Humores y espesores

Vista de una exposición de fotografía

El escultor Rodríguez-Méndez expone hasta principios de otoño en Centro de Arte 2 de Mayo de Móstoles.

Materia afectiva

Título de la exposición "Materia afectiva"

Una exposición que indaga en la relación entre la inteligencia artificial, la cultura visual y las emociones.

Autopía 2025

Imagen de un coche clásico

Cerca de 10.000 personas han podido contemplar vehículos clásicos de principios del siglo XX en Boadilla del Monte, se ha rendido homenaje al 75 aniversario de la Fórmula 1.

Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan

Cartel de la Exposición "Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan"

La Sala de Arte Joven de Madrid presenta la exposición «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan», uno de los proyectos ganadores de la XVI edición de la selección.

Madrid a 360º

Imágenes fotográficas de Madrid

Es posible desplazarse virtualmente a través de cientos de espectaculares imágenes esféricas de los lugares más emblemáticos de Madrid.

Rosario Weiss

Retrato de Goya por Rosario Weiss

El legado de Rosario Weiss, una pintora poco conocida que para algunos, su obra no ha sido tratada por la historia del arte como merecía.

Colección SOLO

Colección Solo

Un oasis de creatividad y experimentación situado en el corazón de Madrid, junto a la Puerta de Alcalá

¿Qué ves cuando me ves?

La fotógrafa Carmen Ballvé ha estado toda una vida fotografiando a su hermana Sonsoles, una persona con síndrome de Down. Cuando Sonsoles es diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer, Carmen inicia, junto a Lola Arias, de la asociación ‘No te quedarás atrás’, el proyecto ¿Qué ves cuando me ves? El objetivo que persiguen es enseñarnos a mirar el síndrome de Down de otra manera.

La fotógrafa Carmen Ballvé nos enseña a mirar el síndrome de Down de otra manera.

No va a quedar nada de esto

CentroCentro acoge  ‘No va a quedar nada de todo esto’, una exposición que recorre 90 años de patrimonio gráfico comercial madrileño en más de 150 rótulos recopilados, en los últimos siete años, por el colectivo Paco Graco