Cómo coser(nos)

Busca equilibrio. Conjuga actividades sencillas y sofisticadas.
El textil tiende puentes entre personas de diferente edad.
El textil reúne. Manos ocupadas, mente despierta y lengua suelta.
Trabaja la brecha de género. El textil no es sólo cosa de mujeres.
Juega con la estética y los estilismos.
Hay muchas formas de entender la belleza, la elegancia. Exploralas.
Sin límites. Se trata de diseño, se trata de tecnología,
se trata de cultura y sociedad… Cuando más mezcles, más divertido será.
El orden es importante. Disciplina en moda es esencial
y en el taller ayuda a que la gente se oriente bien.
Hay que cuidar los materiales y herramientas. Comunícalo.
Las máquinas de coser necesitan ser ajustadas. Esto cuesta dinero.
Deja un bote para recoger donativos para este fin y otros cuidados.
Reaprovecha de una prenda coge el tejido, extrae sus botones, cremalleras, enganches, etc y guardarlos para tus siguientes aventuras creativas.
Recoge la basura textil. Separa los restos que generes y tirarlos en un contenedor de ropa o en punto limpio. El textil tiene un ciclo y puedes contribuir a él.
Reciclaje! Hay un montón de materiales interesantes que se
pueden incorporar a tus creaciones, desde piezas mecánicas,
juguetes, plásticos, corchos… El límite lo pones tu.
Alíate con un fablab. Puedan ayudarte a construir
herramientas para el trabajo textil.