Emigrantes invisibles
‘Emigrantes invisibles’ es un trabajo de investigación que rastrea los documentos fotográficos de los emigrantes españoles en Estados Unidos desde 1868 a 1945. Durante más de una década, los investigadores Luis Argeo y James D. Fernández han digitalizado más de 15.000 imágenes de archivos familiares de descendientes de estos emigrantes españoles. El resultado dio lugar a exposición, en Centro Cultural Conde Duque de Madrid, con el propósito visibilizar a una inmigración olvidada.
Este vídeo está disponible para descarga hasta el 03/04/2031
Ponlo en tu web
Si quieres incrustar este video en tu web, copia el siguiente código
<iframe title="Incrustación del vídeo" src="http://media.educalab.es/JCswLCdgMywoeX97d3Z_dmwXeHp7CHZ9dXN0e3ZndA~~.webm" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Esta experiencia en La Aventura del Saber
Si quieres ver el programa completo de 'La Aventura del Saber' en el que se emitió esta experiencia, accede al siguiente enlace