Los tres jinetes de la edad de bronce
El 45 % de la población mundial habla la misma familia de lenguas las indoeuropeas, más de 125 idiomas. Por ejemplo, el español y el sanscrito son parientes y comparten una fonética semejante, incluso palabras, como naranja, añil o azúcar. ¿Como idiomas tan distantes tenían tanta semejanza? La lingüística comparada lo investigó durante siglos, pero ahora otra ciencia, la genética, ha resuelto el problema. Han llegado a la conclusión de que hace 5000 años un pueblo llevo sus genes junto a la domesticación del caballo, la rueda y el lenguaje: Los tres jinetes de la edad del bronce.
Este vídeo está disponible para descarga hasta el 17/11/2031
Ponlo en tu web
Si quieres incrustar este video en tu web, copia el siguiente código
<iframe title="Incrustación del vídeo" src="https://media.educalab.es/videos/2023/S46/000003002-TRES_JINETES_BRONCE.mp4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Esta experiencia en La Aventura del Saber
Si quieres ver el programa completo de 'La Aventura del Saber' en el que se emitió esta experiencia, accede al siguiente enlace