Objetos Comunes
Las redes digitales han favorecido el auge de la fabricación distribuida y personalizada de objetos. Cada vez más personas pueden fabricar, reutilizar, apañar e inventar objetos que sean capaces de adaptarse a sus vidas cotidianas. El llamado movimiento «maker» ha marcado una nueva cultura de lo material, en la que las comunidades locales y personas conectadas globalmente pueden compartir conocimientos, recetas, habilidades para diseñar y fabricar objetos de manera autónoma.
La exposición ‘Objetos Comunes’, comisariada por Susana Moliner y que tuvo lugar en 2016 en Medialab-Prado (Madrid), mostraba algunos de los objetos fabricados durante los talleres del programa y plnateaba una serie de preguntas a partir de un enfoque crítico: ¿Cómo hacer que el diseño y la fabricación sean realmente accesibles, más allá de la mera publicación de los planos en plataformas on-line? ¿Cómo responder a una producción de mayor escala que supere a la propia comunidad de inicio? ¿Cómo dialoga la cultura artesanal con las prácticas digitales? ¿Cómo crear colectivamente objetos que sean flexibles en su uso y hechos por y para otros cuerpos?
Este vídeo está disponible para descarga hasta el 13/03/2021
Ponlo en tu web
Si quieres incrustar este video en tu web, copia el siguiente código
<iframe title="Incrustación del vídeo" src="http://media.educalab.es/JCswLCdgMywoeX97d3Z8c2wXenZ7CHZ9dXN0eHhjdw~~.mp4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Esta experiencia en La Aventura del Saber
Si quieres ver el programa completo de 'La Aventura del Saber' en el que se emitió esta experiencia, accede al siguiente enlace