Luis Monje, fotógrafo científico

El biólogo y fotógrafo científico Luis Monje nos desvela hoy sus técnicas y experiencias al obtener imágenes de aquello que el ojo humano no percibe porque es demasiado pequeño, rápido, lento, lejano o se halla en ciertas franjas del espectro electromagnético Ha sido el encargado de organizar el Posgrado Internacional de Imagen Científica de la Universidad de Alcalá de Henares enseñando a las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales, a conseguir estas pequeñas grandes hazañas visuales. El pelo de una ortiga, la cabeza de una abeja, una flor iluminada con luz ultravioleta o la imagen infrarroja de un edificio, son algunas de las realidades del mundo que nuestros ojos no pueden captar pero que la fotografía científica consigue retratar.

Este vídeo está disponible para descarga hasta el 09/07/2033

Ponlo en tu web

Si quieres incrustar este video en tu web, copia el siguiente código


<iframe title="Incrustación del vídeo" src="http://media.educalab.es/videos/2025/S26/000003431-luis_monje.mp4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
        

Esta experiencia en La Aventura del Saber

Si quieres ver el programa completo de 'La Aventura del Saber' en el que se emitió esta experiencia, accede al siguiente enlace


Compartir en red

img-descarga Tweet