Copylove

Copylove es un investigación en primera persona que trata de extraer de las experiencias vividas cuáles son los tipos de vínculos y relaciones que se establecen en una comunidad de agentes cuyas prácticas y modos de hacer generan bienes comunes para toda la comunidad.

DIWO Coop

diwo coop es una cooperativa especializada en la producción de chapas personalizadas y en la distribución de otros tipos de merchandising.

Huertos urbanos de Benimaclet

Los huertos urbanos de Benimaclet son una iniciativa de la Asociación de vecinos y vecinas de Benimaclet, gracias a la cual, con la participación y el esfuerzo de todos los hortelanos y hortelanas se han conseguido recuperar unos terrenos destinados a parque público.

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo.

Daniel Lombraña

Daniel Lombraña González es un investigador senior en el Citizen Cyberscience Centre y un Fellow en la Fundación Shuttleworth.

Jordi Claramonte

Jordi Claramonte es doctor en Filosofía por la UNED, donde imparte Teorías Estéticas Contemporáneas. Ha sido profesor invitado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Yale y el Arts Institute de Chicago.

Amador Fernández-Savater

Amador Fernández-Savater mezcla actividades intelectuales y políticas. Participa en la editorial Acuarela Libros desde su fundación hace ahora 10 años.

Traficantes de Sueños – Nociones Comunes

Traficantes de Sueños es un proyecto de producción y comunicación política que aspira a aportar contenidos y animar debates útiles para la acción colectiva transformadora.

Bookcamping

Bookcamping es una biblioteca digital colaborativa que reseña y enlaza recursos licenciados en su mayoría con licencias abiertas.

ColaBoraBora

Colaborabora es un proceso creativo colectivo que, entre la teoría y la práctica, desde situaciones concretas, intenta afrontar retos cambiando la forma en que nos enfrentamos a ellos, a partir de metodologías basadas en la empatía, la contextualización o el prototipado.