Cómo reconocer las inteligencias colectivas

Gafas de Reconocimiento de Inteligencias Colectivas. Necesitamos una mirada periférica y específica a la vez, una actitud de observación que nos mantenga alerta para descubrirlas en cualquier lugar y situación.

Compañeros de Reconocimiento: 4 ojos ven mejor que 2 y 6 mejor que 4. Un grupo de exploración puede reconocer
muchas más inteligencias que la suma de los individuos de ese grupo por separado.

Material de registro: cámara de Fotos y videos, cuaderno de apuntes, grabadora, etc. Vuestro móvil con cámara puede ser la mejor herramienta.

Idiomas: te ayudarán a comunicarte con la red de creación de inteligencias colectivas que te podrán explicar mejor
cómo funcionan y para qué sirven.

Una conexión a Internet para poder subir todo el contenido generado y compartirlo.

Hay muchos tipos de licencias para que cualquier persona pueda utilizar lo que compartes. Una licencia de derechos
de Creative Commons BY SA es abierta y permite a cualquiera utilizar el conocimiento que esté así registrado.

 

Una red de personas  que compartan el contenido y suban también sus propio descubrimientos. Como pasa por ejemplo en www.inteligenciascolectivas.org, en una cuenta de Instagram como @inteligenciascolectivas y usando hashtags #inteligenciascolectivas #intcolectivas #conocimientoemergenteu  otros que se os ocurran.

Herramientas de Construcción. Dependen de cada lugar y las ”inteligencias” encontradas. Materiales específicos de cada lugar para la construcción de prototipos. Herramientas de construcción y equipo humano (expertos) local.

Un ordenador con software vectorial instalado para la creación de planos detallados.