LaFundició

El trabajo de LaFundició se sitúa en el cruce de las prácticas artísticas y culturales y la educación, entendidas como actividades controversiales. Actualmente nuestra principal línea de actuación se fundamenta en procesos colaborativos de continuidad con distintos colectivos, grupos de acción e instituciones.

Julen Iturbe

Julen Iturbe-Ormaetxe se define como consultor artesano: una forma de entender que la consultoría es un trabajo paciente y que requiere compromiso, con uno mismo y con el cliente.

Robocicla Upcycling

Robocicla es un proyecto en constante evolución que nace en el 2010 en Extremadura y desde entonces no dejamos de aprender y expandirnos. Nos situamos entre el Arte, la Tecnología y Reciclaje Creativo, trabajando con un claro enfoque pedagógico para fomentar prácticas libres entorno al conocimiento.

Indensitat

IDENSITAT, es un proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social, mediante propuestas creativas.

Adelita Market

El Adelita Market es un espacio donde cualquier persona puede participar vendiendo objetos que no usa: zapatos, ropa, libros, muebles, etcétera.

Visitas Raras

Visitas Raras pretende concienciar al turista cultural de la posibilidad de buscar alternativas a los circuitos planteados desde las instituciones oficiales. Éstas generan vacíos culturales por dar primacía al número de visitantes y no a la calidad de las propuestas optando por ofertar en muchas ocasiones lo más digerible, lo más espectacular o lo que más atraiga.

Javier de la Cueva

Javier de la Cueva es licenciado en Derecho y máster en estudios avanzados en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como abogado.

DIWO Coop

diwo coop es una cooperativa especializada en la producción de chapas personalizadas y en la distribución de otros tipos de merchandising.

Huertos urbanos de Benimaclet

Los huertos urbanos de Benimaclet son una iniciativa de la Asociación de vecinos y vecinas de Benimaclet, gracias a la cual, con la participación y el esfuerzo de todos los hortelanos y hortelanas se han conseguido recuperar unos terrenos destinados a parque público.

SOStenibles TV

Videoblog del proyecto SOStenibles. Un proyecto de colaboración entre UNESCO Etxea y Zaramari. Un canal de comunicación conocimiento y conciencia sobre experiencias locales que contribuyen al cuidado de nuestro planeta.