
En la guía LADA sobre 'Cómo hacer un banco de semillas' aprenderemos cómo las semillas son parte fundamental de la producción agrícola local, garantizan la independencia de agricultoras y agricultores y permiten crear una economía basada en el conocimiento y el cuidado del entorno. Esta guías nos ofrece las herramientas para producir y almacenar nuestras propias semillas, nociones históricas y biológicas sobre agricultura y ecología, así como la información práctica necesaria para reproducir, recolectar, extraer y almacenar semillas de gran calidad que preserven la diversidad de las especies vegetales, que se adapten al entorno y que respeten el medio ambiente.
Esta guía ha sido elaborada por ECOSECHA, un proyecto agroecológico cooperativo radicado en Rivas que dispone de 8,5 hectáreas en producción ecológica y que apuesta por la producción de cercanía, el contacto entre los productores y los consumidores y también por la soberanía alimentaria. En su huerta, la mayor parte de las verduras y hortalizas que se cultivan son de variedades locales que ellos mismos reproducen, disponiendo de más de 80 variedades cultivadas. Desde hace 6 años coordinan, en colaboración con INTERMEDIAE, el Banco de Intercambio de Semillas, que tiene su sede en Matadero-Madrid y que cada mes suministra semillas locales de forma gratuita a cientos de agricultores aficionados o profesionales.