde alcanzan 69 00:03:36.760 --> 00:03:40.359 pues este valle unas temperaturas medias de más de 40 grados, 70 00:03:40.600 --> 00:03:45.240 pues que afloraran epidemias, enfermedades. 71 00:03:45.680 --> 00:03:49.560 Y, por tanto, por esa vía hubo 72 00:03:49.640 --> 00:03:51.320 bastantes bajas de obreros. 73 00:03:51.400 --> 00:03:55.000 No es descabellado que murieran entre 1500 y 1700 obreros 74 00:03:55.079 --> 00:03:57.160 en la construcción de este último tramo. 75 00:03:57.480 --> 00:04:01.160 Tanto es así que hay dos accidentes. 76 00:04:01.720 --> 00:04:05.079 Uno fue en junio de 1895, 77 00:04:05.160 --> 00:04:07.079 que murieron 29 obreros 78 00:04:07.160 --> 00:04:09.280 en la boca norte del túnel uno. 79 00:04:09.760 --> 00:04:14.320 Debido a una... un torrente 80 00:04:14.400 --> 00:04:17.519 por una tormenta que sufrió. 81 00:04:17.600 --> 00:04:20.920 Y el otro hecho luctuoso fue el... 82 00:04:21.000 --> 00:04:24.200 el desplazamiento en la construcción del Puente de las Almas, 83 00:04:24.640 --> 00:04:26.159 que murieron seis obreros. 84 00:04:33.840 --> 00:04:38.480 L:4% Los grandes promotores para construir este ramal 85 00:04:38.560 --> 00:04:39.560 L:4% de la línea 86 00:04:39.640 --> 00:04:43.120 L:4% fueron, sobre todo, la Asociación de Comerciantes de Oporto. 87 00:04:43.200 --> 00:04:45.560 Grandes comerciantes y banqueros portugueses 88 00:04:45.640 --> 00:04:47.159 eran los principales interesados 89 00:04:47.240 --> 00:04:49.200 en comunica todo este territorio. 90 00:04:49.560 --> 00:04:52.040 También la Diputación de Salamanca en aquel momento. 91 00:04:52.120 --> 00:04:54.960 El objetivo era sacar 92 00:04:55.040 --> 00:04:57.240 el cereal de Castilla hacia Portugal 93 00:04:57.320 --> 00:05:00.440 y ya de paso subir el vino de Oporto y los productos de ultramar 94 00:05:00.520 --> 00:05:02.360 hacia el interior de la península. 95 00:05:02.760 --> 00:05:05.760 -Entra en escena una sociedad 96 00:05:05.840 --> 00:05:08.840 que era una reunión de bancos 97 00:05:08.920 --> 00:05:11.560 y de inversores particulares, 98 00:05:11.840 --> 00:05:13.920 principalmente de la nobleza, 99 00:05:14.000 --> 00:05:17.240 que crean un sindicato de banqueros de Oporto. 100 00:05:17.719 --> 00:05:19.760 Y ponen al frente 101 00:05:19.840 --> 00:05:21.680 a don Ricardo Pinto da Costa. 102 00:05:21.760 --> 00:05:26.600 Ellos compran el proyecto a la Sociedad Financiera de París. 103 00:05:26.840 --> 00:05:31.440 Por las inquietudes que don Ricardo Pinto da Costa 104 00:05:31.520 --> 00:05:34.680 muestra en la construcción de este ferrocarril, 105 00:05:34.760 --> 00:05:38.159 Alfonso XII y la regente María Cristina 106 00:05:38.240 --> 00:05:42.520 le otorgan el título de Primer Conde de Lumbrales. 107 00:05:43.080 --> 00:05:47.960 Nos encontramos en la casa del conde Lumbrales 108 00:05:48.440 --> 00:05:52.680 con el reportaje fotográfico que hace Emilio Biel, 109 00:05:52.760 --> 00:05:56.680 en torno a 1895, 97, 110 00:05:57.200 --> 00:06:00.520 por encargo de la empresa constructora 111 00:06:00.600 --> 00:06:02.159 de los viaductos. 112 00:06:02.600 --> 00:06:06.640 Y que pensamos que una de las hipótesis 113 00:06:06.880 --> 00:06:09.920 es que sirviera de propaganda para la empresa 114 00:06:10.000 --> 00:06:12.880 y se lo regaló a los 25 directivos 115 00:06:12.960 --> 00:06:17.760 de la empresa Ferrocarril Salamanca Frontera Portuguesa. 116 00:06:26.360 --> 00:06:29.120 -El Camino de Hierro lleva abierto como ruta senderista 117 00:06:29.320 --> 00:06:32.320 al público desde el 23 de abril de 2021. 118 00:06:33.120 --> 00:06:36.680 En poco más de un año han pasado más de 25 000 personas por aquí. 119 00:06:37.719 --> 00:06:39.440 L:4% La manera de acceder es muy sencilla, 120 00:06:39.520 --> 00:06:42.000 L:4% hay que hacer una reserva a través de la página web 121 00:06:42.080 --> 00:06:43.320 L:4% del caminodehierro.es 122 00:06:43.640 --> 00:06:47.360 L:4% y comprar las entradas online. 123 00:06:53.080 --> 00:06:55.560 -Nosotros aquí en Lumbrales hemos notado, 124 00:06:55.800 --> 00:06:58.520 L:4% en la hostelería sobre todo, 125 00:06:58.920 --> 00:07:01.560 L:4% más repercusión. 126 00:07:02.320 --> 00:07:03.520 Gente que viene a visitar 127 00:07:03.600 --> 00:07:07.360 nuestro centro de interpretación sobre todo. 128 00:07:07.440 --> 00:07:10.680 L:4% A:end (Música suave) 129 00:07:16.880 --> 00:07:20.960 L:4% Se ha notado un cambio en la zona y en especial en la Fregeneda 130 00:07:21.040 --> 00:07:22.800 L:4% de afluencia de gente. 131 00:07:22.880 --> 00:07:26.400 L:4% Aquí en Fregeneda teníamos dos casas rurales, 132 00:07:26.680 --> 00:07:30.159 ahora me parece que son ocho alojamientos turísticos. 133 00:07:36.000 --> 00:07:37.719 -Estamos ante uno de los atractivos 134 00:07:37.800 --> 00:07:39.680 del Camino de Hierro, el túnel número 3. 135 00:07:39.760 --> 00:07:42.719 L:4% En este túnel habita una de las colonias de murciélagos 136 00:07:42.800 --> 00:07:45.520 L:4% más importantes que tenemos en la Península Ibérica. 137 00:07:45.600 --> 00:07:48.200 L:4% Los expertos nos hablan de unos 12 000 individuos. 138 00:07:48.280 --> 00:07:51.000 Principalmente murciélago de cueva 139 00:07:51.080 --> 00:07:52.560 y murciélago ratonero grande. 140 00:07:52.640 --> 00:07:54.760 Pero se han identificado hasta siete especies 141 00:07:54.840 --> 00:07:57.800 de las 21 que habitan en el Parque Natural de Arribes de Duero. 142 00:07:57.880 --> 00:07:59.640 En este momento el túnel está cerrado, 143 00:07:59.880 --> 00:08:02.200 porque hemos entrado en época de cría, 144 00:08:02.280 --> 00:08:04.040 que es un momento sensible para ellos. 145 00:08:04.120 --> 00:08:06.600 Permanecerá así hasta mediados de agosto. 146 00:08:07.000 --> 00:08:09.520 L:4% El 30 de septiembre de 1984 147 00:08:09.600 --> 00:08:13.200 L:4% en el convenio colectivo entre el estado y Renfe 148 00:08:13.280 --> 00:08:15.960 L:4% decide suprimir y cerrar una serie de líneas, 149 00:08:16.800 --> 00:08:18.960 entre ellas pues este ramal. 150 00:08:19.040 --> 00:08:21.159 Entre La Fuente de San Esteban y la Fregeneda 151 00:08:21.240 --> 00:08:23.960 hubo la Ruta de la Plata. 152 00:08:24.040 --> 00:08:27.320 Era un medio de cohesión territorial. 153 00:08:27.400 --> 00:08:31.640 No respondía a una rentabilidad económica, 154 00:08:31.719 --> 00:08:34.919 pero sí tenía una cohesión social 155 00:08:35.000 --> 00:08:36.720 y territorial el ferrocarril 156 00:08:37.120 --> 00:08:40.960 y, por tanto, la población local asume que la línea 157 00:08:41.360 --> 00:08:46.080 pues es un elemento más de su paisajes 158 00:08:46.320 --> 00:08:48.120 y de la memoria colectiva, ¿no? 159 00:08:48.200 --> 00:08:52.040 Esta línea de ferrocarril da identidad a la comarca. 160 00:08:55.920 --> 00:09:00.040 -Yo me acuerdo de pequeño, claro, yo nací en el 74, 161 00:09:00.120 --> 00:09:03.840 claro, 10, 12 años tenía cuando cerraron el tren. 162 00:09:03.920 --> 00:09:07.800 Y de estar con mis padres en fincas cerca de la vía 163 00:09:07.880 --> 00:09:10.760 y de pasar el tren, siempre había dos trenes, 164 00:09:10.840 --> 00:09:12.640 que me acuerde yo, el tren de viajeros, 165 00:09:12.720 --> 00:09:15.080 o correo que llamaban, y luego el de mercancías. 166 00:09:15.320 --> 00:09:17.360 Eran los dos que pasaban diariamente. 167 00:09:17.520 --> 00:09:20.320 Y me acuerdo el de mercancías que eran un montón de vagones, 168 00:09:20.400 --> 00:09:21.400 con tractores... 169 00:09:21.720 --> 00:09:24.280 Que por aquí por la zona no se veían muchos tractores. 170 00:09:24.520 --> 00:09:26.400 Y, sobre todo, con tractores. 171 00:09:26.480 --> 00:09:29.720 Los bajaban de Portugal y subían a Portugal. 172 00:09:34.040 --> 00:09:36.240 -Los que nos hemos criado en la vía 173 00:09:36.560 --> 00:09:39.320 la añoranza era que estuviese ya en mal estado. 174 00:09:39.400 --> 00:09:41.439 Entonces la rehabilitación de la vía 175 00:09:41.520 --> 00:09:43.000 ha sido muy importante. 176 00:09:43.080 --> 00:09:45.360 Porque la gente vivíamos mucho tiempo, 177 00:09:45.439 --> 00:09:47.720 sobre todo de pequeños, en la zona de la vía. 178 00:09:48.120 --> 00:09:50.320 L:4% Que al final cuando se cerró 179 00:09:50.400 --> 00:09:53.040 L:4% pues perdimos todo ese nexo de la vía 180 00:09:53.120 --> 00:09:54.680 L:4% de Portugal y de Salamanca. 181 00:09:55.160 --> 00:09:58.439 L:4% A:end (Música suave) 182 00:10:06.520 --> 00:10:09.320 -Yo todavía la conocí funcionando 183 00:10:09.640 --> 00:10:13.560 y, la verdad, que cuando la cerraron 184 00:10:13.920 --> 00:10:17.040 nos dio mucha pena. Hemos seguido luchando 185 00:10:17.800 --> 00:10:21.840 por recuperarla, pero ya va a ser complicado. 186 00:10:22.160 --> 00:10:24.160 Pero que no paramos, seguimos. 187 00:10:24.960 --> 00:10:28.480 L:4% A:end (Música suave) 188 00:10:32.680 --> 00:10:34.960 -Esta maqueta surge una idea 189 00:10:35.160 --> 00:10:37.640 del señor Félix Torres Álvarez de Muñoz, 190 00:10:38.120 --> 00:10:40.520 que cuando se cerró la vía auténtica, 191 00:10:40.600 --> 00:10:43.280 él diseñó una maqueta para transportarla 192 00:10:43.360 --> 00:10:46.200 y que la viesen en la población de Salamanca. 193 00:10:46.840 --> 00:10:49.400 A partir de hace unos ocho o nueve años, 194 00:10:49.480 --> 00:10:50.640 decidió dejarla aquí. 195 00:10:51.000 --> 00:10:52.720 Y se rehabilitó entera 196 00:10:53.040 --> 00:10:56.240 para que quedase aquí en el museo 197 00:10:56.320 --> 00:10:58.160 del ferrocarril de aquí de la Fregeneda. 198 00:10:58.240 --> 00:11:01.480 L:4% A:end (Música suave) 199 00:11:04.080 --> 00:11:06.760 -Estamos ahora en el Puente de las Almas, 200 00:11:07.040 --> 00:11:09.280 a poco más de un kilómetro del final de la ruta. 201 00:11:10.600 --> 00:11:13.760 L:4% Aquí a nuestra derecha el río Águeda, 202 00:11:13.840 --> 00:11:15.880 L:4% a puntito de desembocar en el Duero. 203 00:11:15.960 --> 00:11:19.800 L:4% Un poquito más alante podemos ver el último de los puentes, 204 00:11:19.880 --> 00:11:21.280 el Puente Internacional. 205 00:11:22.040 --> 00:11:24.880 Ahí ya llegamos al río Duero, que es el final de la ruta. 206 00:11:26.720 --> 00:11:28.840 Este último puente, el Puente Internacional, 207 00:11:28.920 --> 00:11:30.920 es mitad español, mitad portugués, 208 00:11:31.000 --> 00:11:32.720 la frontera pasa justo a la mitad. 209 00:11:33.720 --> 00:11:38.000 # Hoy vuelvo a la frontera. 210 00:11:39.560 --> 00:11:43.720 # Otra vez he de atravesar. 211 00:11:44.920 --> 00:11:49.920 # Es el viento que me manda. 212 00:11:51.160 --> 00:11:55.080 # Que me empuja a la frontera. #