Tras años de experiencia, investigación y recuperación de técnicas, el maestro Ramón Recuero, abre las puertas de su taller para enseñar este apasionante oficio, herrero.
Etiqueta: escuela
Bicicleta y escuela
Pedalear es la nueva medicina contra la Covid-19. Nada de aglomeraciones en el transporte público y nada de contagios y mantiene en forma. Se ha disparado su uso y las ventas se han multiplicado por cuatro o cinco hasta el punto de que muchas tiendas se han quedado sin existencias.
Terapia con animales en colegios
La asociación asistida con animales “4 patas” ofrece intervenciones con animales a personas en colegios y otros centros, afectando positivamente a nivel psicológico.
Seguras para aprender
En el informe titulado «Seguras para aprender en libertad» de la ONG Entreculturas, se analiza el derecho a la educación de miles de niñas en el mundo, las cuales no pueden acceder a una educación digna debido a la violencia social, económica o sexual que sufren.
Colegio Reggio
Inspirado en la experiencia de las Escuelas Municipales de Reggio Emilia, ciudad italiana donde se ha desarrollado la pedagogía del asombro.
CEIP La Navata
«Hacia una escuela para todos «es un proyecto pedagógico donde la participación de familias y alumnos es fundamental.
Alimentar el cambio
Proyecto que promueve una comida saludable en colegios y escuelas madrileños.
Música, maestros
¿De qué forma se aborda la pedagogía musical en los centros educativos? Reportaje sobre la importancia de la música en el desarrollo del alumnado.
Proyecto Inclusión
La inclusión educativa es una tendencia mundial encaminada a mejorar la educación a través del reconocimiento y atención eficaz de la diversidad en las escuelas. En el Colegio Internacional Parque de España en Argentina, los primeros alumnos aceptados en este programa iniciaron en la sección Preescolar hace 5 años y todos ellos continúan totalmente incluidos e integrados en los salones de clase con los alumnos regulares.
AXES
El proyecto “Axes” se enfoca en elaborar material didáctico escolar para personas con discapacidad visual, a través de la elaboración de figuras geométricas y una tabla interactiva que ayuda con el aprendizaje de matemática básica. Dicho proyecto lleva tres años en estudio con sus respectivas mejoras tras las validaciones que se han realizado.