Ochava Roma
La Asociación Civil Cultural Ochava Roma nació como un proyecto familiar en argentina en diciembre de 2011, entre los vecinos, un grupo de docentes, músicos, bailarines, artistas plásticos y comunicadores. Se encuentra en el barrio Roma, al oeste de la ciudad; ya que no había muchas ofertas culturales y comunicativas.
El centro cultural del tradicional barrio ofrece diversos talleres y propuestas para grandes y chicos, e incluso tiene un estudio de radio. Los responsables de esta propuesta han indicado que «la idea del lugar es promover espacios donde los vecinos, más que espectadores, sean protagonistas. Y el hecho de que funcione en un barrio es fundamental. Muchos de los docentes de Ochava viven o han vivido en barrio Roma, y ya están percibiendo, en las primeras consultas y charlas, la alegría de los vecinos que por primera vez en mucho tiempo sienten que no tienen que salir del barrio para que ellos, sus hijos, padres o nietos realicen actividades recreativas, artísticas o culturales».
En el reportaje se han realizado entrevistas a Claudia Chamudis; M. Mercedes Gonzalez Derieul; y Sebastián.
Ésta es una experiencia de La aventura de aprender recogida en el canal iberoamericano de televisión (ibe TV).
Este vídeo está disponible para descarga hasta el 03/04/2023
Ponlo en tu web
Si quieres incrustar este video en tu web, copia el siguiente código
<iframe title="Incrustación del vídeo" src="http://media.educalab.es/JCswLCdgMywoeX97d3Z8fGwXeXd7CHZ9dXN0e39ldQ~~.mp4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Experiencias relacionadas
-

Herpetario Kukulkan
-

Play Mommy
-


Panadería escolar
-


Los Loosers
-

CITIO
-



Teatro de paz
-

Periodismo al barrio
-


Radio Híbrido
-


Radio Nikosia
-


FLM RADIO
-


Radio Guerrilla
-


La Verdecita
-


Fab Lab Kids
-


Lúdica
-


La casa tomada
-


El colegio del cuerpo
-


Centro Cultural El Mozote
-


Canoa Hábitat Popular
-


La escuelita del ritmo
-



Fundación AMI
-


Plug-in Social
-



NETI
-

Radio Gladys Palmera
-



Casa Kolacho
-


Lenguas Vivas Quichua
-



KoomBook
-


Digitalización de Patrimonio Literario
-


La Calandria
-


Entre Líneas
-



AXES
-

Proyecto Inclusión
-


Emprendimiento y formación
-



Hazla por tu playa
-


Música, maestros


