Alfarería Escolástica

Alfarería sobre torno

Viajamos a Pereruela, en la provincia de Zamora, para conocer a Marisol Garrote. La alfarera lleva 40 años dedicada al barro y pertenece a la cuarta generación de una empresa familiar.

Estudio Internacional sobre Competencia Digital

Julio Albalad, director de INTEF

Julio Albalad, director del INTEF, analizan el Estudio Internacional sobre Competencia Digital, que sitúa al alumnado español por encima de la media europea.

Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante integra en su arquitectura, la antigua Casa de La Asegurada, convertida desde 1977 en museo gracias a la generosidad de Eusebio Sempere. El artista alicantino donó a la ciudad de Alicante su colección de obras de arte.

Resistencia a los antibióticos

Director de la Unidad de Resistencia de los Antibióticos

Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos UCM y asesor de la OMS, explican el peligro que supone que estos medicamentos dejen de funcionar ante determinadas bacterias, virus, hongos o parásitos. 

La naturaleza: El aula universal

La naturaleza: El aula universal

Las escuelas bosque son un modelo de educación al aire libre donde los alumnos aprenden, fundamentalmente, mediante el juego. En España, la primera se abrió en Barcelona en 1914. En la actualidad, existen en nuestro país alrededor de 60 escuelas en la naturaleza.

Eufemismos y disfemismos

Los eufemismos y disfemismos

El divulgador lingüístico Álex Herrero explican qué son los eufemismos, los disfemismos, los atenuantes, la resignificación y la apropiación de términos. 

Malos libros: la censura en la España moderna.

La Biblioteca Nacional de España acoge la exposición ‘Malos libros: la censura en la España moderna’. La muestra cuenta con 94 obras originales, entre las que se encuentran libros vendados, intervenidos, tachados y mutilados. La exposición reúne numerosos ejemplos de cómo se practicó la censura entre los siglos XVI y XIX.

Coworking

Los espacios de trabajo compartido que permiten la interacción del conocimiento.

Ana Pérez Escoda y Javier González Patiño

Entrevista de Salvador Gómez Valdés a Ana Pérez Escoda y Javier González Patiño, de la Revista Comunicar, para hablar de aprendizaje y medios digitales, de las formas emergentes de participación y transformación social.