Taller de Vaciados I. Real Academia de Bellas Artes

El Taller de Vaciados y Reproducciones Artísticas de la Real Academia de Artes de San Fernando, en Madrid, custodia importantes vaciados históricos en yeso utilizados como modelos clásicos en la formación de los artistas.

Almacenes MUNCYT

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ha propuesto una serie de visitas guiadas a los almacenes para poner en valor las colecciones y su contribución a la educación científica de la sociedad.    Allí podemos realizar un recorrido por más de 19.000 piezas que componen una colección muy diversa

Un paseo por el museo de las artes y las ciencias en Valencia

El Museo de Bellas Artes de Valencia está considerado la segunda pinacoteca más importante de España. Desde su apertura, en 1839, hasta el momento actual, han transcurrido casi dos siglos, en los que ha sido testigo de numerosos avatares, unidos al devenir histórico de la ciudad de Valencia.

Campos de renacimiento

El museo territorial ‘Campos del Renacimiento’ engloba cuatro pueblos de la comarca palentina de Tierra de Campos.  Es una zona que vivió tal prosperidad a finales del siglo XV y principios del XVI que permitió la creación de grandes templos y una de las mayores concentraciones de arte renacentista de nuestro país.

Museo valenciano de etnología

El Museo Valenciano de Etnología, dedicado a la cultura popular valenciana, ha sido premiado como el Mejor Museo de Europeo del año 2023.

Exposición «Pioneros de Doñana»

Esta experiencia presenta la exposición «Pioneros de Doñana», en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, la cual muestra más de siglo y medio de historia de conservación ambiental en el Parque Nacional de Doñana.

Exposición «Astronautas»

La exposición «Astronautas», en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, nos adentra de forma amena, rigurosa y asequible en la exploración espacial. Reúne más de 200 objetos, entre los cuales encontramos una réplica del primer traje de astronauta, auténticas rocas lunares y material de investigación utilizado en Marte.

Museo Arqueológico Nacional

Con motivo de la celebración del 150 aniversario de la fundación del Museo Arqueológico Nacional, la exposición «El poder del pasado» conmemora este hecho con un homenage a la arqueología en España.