Madrid Brutal

Torres Blancas de Madrid

Torres Blancas, Casa Carvajal o la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense son edificios con un denominador común: su estilo arquitectónico. El brutalismo es una corriente que llega a España a finales de los años 50

Un paseo botánico por el Prado

Un paseo botánico por el Prado

La exposición «Un paseo botánico por el Prado» nos invita a descubrir los secretos que esconden las flores y plantas representadas en más de veinte obras maestras del museo.

Surrealismos: La era de la máquina

Surrealismo

Celebramos 100 años de la publicación del primer Manifiesto Surrealista de André Bretón. Aprovechando este aniversario, recordamos la exposición que la Fundación Canal de Madrid dedicó a la influencia que la máquina ejerció sobre uno de los movimientos artísticos más creativos e importantes del siglo XX.

Ballenas a través de la ciencia y el arte MNCN

Exposición de ballenas en el museo de ciencias naturales

Recomendamos dos exposiciones temporales que giran en torno a dos aspectos de las ballenas. Por un lado, el científico, para explicar cómo es el funcionamiento de la visión de estos grandes cetáceos, a través de la exhibición de imágenes obtenidas con microscopía electrónica.

Andén 0. Estación Museo Chamberí

Andén 0: Estación Museo Chamberí

Entrar en la antigua estación de metro de Chamberí es volver al Madrid de los años 50. Pertenece a la primera línea de Metro inaugurada en 1919 por el Rey Alfonso XII. Diseñada por el arquitecto Antonio Palacios y rehabilitada respetando la decoración original, nos permite sumergirnos en la historia del Madrid de principios de siglo.

Galería de las Colecciones Reales 2

Galería de colecciones reales 2

Recorremos cinco siglos de historia por las salas de la Galería de Colecciones Reales. En esta segunda entrega, conocemos algo más del edificio diseñado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.

Semana de la Ciencia en el MAVA

El Museo Municipal de Arte Contemporáneo en Vidrio, Mava, participa en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con un programa propio y con interesantes actividades para los escolares.

Colegio Reggio

Inspirado en la experiencia de las Escuelas Municipales de Reggio Emilia, ciudad italiana donde se ha desarrollado la pedagogía del asombro.

CALLE Lavapiés

Festival de intervenciones artísticas en el espacio público del barrio de Lavapiés.

CEIP La Navata

«Hacia una escuela para todos «es un proyecto pedagógico donde la participación de familias y alumnos es fundamental.