Cómo hacer un paseo Jane

1.-Gente.

Necesitamos personas: gentes diversas con las que se puedan tejer redes en el barrio durante la preparación y realización de la ruta .

2.-Localización.

Espacio físico: un espacio cualquiera en el que poder quedar para planificarla ruta que vamos a hacer .
Barrio para hacer el paseo: decidiremos de manera colectiva por dónde queremos realizar la ruta .

3.-Material Técnico.

Planos y mapas: con el trazado que queremos realizar y en los que apuntaremos los horarios que planifiquemos para pasar por los diferentes puntos relevantes .
Cuadernos de notas: para apuntar todo aquello interesante de lo que vayamos hablando en la ruta .
Calzado y ropa cómodos: vamos a caminar algunas horas, por lo que resulta conveniente estar a gusto; y, dependiendo del clima, deberemos llevar lo que necesitemos para protegernos del sol o de la lluvia .          Megafonía: (opcional) para el caso en el que nos juntemos tal cantidad de gente que resulte complicado escucharnos bien.
Cámara de fotos: (opcional) puede ser la que llevamos en el móvil pero es importante documentar todo aquello
que veamos durante el paseo.

4.-Comunicación Digital.

Blog o web: (opcional) para documentar las rutas que demos y para abrir un espacio de contacto digital entre interesados en hacer sus propios paseos de Jane .
Redes sociales: (opcional) para difundir la ruta que estemos diseñando por si más gente se quiere sumar y, una vez en el paseo, para compartir lo que estamos viviendo .