Venta de Baños es una localidad del sur de Palencia, tiene un claro origen ferroviario, ya que el asentamiento surge en torno al establecimiento allí del nudo del norte de España.
Etiqueta: museo
Tercer centenario del Palacio de la Granja
En 2024 se está conmemorando el tercer centenario de la inauguración del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Situado en la parte segoviana de la sierra de Guadarrama, el palacio de La Granja fue el lugar favorito para el recreo y el descanso del rey Felipe V.
Museo de San Isidoro de León
El Museo de San Isidoro de León ha reabierto sus puertas tras una profunda rehabilitación que ha triplicado su espacio y ha renovado por completo su concepto museográfico.
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante integra en su arquitectura, la antigua Casa de La Asegurada, convertida desde 1977 en museo gracias a la generosidad de Eusebio Sempere. El artista alicantino donó a la ciudad de Alicante su colección de obras de arte.
Ballenas a través de la ciencia y el arte MNCN
Recomendamos dos exposiciones temporales que giran en torno a dos aspectos de las ballenas. Por un lado, el científico, para explicar cómo es el funcionamiento de la visión de estos grandes cetáceos, a través de la exhibición de imágenes obtenidas con microscopía electrónica.
Andén 0. Estación Museo Chamberí
Entrar en la antigua estación de metro de Chamberí es volver al Madrid de los años 50. Pertenece a la primera línea de Metro inaugurada en 1919 por el Rey Alfonso XII. Diseñada por el arquitecto Antonio Palacios y rehabilitada respetando la decoración original, nos permite sumergirnos en la historia del Madrid de principios de siglo.
Galería de las Colecciones Reales 2
Recorremos cinco siglos de historia por las salas de la Galería de Colecciones Reales. En esta segunda entrega, conocemos algo más del edificio diseñado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.
Galería de las Colecciones Reales 1
Desde el pasado mes de junio de 2024 la Galería de las Colecciones Reales está celebrando su primer aniversario. Miles de personas han podido disfrutar de más de 600 obras que pertenecen a cinco siglos de coleccionismo y mecenazgo de los Austrias y los Borbones.
Naturalistas del mundo hispánico
La Real Academia de Ciencias exactas, el Real jardín Botánico, el Museo de Ciencias Naturales y el Instituto Geológico Minero se han unido a la Fundación Sicómoro para difundir las aportaciones de los grandes naturalistas del mundo hispano.
Sueños y tizas
Hacemos un repaso nostálgico por la historia de la escuela pública española, de 1857 a 1990, visitando la exposición ‘Sueños y Tizas’ en el IES ‘Carpe Diem’ de Fuenlabrada (Madrid). La muestra acoge 2000 objetos, donados por particulares de toda España, y quiere servir de homenaje a los docentes y acercarnos a la evolución de la educación a lo largo de los años.