Fundación de los Comunes

Raul Sánchez Cédillo es miembro de la Fundación de los Comunes, una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuyo envite es constituirse en herramienta de transformación social a través de tres objetivos principales: Generar un nuevo modelo institucional; Crear y sostener centros de pensamiento y acción críticos; y Constituir un polo de enunciación crítica, solvente y documentado.

ZAWP

ZAWP Bilbao pretende ser la mirada artística, innovadora y creativa de este proceso de transformación urbana. Un ejercicio de reflexión e interpretación que, a su vez, trabaja en la regeneración económica y social de una zona industrial degradada a través de la generación de oportunidades basadas en la cultura y la innovación.

Autobarrios

Autobarrios es un proyecto que estimula nuestro imaginario colectivo, nuestra autonomía y nuestra capacidad para intervenir en nuestras redes cotidianas y el entorno próximo.

Medialab-Prado

Medialab-Prado es un programa del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Se concibe como un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo.

Desayuno con viandantes

Todo empezó por el deseo de un grupo de amigos, con el interés común de querer reflexionar sobre el espacio público, de recrear en València la experiencia de «Los desayunos en la Luna», un desayuno organizado el último sábado de cada mes en la plaza de la Luna de Madrid. Desde el primer desayuno celebrado el 22 de Noviembre de 2008 se han introducido ciertas modificaciones, pero las bases ya quedaron establecidas desde el principio: el lugar elegido es diferente cada vez, puede ser cualquier espacio urbano público o con necesidad de ser público, los organizadores preparamos la infraestructura (mesas) y el viandante trae su taza, su silla y su comida, esta última para compartir con el resto de asistentes.

Todo por la praxis

Todo por la praxis se articula como un laboratorio de proyectos estéticos de resistencia cultural, un laboratorio que desarrolla herramientas con el objetivo último de generar un catálogo de herramientas de acción directa y socialmente efectivas.

Perifèries

PERIFÈRIES son encuentros en Valencia que reclaman una mirada periférica para la cultura y el aprendizaje desde donde experimentar, pensar y reivindicar, para volver a mirar y a mirarnos de otro modo

Marina Garcés

Es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Su labor principal se reparte entre la docencia, la escritura, sus hijos y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde hace años, junto a algunos compañeros, desde Espai en Blanc.

Redetejas

Redetejas es la primera red ciudadana de micro espacios culturales en azoteas privadas. Todos aquellos interesados en participar en Redetejas podrán hacerlo de forma libre y gratuita abriendo las puertas de sus azoteas particulares.