WEBVTT 1 00:00:08.600 --> 00:00:11.920 "A veces el tiempo discurre con una lentitud exacerbada 2 00:00:12.160 --> 00:00:14.960 y, a veces, en cambio, pasa a una velocidad vertiginosa. 3 00:00:16.040 --> 00:00:18.520 35 minutos pueden durar una eternidad 4 00:00:18.560 --> 00:00:21.600 o 35 años pueden haber pasado como en un suspiro. 5 00:00:23.360 --> 00:00:26.040 Eso es lo que ha ocurrido con el certamen INJUVE, 6 00:00:26.080 --> 00:00:29.240 la muestra anual de Arte Joven del Instituto de la Juventud, 7 00:00:29.280 --> 00:00:31.480 que ha delegado desde sus primeras ediciones 8 00:00:31.520 --> 00:00:33.800 a mediados de los años 80 hasta la actualidad 9 00:00:34.000 --> 00:00:36.440 algunas de las más interesantes manifestaciones 10 00:00:36.480 --> 00:00:38.200 del arte emergente de este país. 11 00:00:48.760 --> 00:00:51.920 El Instituto de la Juventud es una institución de ámbito estatal 12 00:00:51.960 --> 00:00:56.480 creada en 1977 para apoyar a la juventud en diversos ámbitos. 13 00:00:58.040 --> 00:01:01.080 Entre sus actividades más destacadas está la de promover 14 00:01:01.120 --> 00:01:03.640 y dar soporte a los jóvenes creadores y artistas 15 00:01:03.680 --> 00:01:05.160 que empiezan su singladura 16 00:01:05.200 --> 00:01:07.560 en el duro y dificultoso camino del arte. 17 00:01:08.840 --> 00:01:11.280 Para ello, lleva a cabo una convocatoria anual 18 00:01:11.320 --> 00:01:14.640 que selecciona de entre centenares de aspirantes de toda España 19 00:01:14.680 --> 00:01:16.640 a los artistas jóvenes más relevantes. 20 00:01:20.080 --> 00:01:22.240 La labor de promoción artística del INJUVE 21 00:01:22.280 --> 00:01:25.320 a lo largo de todos estos años se ha desarrollado en dos etapas: 22 00:01:25.840 --> 00:01:30.800 la primera abarca desde su primera edición en 1984 hasta 2008. 23 00:01:32.120 --> 00:01:34.960 En ella, los autores aspirantes que eran seleccionados 24 00:01:35.000 --> 00:01:38.000 recibían como premio la exposición en el certamen anual 25 00:01:38.160 --> 00:01:40.600 de algunas de sus obras más significativas 26 00:01:40.640 --> 00:01:42.840 y la posterior adquisición de las mismas 27 00:01:42.880 --> 00:01:44.360 por parte de la institución 28 00:01:44.400 --> 00:01:46.920 para pasar a formar parte del fondo de su colección. 29 00:01:48.360 --> 00:01:50.720 La exposición anual del INJUVE se convirtió 30 00:01:50.760 --> 00:01:53.000 en un evento artístico de primer nivel. 31 00:01:56.040 --> 00:01:59.760 Esta es la decimoséptima edición de la muestra de arte INJUVE 32 00:01:59.800 --> 00:02:01.480 titulada 'Pasos de cebra'. 33 00:02:03.800 --> 00:02:07.040 El certamen INJUVE, promovido por el Instituto de la Juventud 34 00:02:07.080 --> 00:02:08.960 del Ministerio de Asuntos Sociales, 35 00:02:09.000 --> 00:02:11.240 reúne cada año una muestra representativa 36 00:02:11.280 --> 00:02:14.040 de las últimas tendencias del arte joven español. 37 00:02:16.360 --> 00:02:18.880 Las obras expuestas pertenecen, en este caso, 38 00:02:18.920 --> 00:02:22.200 a doce artistas emergentes seleccionados previamente 39 00:02:22.240 --> 00:02:25.480 por un jurado entre cerca de 200 aspirantes, 40 00:02:25.800 --> 00:02:29.280 con trabajos presentados en todo tipo de técnicas y formatos. 41 00:02:32.280 --> 00:02:34.800 A partir de 2009 y hasta la actualidad, 42 00:02:34.840 --> 00:02:37.720 el premio no consiste en la adquisición de las obras, 43 00:02:37.760 --> 00:02:41.200 sino en la concesión de becas y ayudas a los artistas aspirantes 44 00:02:41.240 --> 00:02:43.760 para llevar a cabo los proyectos presentados. 45 00:02:45.640 --> 00:02:48.320 El INJUVE posee una nutrida colección de piezas 46 00:02:48.360 --> 00:02:51.440 de algunos de los más representativos artistas emergentes 47 00:02:51.480 --> 00:02:53.680 del panorama nacional de varias generaciones. 48 00:02:54.040 --> 00:02:56.360 Jóvenes artistas actuales y del pasado, 49 00:02:56.560 --> 00:02:58.960 que en el caso de los de las primeras ediciones 50 00:02:59.200 --> 00:03:00.760 son ya más que veteranos. 51 00:03:10.480 --> 00:03:13.320 Al hilo de todo ello, Tabacalera Promoción del arte, 52 00:03:13.360 --> 00:03:15.520 lleva a cabo en Madrid la muestra 53 00:03:15.560 --> 00:03:18.640 'Un momento atemporal, 35 años de INJUVE', 54 00:03:19.280 --> 00:03:22.200 una exposición retrospectiva que presenta la selección 55 00:03:22.240 --> 00:03:25.800 de algunos de los más significativos trabajos de artistas jóvenes 56 00:03:25.840 --> 00:03:29.280 y emergentes que a lo largo de las ediciones anuales precedentes 57 00:03:29.320 --> 00:03:32.160 han formado parte de las obras y proyectos escogidos 58 00:03:32.200 --> 00:03:35.400 por el Instituto de la Juventud para ser adquiridos o becados. " 59 00:03:37.880 --> 00:03:41.280 A mí me llaman de INJUVE y de Tabacalera Promoción del Arte 60 00:03:41.920 --> 00:03:45.280 para comisariar los 35 años, 61 00:03:45.320 --> 00:03:47.880 esta celebración de 35 años de dedicación 62 00:03:47.920 --> 00:03:49.760 a las artes visuales desde INJUVE. 63 00:03:49.800 --> 00:03:53.080 L:4% Entonces yo me pongo a trabajar con los catálogos. 64 00:03:53.120 --> 00:03:55.120 L:4% Ellos tienen un fondo de catálogos. 65 00:03:55.160 --> 00:03:58.040 L:4% Es una convocatoria anual que se ha hecho desde el año 84. 66 00:03:58.080 --> 00:04:01.320 A partir de ahí, pues veo lo que ha ido sucediendo cada año. 67 00:04:01.680 --> 00:04:03.400 Conozco un poco como usuario 68 00:04:03.440 --> 00:04:06.320 y por artistas próximos con los que he trabajado igual. 69 00:04:06.360 --> 00:04:08.880 Bueno, un poco por el imaginario que genera INJUVE 70 00:04:09.000 --> 00:04:11.120 en el contexto del arte contemporáneo, 71 00:04:11.160 --> 00:04:12.800 el arte emergente en España. 72 00:04:13.240 --> 00:04:15.440 Y me pongo a simplemente investigar 73 00:04:15.480 --> 00:04:17.800 y a pensar cómo se podría narrar esto, 74 00:04:17.959 --> 00:04:20.320 tiene que ser festivo porque es una celebración. 75 00:04:20.360 --> 00:04:23.040 Pero bueno, es una cantidad de material increíble. 76 00:04:23.080 --> 00:04:24.920 Cada edición ha sido muy intensa. 77 00:04:24.960 --> 00:04:27.800 INJUVE ha ido cambiando también un poco los enfoques, 78 00:04:27.840 --> 00:04:31.640 dedicándose a la fotografía, dedicándose a las artes plásticas, 79 00:04:31.680 --> 00:04:34.640 incorporando certámenes de vídeo. 80 00:04:34.920 --> 00:04:36.920 Y yo voy investigando, 81 00:04:36.960 --> 00:04:40.360 analizando un poco todo lo que hay para ver cómo luego eso 82 00:04:40.520 --> 00:04:43.680 se puede trasladar a un espacio expositivo. 83 00:04:47.080 --> 00:04:49.960 "La muestra conmemorativa está compuesta por 100 obras 84 00:04:50.000 --> 00:04:53.400 seleccionadas de entre los diversos formatos de las artes visuales 85 00:04:53.440 --> 00:04:54.800 que acoge el INJUVE. 86 00:04:54.840 --> 00:04:57.280 Pintura, escultura, fotografía, vídeo, 87 00:04:57.320 --> 00:04:59.840 soportes audiovisuales y arte performativo. 88 00:05:01.080 --> 00:05:04.240 El conjunto de obras expuestas es necesariamente variado, 89 00:05:04.280 --> 00:05:07.520 heterogéneo ante la gran cantidad y disparidad de autores, 90 00:05:07.560 --> 00:05:10.080 estilos y formatos que ha cogido el INJUVE 91 00:05:10.120 --> 00:05:12.000 a lo largo de todos estos años. 92 00:05:12.760 --> 00:05:13.760 No obstante, 93 00:05:13.800 --> 00:05:16.800 presenta una cierta unidad o al menos elementos comunes 94 00:05:16.840 --> 00:05:19.000 que quedan más integrados aún si cabe, 95 00:05:19.040 --> 00:05:22.240 para entrar en diálogo con el peculiar espacio expositivo 96 00:05:22.280 --> 00:05:24.920 de la antigua fábrica de Tabacos de Tabacalera." 97 00:05:26.720 --> 00:05:29.400 Sí que sabía que iba a ser una exposición muy grande, 98 00:05:29.440 --> 00:05:32.200 con mucha cantidad de obra, con mucha cantidad de artistas, 99 00:05:32.240 --> 00:05:34.240 y lo que acabé planteando era 100 00:05:34.280 --> 00:05:36.480 el deseo de entender 101 00:05:36.680 --> 00:05:39.680 todo este tiempo como un presente, 102 00:05:40.000 --> 00:05:42.880 como si todo, en vez de expandirse 35 años, 103 00:05:43.040 --> 00:05:45.120 formara parte de un mismo momento. 104 00:05:45.160 --> 00:05:47.880 Como si no hubiera generaciones entre estos artistas 105 00:05:48.200 --> 00:05:50.840 que igual están entre los 60 años y los 20. 106 00:05:50.880 --> 00:05:54.960 Y mezclarlo todo y generar el acto celebrativo desde ahí. 107 00:05:55.000 --> 00:05:57.200 Desde entender la intensidad 108 00:05:57.240 --> 00:06:00.160 que tiene todo lo que sucede en INJUVE 109 00:06:00.200 --> 00:06:02.640 a partir de la convocatoria anual, 110 00:06:02.680 --> 00:06:05.840 sin diferenciar y sin categorizar 111 00:06:05.880 --> 00:06:08.480 y sin historiar realmente lo que ha sucedido. 112 00:06:11.600 --> 00:06:14.360 "Pese a la diversidad cronológica y estilística, 113 00:06:14.400 --> 00:06:16.480 puede observarse un espíritu común 114 00:06:16.520 --> 00:06:19.720 que late en la mayoría de las obras de estos jóvenes autores 115 00:06:19.760 --> 00:06:22.160 de más de tres décadas de arte emergente. 116 00:06:23.000 --> 00:06:27.120 El afán, sin duda juvenil, de romper moldes y abrir nuevas perspectivas. 117 00:06:28.400 --> 00:06:30.640 Tanto es así que la cronología de las piezas 118 00:06:30.680 --> 00:06:32.960 no es fácilmente observable a priori. 119 00:06:33.960 --> 00:06:36.600 No hay diferencias patentes entre las primeras obras 120 00:06:36.640 --> 00:06:38.080 de los años 80 y las actuales. 121 00:06:38.480 --> 00:06:40.800 Tal como reza el título de la exposición, 122 00:06:40.840 --> 00:06:44.680 como si se tratara de un momento atemporal que ha pasado fugazmente 123 00:06:44.720 --> 00:06:48.400 pero que ha durado 35 años de historia del arte joven en España." 124 00:06:49.240 --> 00:06:52.960 Todo ha cambiado, pero en esencia nada ha cambiado. 125 00:06:53.000 --> 00:06:54.560 La relación pasional, 126 00:06:54.600 --> 00:06:58.600 vocacional de alguien que empieza trayectoria o que, o que sigue, 127 00:06:58.640 --> 00:07:02.320 o que busca consolidarse o que simplemente trabaja en arte, 128 00:07:02.880 --> 00:07:05.400 pues se refleja muy bien en la convocatoria. 129 00:07:05.440 --> 00:07:08.760 Y eso es lo que intenta ofrecer la exposición en todo este conjunto 130 00:07:08.880 --> 00:07:11.280 de salas de la principal de Tabacalera. 131 00:07:17.760 --> 00:07:20.520 "La muestra comienza, como todas las de Tabacalera, 132 00:07:20.560 --> 00:07:23.720 el espectacular y decadente patio con claraboya de la entrada, 133 00:07:23.760 --> 00:07:26.800 donde se ha instalado una especie de jardín de esculturas 134 00:07:26.840 --> 00:07:29.320 y una gran pantalla de proyección de vídeo. 135 00:07:30.080 --> 00:07:31.440 Un conjunto de obras, 136 00:07:31.480 --> 00:07:34.080 mezcla de soportes y formatos plásticos de esculturas 137 00:07:34.120 --> 00:07:36.960 en hierro y metal con instalaciones escultóricas 138 00:07:37.000 --> 00:07:39.080 que incorporan objetos manipulados. 139 00:07:39.480 --> 00:07:42.280 Siguiendo de algún modo el propio discurso histórico 140 00:07:42.320 --> 00:07:44.400 que ha llevado a cabo la escultura a partir 141 00:07:44.440 --> 00:07:46.280 de los materiales tradicionales. 142 00:07:47.040 --> 00:07:49.320 Algo similar a lo que ha ocurrido en general 143 00:07:49.360 --> 00:07:52.240 con todas las artes plásticas a la luz de todos estos años, 144 00:07:52.480 --> 00:07:55.240 que partiendo de los formatos clásicos como pintura, 145 00:07:55.280 --> 00:07:57.320 escultura y si acaso fotografía, 146 00:07:57.360 --> 00:07:59.880 poco a poco han ido incorporando instalaciones, 147 00:07:59.920 --> 00:08:01.880 formas y otros géneros que incluyen 148 00:08:01.920 --> 00:08:04.600 elementos tecnológicos de vídeo o arte informático." 149 00:08:09.360 --> 00:08:11.400 Lo interesante al cruzar todo esto 150 00:08:11.560 --> 00:08:15.000 es que de repente hay muchos temas que trascienden. 151 00:08:15.040 --> 00:08:18.320 O sea que ya incluso desde los 80, 152 00:08:18.360 --> 00:08:21.840 desde los artistas que empezaban a aplicar en un contexto 153 00:08:21.880 --> 00:08:25.080 donde había muchas menos posibilidades que ahora, 154 00:08:25.120 --> 00:08:27.160 ahora hay más certámenes, hay más. 155 00:08:27.200 --> 00:08:28.520 Pero bueno, 156 00:08:28.560 --> 00:08:30.760 ahí ya se empezaban a apuntar 157 00:08:30.800 --> 00:08:33.600 algunas temáticas que yo creo que se han mantenido 158 00:08:33.640 --> 00:08:37.720 y que son vigentes y universales desde el ámbito del arte, 159 00:08:37.760 --> 00:08:40.840 como puede ser la performatividad. 160 00:08:40.880 --> 00:08:42.559 Creo que está presente, 161 00:08:42.600 --> 00:08:44.760 L:69% empieza a estar muy presente en los 90 162 00:08:44.960 --> 00:08:46.560 L:78% y, en cambio, 163 00:08:46.840 --> 00:08:49.760 L:4% llegas hasta la actualidad con un trabajo de cuerpo, 164 00:08:49.800 --> 00:08:51.640 de cuestiones de género, 165 00:08:51.680 --> 00:08:54.000 de cuestiones como de compromiso 166 00:08:54.040 --> 00:08:56.440 a partir del propio cuerpo del artista 167 00:08:56.480 --> 00:08:59.800 y del propio tiempo de ejecución de una obra. 168 00:08:59.840 --> 00:09:03.720 O sea, aunque lo que vemos son obras que pueden ser pictóricas, 169 00:09:03.760 --> 00:09:07.680 fotográficas, algunas son documentación de acciones, 170 00:09:07.720 --> 00:09:09.240 de performance. 171 00:09:15.200 --> 00:09:16.520 "Una acción tan simple 172 00:09:16.560 --> 00:09:18.640 como la de tumbarse en el suelo de la calle 173 00:09:18.680 --> 00:09:20.680 y ponerse a contar las nubes del cielo 174 00:09:20.720 --> 00:09:23.840 puede ser considerada una especie de inquietante provocación, 175 00:09:23.880 --> 00:09:26.400 rozando la antisocial o casi lo delictivo. 176 00:09:27.800 --> 00:09:30.440 Esto ocurrió con esta performance de Pulió Pérez 177 00:09:30.480 --> 00:09:34.120 y Marta de Gonzalo de 1996, 'Contando nubes', 178 00:09:34.160 --> 00:09:37.080 cuyo registro fotográfico está presente en la muestra. 179 00:09:38.680 --> 00:09:40.280 Otra característica común, 180 00:09:40.320 --> 00:09:42.600 observable en varias de las obras expuestas, 181 00:09:42.640 --> 00:09:45.080 es la incorporación de palabras, mensajes, 182 00:09:45.120 --> 00:09:47.800 lemas o textos literarios y las obras plásticas, 183 00:09:48.240 --> 00:09:50.520 como es el caso ostensible de esta otra pieza 184 00:09:50.560 --> 00:09:53.200 de Marta de Gonzalo, 'Otras palabras' de 2000 185 00:09:53.280 --> 00:09:55.720 o esta instalación en forma de libro de artista 186 00:09:55.920 --> 00:10:00.000 titulada 'Máquinas y maquinaciones', de Ana García Pineda de 2008." 187 00:10:03.600 --> 00:10:05.800 Yo creo que, claro, en todo lo que hay 188 00:10:06.000 --> 00:10:08.320 se ve, desde imaginarios muy particulares, 189 00:10:08.360 --> 00:10:11.120 artistas que construyen su mundo a partir del dibujo, 190 00:10:11.160 --> 00:10:12.560 a partir de lo que sea. 191 00:10:12.600 --> 00:10:15.240 Y es lícito y es válido hasta otros artistas 192 00:10:15.280 --> 00:10:17.800 que buscan un elemento de denuncia. 193 00:10:17.840 --> 00:10:21.080 Eso también está muy presente ya desde los años 80, 194 00:10:21.120 --> 00:10:25.760 desde el propio contexto político y social del momento, 195 00:10:25.800 --> 00:10:28.480 y llega hasta nuestros días. 196 00:10:30.200 --> 00:10:33.120 "En la muestra pueden verse piezas de autores que despuntaron 197 00:10:33.160 --> 00:10:35.680 en su momento como jóvenes creadores emergentes, 198 00:10:36.120 --> 00:10:38.200 pero que luego, por diversas circunstancias, 199 00:10:38.240 --> 00:10:40.600 no se han consolidado como artistas consagrados, 200 00:10:41.000 --> 00:10:43.120 junto con obras de artistas de renombre, 201 00:10:43.160 --> 00:10:45.640 cuya selección por parte del INJUVE sirvió 202 00:10:45.680 --> 00:10:47.720 de impulso a su trayectoria artística. 203 00:10:50.800 --> 00:10:52.480 Este es el caso, por ejemplo, 204 00:10:52.520 --> 00:10:55.440 de dos artistas vascas la donostiarra Itziar Okariz 205 00:10:55.480 --> 00:10:59.800 y la bilbaína Ana Laura Aláez, representan la muestra 'Uñas Rojas', 206 00:10:59.840 --> 00:11:02.760 una inquietante instalación escultórica 207 00:11:02.800 --> 00:11:05.120 a base de piezas puntiagudas de aluminio 208 00:11:05.160 --> 00:11:07.760 y trozos hiper tensionados de ligueros 209 00:11:07.800 --> 00:11:09.960 y otras prendas de lencería femenina. 210 00:11:12.960 --> 00:11:16.160 Otros son artistas consolidados de los presentes en la muestra, 211 00:11:16.200 --> 00:11:19.200 para quienes el INJUVE sirvió de catapulta, por ejemplo, 212 00:11:19.320 --> 00:11:22.560 Marcelo Expósito, Fernando Renes, Cristina Lucas, 213 00:11:22.600 --> 00:11:26.960 Antón Patiño, Ibon Aranberri, Mateo Maté y Eulalia Valdosera, 214 00:11:27.240 --> 00:11:31.320 Juan Ugalde, Patricia Gadea, Joan Mikel Euba o Sergio Prego, 215 00:11:31.520 --> 00:11:33.360 de quien se puede ver en la exposición 216 00:11:33.400 --> 00:11:38.640 este llamativo vídeo titulado 'Tetsuo Bound to fail' de 1997." 217 00:11:39.560 --> 00:11:41.600 En el mejor de los casos, 218 00:11:41.640 --> 00:11:44.440 esta exposición ofrece una aproximación limitada. 219 00:11:44.480 --> 00:11:46.600 L:4% Hay cientos y cientos de artistas, 220 00:11:47.160 --> 00:11:51.000 L:4% cientos de piezas en la colección y aquí hay una selección pequeña. 221 00:11:51.040 --> 00:11:53.080 Es una exposición grande, extensa, 222 00:11:53.120 --> 00:11:58.000 pero que intenta sintetizar un capítulo o un contexto dentro 223 00:11:58.040 --> 00:12:01.240 de la escena artística del arte emergente 224 00:12:01.280 --> 00:12:03.520 y luego, no sé, 225 00:12:03.560 --> 00:12:06.280 o han tenido trayectorias muy ascendentes 226 00:12:06.320 --> 00:12:09.440 o trayectorias más irregulares, o ya no se dedican al arte. 227 00:12:09.480 --> 00:12:10.680 Pasa de todo, 228 00:12:10.720 --> 00:12:14.760 pero en la Expo está tratado todo desde ese presente expandido 229 00:12:14.800 --> 00:12:18.400 y cada uno estaba planteando estas piezas 230 00:12:18.480 --> 00:12:21.920 que en su momento fueron adquiridas por una colección pública 231 00:12:22.120 --> 00:12:26.360 o fueron becadas para desarrollarse durante unos tiempos. 232 00:12:34.200 --> 00:12:37.400 "La selección y exposición conjunta de tan variados trabajos 233 00:12:37.440 --> 00:12:39.560 ha deparado ciertas sorpresas. 234 00:12:39.600 --> 00:12:42.520 Por ejemplo, dos cuadros de tamaño y estilo similares, 235 00:12:42.560 --> 00:12:44.400 pero de actuarios bien distintos, 236 00:12:44.440 --> 00:12:46.400 como son Juan Ugalde y Patricia Gadea, 237 00:12:46.440 --> 00:12:49.920 ofrecen una visión complementaria a partir de la interpretación 238 00:12:49.960 --> 00:12:53.240 que hizo cada artista de la bandera española en las dos primeras 239 00:12:53.280 --> 00:12:56.760 ediciones de la muestra INJUVE del 84 y 85. 240 00:12:58.240 --> 00:13:01.880 También sorprende, por ejemplo, esta otra obra de Jon Mikel Euba, 241 00:13:01.920 --> 00:13:04.400 titulada 'At the same time', Al mismo tiempo. 242 00:13:05.600 --> 00:13:08.240 Aparentemente es una fotografía de gran formato, 243 00:13:08.280 --> 00:13:10.800 de dos jinetes montando a caballo en un bosque, 244 00:13:10.840 --> 00:13:13.320 pero en realidad se trata de dos fotos similares 245 00:13:13.360 --> 00:13:15.120 pegadas la una a la otra, 246 00:13:15.160 --> 00:13:18.320 pero una hecha en 1997 y la otra en 2020. 247 00:13:19.960 --> 00:13:21.240 Otra curiosidad. 248 00:13:21.920 --> 00:13:23.280 Dos obras tan dispares 249 00:13:23.480 --> 00:13:25.760 como la espectacular fotografía panorámica 250 00:13:25.800 --> 00:13:29.400 de Miguel Ángel Tornero titulada 'Doña Carmen o la compostura' 251 00:13:29.440 --> 00:13:32.920 y el acrílico sobre madera de gran formato de Regina de Miguel 252 00:13:32.960 --> 00:13:36.600 'Arquitectos' comparten una inusitada concomitancia 253 00:13:37.440 --> 00:13:40.080 la presencia en ambas de un coche averiado." 254 00:13:41.840 --> 00:13:45.120 Al final, esto es una gran suma de voces, 255 00:13:45.400 --> 00:13:49.120 pues el espacio de Tabacalera, ese diálogo con su arquitectura, 256 00:13:49.160 --> 00:13:52.720 suma, pero es verdad que la exposición va generando 257 00:13:52.880 --> 00:13:55.520 unos ritmos, empieza con algunos temas, 258 00:13:55.680 --> 00:13:57.680 los desdibuja, los recupera. 259 00:13:57.840 --> 00:14:01.000 El planteamiento ha sido que puedas recorrer Tabacalera 260 00:14:01.360 --> 00:14:04.520 casi como si estuvieras ojeando esos catálogos 261 00:14:04.760 --> 00:14:07.160 o estuvieras viajando en el tiempo 262 00:14:07.320 --> 00:14:09.760 un poco en relación a todas las propuestas 263 00:14:09.800 --> 00:14:12.920 que forman parte de la biografía de INJUVE.