•El largometraje Manifesto dirigido por el artista Julian Rosefeldt (2015) presenta un collage de algunos de los manifiestos artísticos más importantes del siglo XX dramatizados por Cate Blanchett.
•La compilación Manifestos for the Internet Age de la editorial Grey Scale se puede consultar en línea. https://github.com/greyscalepress/manifestos/tree/master/content/manifestos.
•El libro que edité, Manifiestos sobre el arte y la red 1990-1999 (Exit), se puede descargar de manera gratuita. https://exitmedia.net/EXIT/es/exit-libris/267-manifiestos-sobre-el-arte-y-la-red-1990-1999-pdf.html
•En el sitio de Marca Blanca se pueden consultar algunos de los manifiestos feministas sobre la red que presentamos y compartimos en este espacio de Madrid. http://marcablanca.press/manifiestos/
•La base de datos Manart contiene 725 manifiestos de arte y literatura de los siglos XX y XXI. Pone a disposición en línea facsímiles con registros detallados y permite búsquedas avanzadas. https://basemanart.com/
•La base de datos del proyecto Manifesto Research on Political Representation recopila y analiza los manifiestos de los partidos políticos de más de 50 países en los 5 continentes. https://manifesto-project.wzb.eu/
•La edición de Penny A. Weiss y Megan Brueske (2018), Feminist Manifestos: A Global Documentary Reader (NYU Press), incluye manifiestos feministas de distintas épocas y de diversas partes del mundo. https://doi.org/10.2307/j.ctvf3w44b
•El sitio web del diseñador e investigador Tom Nelson presenta en orden alfabético una selección propia de manifiestos de diseño, arquitectura y otras disciplinas. https://designmanifestos.org/
•Textos y Manifiestos del Cine editado por Homero Alsina y Joaquín Romaguera (1989, Cátedra) recorre la estética de las diferentes escuelas y movimientos del séptimo arte.
•Los Escritos de arte de vanguardia,1900-1945 (Akal) compilados por Ángel González García, Francisco Calvo Serraller y Simón Marchán Fiz es una excelente obra de consulta en castellano.
•La edición de Ulrich Conrads (1977) sobre Programas y manifiestos de la arquitectura del Siglo XX publicado Lumen es otra obra de consulta muy útil.
•Nosotros, los abajo firmantes: Una historia de España a través de manifiestos y protestas (1896-2013) (Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores) editado por Santos Juliá (2014) recopila manifiestos políticos y otros textos afines.
•Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana editado por Nelson Osorio (1988) es una publicación de la Biblioteca Ayacucho.
•El libro de Carlos Mangone y Jorge Warley (1993), El manifiesto. Un género entre el arte y la política, editado por Biblos, sirve como introducción crítica al género y su historia.
•El libro de Andrew Boyd y Dave Oswald Mitchell (2016) Insurrección creativa. Caja de herramientas para la revolución, reúne y explica diferentes tácticas de disidencia cultural que pueden consultarse también en su sitio web: https://beautifultrouble.org/toolbox/es