Nuestros hijos en la red

Silvia Barrera, inspectora de policía, experta en ciberseguridad y autora del libro “Nuestros hijos en la red. 50 cosas que debemos saber para una buena prevención digital”, nos ofrece algunos consejos para enseñarlos a navegar de forma segura.

Teatro para jóvenes

La productora Ventrículo Veloz lleva a cabo un proyecto de teatro dirigido al público juvenil. En sus obras se tratan problemas sociales de actualidad como son el acoso escolar, la violencia de género, trastornos de la alimentación, etc.

Terapia con animales en colegios

La asociación asistida con animales “4 patas” ofrece intervenciones con animales a personas en colegios y otros centros, afectando positivamente a nivel psicológico.

Educando con magia

Varios maestros en el CEIP San Sebastián Albaida del Aljarafe (Sevilla) enseñan usando la magia. De esta manera, el alumnado aprende de una forma divertida, mientras estudia inglés o practica cálculo mental.

La nueva Educación Física

Es primordial reconocer la importancia que tiene la práctica de la actividad física en los centros de enseñanza para favorecer hábitos de vida saludable frente a los altos índices de sedentarismo y obesidad entre los más jóvenes.

Educación emocional

Toni García Arias, maestro y mejor docente 2018 en los Premios Educa Abanca, nos habla de la educación emocional que complementa el desarrollo de las capacidades cognitivas.

Cómo afectan las Nuevas Tecnologías a la Educación

En esta entrevista, Enrique Dans nos explica cómo afectarán las nuevas tecnologías al mundo educativo. Hoy en día, la información está presente en todas partes, y el alumnado debe desarrollar su capacidad crítica para distinguir la información verídica de la falsa.

Semana de la Ciencia en el MAVA

El Museo Municipal de Arte Contemporáneo en Vidrio, Mava, participa en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con un programa propio y con interesantes actividades para los escolares.

SIMO Educacion 2019

Un año más, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) ha participado en SIMO EDUCACIÓN.

Textil en abierto

Textil en abierto es una iniciativa de innovación y emprendimiento social en el ámbito textil que utiliza tecnologías en abierto y metodologías colaborativas.